Valencia genera tormenta tras confesar una reunión con Chadwick y Hermosilla
Tras haberlo ocultado durante meses, el fiscal nacional reconoció haber tomado un café con el abogado y el exministro cuando ya había asumido en el cargo que hoy ostenta. Diputados piden su renuncia.
cronica@diarioelsur.cl
Tras haberlo ocultado desde el inicio del Caso Audios, el fiscal nacional, Ángel Valencia, reconoció ayer una reunión sostenida con el abogado Luis Hermosilla y el exministro Andrés Chadwick poco tiempo después de que asumiera como máxima autoridad del Ministerio Público.
En Radio Cooperativa, el jefe del organismo persecutor se refirió al daño que ha hecho a la institución el caso del exfiscal Manuel Guerra, vinculado cercanamente con Hermosilla, en lo que calificó como "la imputación de corrupción más grave" en los 25 años desde que se creó la Fiscalía. Y entonces dio paso a su revelación.
Tras reiterar que su último chat con Hermosilla data de julio del 2022, y en un contexto que "no tenía nada que ver con mi postulación" al puesto que hoy dirige, contó que luego de asumir en enero del 2023, "a las pocas semanas, en marzo, me junté a tomar café con Hermosilla y Andrés Chadwick, a instancias de Chadwick, para limar asuntos personales y privados que venían de previo al cargo".
En específico, "tuvo que ver con el impresentable proceso de postulación, que fue pelea en la mugre" y durante el cual "se inventaron mentiras sobre mí y se metieron con mi familia, fue una cosa francamente asquerosa", relató Valencia.
En ese marco, le comentó al entonces decano Chadwick que sabía que Hermosilla había "participado activamente" a favor de otros candidatos a la fiscalía nacional, pero que no tenía antecedentes de que haya estado detrás de "toda esta basura que me afectó personalmente".
Pese a ello, se juntaron los tres para conversar el asunto, porque "cuando asumo, lo hago con el desafío de sacar la Fiscalía adelante, del pantano, y necesitaba despejar peleas y evitarme adversarios innecesarios".
Y expuso que al final de esa reunión informal Hermosilla le planteó "la posibilidad de un procedimiento abreviado" para el exdirector general de la PDI Héctor Espinosa. "Le dije que eso dependía del fiscal a cargo, pero también que yo iba a hacer lo posible para que no ocurriera, porque en un caso tan claro como ese no corresponde. Fue tenso e incómodo".
Piden renuncia
Esta confesión actuó de inmediato en el mundo político, desde donde hubo quienes pidieron la renuncia de Valencia.
El diputado Jaime Naranjo (PS) expuso que "nadie lo puede negar, está en su derecho hacerlo, pero creo que las revelaciones que hemos conocido por parte de él y otras situaciones anteriores lo han dejado en una situación bastante incómoda y cuestionable. Dada la situación delicada que hay en materia de corrupción en el país, creo que lo más prudente es que el fiscal nacional dé un paso al costado y presentar su renuncia".
Andrés Giordano (FA) se sumó, aunque más cauto: "Tenemos que esperar a conocer los contenidos. Si esto sigue manchando a personas que hoy día tienen un rol fundamental en el Estado de Derecho, también creo que corresponde evaluar dar un paso al costado".
Ante los cuestionamientos, el fiscal nacional reconoció como un error haber ocultado la reunión: "He optado por transparentar esta información. Hoy, por supuesto, me arrepiento de no haberlo hecho antes".
Valencia agregó que "en el actual estado de cosas, por razones de transparencia, es preferible declarar esta información para que esté clara y no haya malentendidos. Hoy día reconozco que debería haber hablado antes. La naturaleza de esa reunión fue personal y privada, pero entiendo que en el contexto actual es crucial ser transparente".