Investigan la detonación de diez bombas de ruido en tres centros comerciales
La Fiscalía instruyó diligencias, recolección de imágenes y entrevistas a testigos por los hechos que dejaron a 7 personas lesionadas. Hasta ahora no se ha confirmado que las explosiones fueran coordinadas.
En medio de un escenario confuso e incierto, público y trabajadores del Mall del Trébol fueron evacuados por la presencia de un paquete sospechoso que habría sido abandonado por un sujeto encapuchado, ante lo cual personal del Gope de Carabineros acudió y aplicó los protocolos correspondientes logrando determinar que se trataba de una falsa alarma.
Cuando esto fue informado, el centro comercial retomó las actividades con normalidad, sin embargo este fue solamente el primero de una seguidilla de hechos similares que se desarrollaron durante la jornada de ayer con la explosión de 10 bombas de ruido en los tres mall ubicados en las comunas de Concepción y Talcahuano.
Esto generó un ambiente de terror y desconcierto que quedó en evidencia a través de videos en redes sociales, en los que clientes y trabajadores comenzaron a correr para salir del lugar al escuchar las detonaciones, creyendo -en un momento- que podía tratarse de disparos. Así, sin tener certezas de lo que estaba ocurriendo, debieron esperar en el exterior hasta que habilitaron el ingreso nuevamente para poder retirar sus pertenencias.
Bombas de ruido
Según explicó el general César Bobadilla, jefe de la Zona Biobío de Carabineros, se están investigando estos hechos que provocaron una gran conmoción con la explosión de 10 bombas de ruido de forma consecutiva en el Mall del Trébol con 2 detonaciones, Mall Mirador Biobío con 5 artefactos y Mall del Centro con otros 3.
"Esto dice relación con la detonación de artefactos químicos simulados con expansión forzada, lo que -generalmente y preliminarmente- podemos señalar que son una combinación de ácido muriático con otras sustancias (...) Ser claro y categórico en que hasta el momento no tenemos reivindicación alguna en ninguno de estos hechos que hoy estamos dando cuenta", agregó el general.
Mientras esta emergencia se mantenía en desarrollo, Carabineros también recibió un llamado por artefacto sospechoso en el Hospital Regional de Concepción a raíz de la información entregada por una persona al interior del recinto, lo cual fue descartado tras realizar una revisión completa por parte del Gope, levantando la alerta.
Investigación
Tanto carabineros como la Fiscalía corroboraron que al menos en el Mall del Trébol se habrían encontrado panfletos relacionados a la detonación de las bombas, lo que incluiría una consigna asociada al conflicto israelí-palestino. Sin embargo, aseguraron que es una de las aristas que se están investigando y que corresponde realizar las diligencias pertinentes.
Por instrucción de la Fiscalía de Flagrancia, la fiscal de intervención Andrea Melo tomó la dirección de la investigación y decidió acudir hasta el Mall del Centro, ya que "había personas que habrían sido afectadas con la explosión de estos artefactos. Si bien es cierto no resultaron lesionadas, pero habrían manifestado que les había salpicado algún tipo de líquido".
Respecto a los primeros antecedentes de la indagatoria, la fiscal de Concepción aseguró que aún no se ha comprobado la coordinación de las explosiones, no obstante indicó que estos comparten similitudes, por ejemplo, que los objetos detonaron en los sectores del patio de comida y en baños, identificando un modus operandi que tendría cierta conexión.
"Hemos decretado diligencias para recabar grabaciones, declaraciones de testigos, trabajos del sitio del suceso por parte del Labocar de Carabineros y también hemos dispuesto la unidad especializada de la Bipe de PDI", agregó la persecutora. Durante la tarde se estuvieron desarrollando estas diligencias para determinar científicamente los elementos utilizados para fabricar los artefactos químicos.
"causar miedo"
La delegada regional Daniela Dresdner calificó estos hechos como muy graves, aunque planteó que debe avanzar la investigación para identificar si se trata de un acto terrorista, por ello sostuvo que "claramente fue concebida para causar miedo y esto es algo que no podemos aceptar". En esa línea indicó que el gobierno se hará parte de la persecución penal a través de querellas.