Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Recorrió diferentes comunas locales

Carabineros trajo vehículo de la diversidad a la Región del Biobío

La iniciativa tuvo como finalidad proteger, resguardar y apoyar a las diversidades sexuales, la identidad de género y a todos aquellos grupos que por una u otra razón se sienten vulnerados en sus derechos fundamentales.
E-mail Compartir

En el marco del Plan de Trabajo Institucional de Visibilización de grupos sujetos a vulnerabilidad estuvo en la Región del Biobío el vehículo policial con los colores de la diversidad sexual, como símbolo del trabajo que Carabineros de Chile realiza con todas las personas que de uno u otro modo sufren algún tipo de vulneración a sus derechos fundamentales.

La Sección Regional de Derechos Humanos y Protección de la Familia de la Octava Zona de Carabineros estuvo a cargo del recorrido y difusión de información hacia la comunidad, basada específicamente en cómo apoyar a quienes se sienten vulnerados y cómo denunciar cuando son víctimas de agresiones.

La subteniente Patricia Bodaleo Farías, de la señalada sección, detalló que "comenzamos en Concepción luego continuamos en Lota y Coronel, después en Tomé y Dichato y se finalizó con Los Ángeles, Yumbel, Santa Juana, Penco, Hualpén y Talcahuano".

El objetivo de Carabineros de Chile y una de las prioridades en el proceso de modernización impulsado por el general director, es proteger, resguardar y apoyar a las diversidades sexuales, la identidad de género y a todos aquellos grupos que por una u otra razón se sienten vulnerados en sus derechos fundamentales.

Es por ello que la idea de poner este vehículo a disposición de la comunidad, se fundamenta en la modernización y evolución de los funcionarios policiales, para demostrar que Carabineros pertenece a toda la ciudadanía, sin distinciones ni diferencias.

Respecto a esta primera jornada, la subteniente Bodaleo señaló que "las personas se han acercado y han tenido una respuesta muy positiva respecto al trabajo que realiza Carabineros de Chile, se lo toman muy ameno, están a favor de esto, porque somos Carabineros de todos y estamos para dar cumplimiento irrestricto al respeto a los derechos humanos".

Dar eficacia al derecho y ser garantes del orden y la

E-mail Compartir

Carabineros de Chile, institución que por Misión del Centenario ha decretado "dar eficacia al derecho, garantizar el orden y la seguridad pública en todo el territorio nacional, mediante un enfoque integral de la prevención", se encuentra cumpliendo 96 años al servicio del país, protegiendo la vida y resguardando la seguridad de todos los habitantes de nuestra hermosa patria.

Este nuevo aniversario, lo conmemoramos de manera diferente y descentralizada. Por primera vez, lo hacemos en ceremonias simultáneas y paralelas en cinco regiones del país, entre ellas nuestra Región del Biobío, resaltando la importancia de nuestros planteles de formación y de nuestros despliegues nacionales, porque somos Carabineros de Chile, los Carabineros de todos.

"Carabineros no olvida a los suyos". Con estas palabras, deseo honrar la memoria de Alex Salazar. Con estas palabras deseo recordar a nuestros mártires, quienes por cierto, partieron anticipadamente y fueron víctimas de ataques arteros de manos criminales que no dudaron en asesinar a un ser humano, a una persona, a un hombre de bien, a un carabinero. No han sido tiempos fáciles, muy por contrario, ha habido dolor, pena, tristeza, nos hemos sentido golpeados y pese a todo, seguimos y seguiremos de pie, no hay tiempo para lamentos y estamos conscientes de que la ciudadanía necesita y requiere día a día de sus carabineros. Vaya mi reconocimiento y agradecimiento para los habitantes de la Región del Biobío y del país entero, por su incondicional apoyo e inmensas muestras de cariño ante la pérdida de nuestros camaradas, de esos héroes sin capa.

Sabemos que formamos parte esencial del desarrollo de nuestro país y que las demandas ciudadanas por más y mejor seguridad no pueden esperar. Conscientes de aquello, de forma permanente redoblamos esfuerzos para responder con la mayor eficacia posible a este clamor ciudadano, que por cierto es la principal preocupación de los chilenos. Por eso, las personas son el centro de nuestro quehacer diario. Hoy en este nuevo aniversario, sin ser los únicos que deben comprometerse, nos situamos a la vanguardia en la prevención, control y combate del delito, debemos seguir sumando esfuerzos, participación y coordinación, enfocados en hacer de Chile un país más seguro.

Cumplimos 96 años cuando nos encontramos en pleno proceso de modernización y reforma institucional. Al mismo tiempo estamos en pleno proceso de implementación de nuestro Plan Estratégico de Desarrollo Policial, que busca instaurar al "Carabinero del Centenario", un profesional con atributos esenciales que debe ejercer liderazgo en el trabajo colaborativo en el territorio, alguien que con sus acciones acreciente la legitimidad institucional ante la sociedad, promoviendo y respetando la dignidad y los derechos humanos de las personas.

Para ello ya se han concretado diversas acciones, como la creación de la Dirección de Derechos Humanos para velar por el respeto a los derechos fundamentales de las personas en la labor policial; el Departamento OS-14 para el trabajo conjunto con los municipios; se ha modificado el plan de estudios de nuestros carabineros alumnos, alargando su período académico y de instrucción, el cual llevan a cabo en planteles educacionales acreditados en nivel avanzado por parte de la Comisión Nacional de Acreditación, y se han modificado reglas y estándares en la selección, para que el ingreso a nuestras escuelas sea posible para todas y todos, sin discriminación ni desigualdades.

En cuanto al desempeño operativo podemos dar buenas noticias a los habitantes de la Región del Biobío, pues estamos trabajando arduamente, generando estrategias que integren la visión de cada territorio. Durante el 2022 realizamos 844.572 procedimientos policiales y 528.708 controles y fiscalizaciones, labor que permitió detener a 29.891 personas, es decir, cuatro detenidos por hora. En cuanto a organizaciones criminales desarticulamos a 66 bandas, recuperamos 852 vehículos robados, sacamos de las calles 346 kilos de droga y 3.316 armas de fuego.

Además, en los tres primeros meses de este año hemos desarticulado a 12 organizaciones criminales. Hemos puesto a disposición de los tribunales de justicia a cerca de nueve mil personas, de ellos, 6.258 han sido detenidos en flagrancia, labor que supera en un 14% las detenciones del año 2022 en igual fecha. Hemos sacado de las calles 118 armas de fuego y 212 armas blancas, superando lo incautado en el 2022, en un 84% en cuanto a las armas de fuego. Respecto al trabajo de combate al tráfico de drogas, hemos sacado de las calles más de 23 kilos de marihuana, 216 plantas de cannabis sativa y cerca de dos kilos de cocaína y pasta base, además de diversas drogas sintéticas como éxtasis o tusy, que son de alta peligrosidad.

Esta inmensa labor, da cuenta del esfuerzo y dedicación que entregan nuestros carabineros en su trabajo, poniendo por sobre sus intereses y su propia vida, los intereses ciudadanos. Estamos para servir a la patria, para que pronto podamos disfrutar junto a nuestras familias de entornos seguros donde todos podamos vivir en paz.


seguridad de Chile

General César Bobadilla Pinilla

Jefe de la Octava Zona

de Carabineros Bío-Bío