Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Altas temperaturas y fuertes vientos complican a la Región

Menos incendios y más superficie quemada suma la temporada 2022-2023

E-mail Compartir

Por Nicolás Álvarez / Infografía: Phyllis Tebbs

Ha sido una temporada dura en materia de siniestros forestales. Si bien los datos que entrega de forma actualizada la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en su página web indican que la cantidad regional de incendios presenta una minúscula baja respecto a la temporada anterior, la superficie quemada crece hoy por sobre un 251%, de acuerdo a los datos recogidos previo al cierre de esta edición. Es cosa de ver lo ocurrido en Nacimiento y Santa Juana, comunas que hace unos días debieron enfrentar una emergencia que consumió más de 5 mil hectáreas, dejando además alrededor de 40 casas destruidas.

Las alertas rojas por la amenaza del fuego a viviendas se han activado en 12 de las 33 comunas de la Región, según detalla el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), ex Onemi. Además de Nacimiento y Santa Juana, urbes como Florida, Tomé o Laja han tenido que vivir también esta amenaza. Altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento propician el desarrollo de estos eventos, situación que dificulta la labor de los equipos que comandan las empresas privadas presentes en la zona y la Conaf.