Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Destacado periodista y escritor del Biobío

La pluma deportiva está de luto: murió Luis Osses Guíñez

El profesional fue uno de los precursores de la literatura deportiva a nivel nacional. Algunas de sus obras fueron "Naval, un nombre que fue Chile" (1957), "Memorias de un Navalino" (1965).
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

"¡Lector, mucho gusto de verlo abriendo esta página! Es un gesto que entre varias cosas me demuestra que usted es hincha del fútbol. Si por añadidura usted ha tenido la suerte de vivir desde las canchas los 16 años que aquí relato y novelo, entonces creo que el gusto también va a ser suyo". Ese es el primer párrafo de la página 7 del libro "Memorias de un Navalino" del destacado escritor y periodista deportivo de la zona Luis Osses Guíñez (q.e.p.d) quien dijo adiós a los 90 años.

El profesional de las letras murió ayer dejando un gran legado en la literatura deportiva. Todo partió en 1957 con el libro "Naval, un Nombre que fue Chile", una obra que repasa la época de oro del Ancla y del fútbol del puerto con especial énfasis en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, el "Capítulo de Honor".

"Para hablar de este capítulo base del libro, amontoné sobre mi escritorio los testimonios grabados contra la luz que fueron promoviéndose a través de su desarrollo", escribió en la página 25 del libro. "Once hombres estrechamente juntos sobre una cancha finlandesa de fútbol. Once hombres de Naval".

Luis Osses Guíñez antes de todo era fanático del fútbol y de Naval de Talcahuano, su equipo de toda la vida. "Soy navalino desde 1949 como los cien mil porteños y, a gran orgullo, edité en 1957 'Naval, un Nombre que fue Chile', primer libro de un par de aparecidos con el exclusivo objeto de sacarle lustre al club de entre los clubes amateur chilenos", complementó el escritor del puerto en "Memorias de un Navalino".

LIBROS Y OBRA

Su obra no fue solo del Ancla y su gran historia en el fútbol nacional e internacional. También escribió otros libros como "Poesía y fútbol - versos y chutes" (1987), "El señor Don Fútbol" (1990), "A Francia 98" (1998) y "100 años del fútbol chorero" (2009). A partir de la década de los '50, el periodista ejerció profesionalmente publicando columnas y material en diarios de la zona. En 1955 fue nombrado difusor de la Sinfónica de Concepción, luego del Teatro de la Universidad de Concepción. También ejerció como gestor cultural por la Municipalidad de Talcahuano en 1980.

El periodista formado en la Universidad de Concepción está siendo velado en el Crematorio del Cementerio General de Concepción desde las 11 hasta las 15.30 horas.

Después su familia y cercanos realizará una ceremonia de despedida y homenaje para el escritor.

90 años dijo adiós el destacado profesional del Biobío. Su obra está en sus libros.

Buenos resultados para los chilenos

Charles Aránguiz anotó un tanto en la derrota por 3-2 del Leverkusen

Claudio Bravo fue elogiado por su actuación con Betis.
E-mail Compartir

Charles Aránguiz anotó un gol de gran factura en la derrota 3-2 del Bayer Leverkusen ante el Atalanta por el partido de ida de los octavos de final de la Europa League.

A los 11 minutos, el volante nacional recuperó un balón y luego de una jugada colectiva remató desde fuera del área con borde interno para ubicar el balón lejos del guardameta.

Sin embargo, el Atalanta se sobrepuso rápidamente y consiguió el empate a través del ucraniano Ruslan Malinovski. Dos minutos después, Luis Muriel anotó el 2-1 transitorio para los italianos. En el segundo tiempo el mismo colombiano anotó el 3-1. Moussa Diaby descontaría y pondría el 3-2 final.

VIDA EXTRA AL BETIS

A pesar de la derrota 2-1 como local del Betis ante el Eintracht Frankfurt por el partido de ida de los octavos de final de la Europa League, el guardameta nacional Claudio Bravo fue elogiado por medios de España. Esto luego de tapar un penal al colombiano Rafael Santos Borré y salvar a su equipo en más de una ocasión de un peor resultado.

"Le da una vida extra al Betis en la Europa. Una eliminatoria que sigue abierta, principalmente, por la actuación de Claudio Bravo. Porque el chileno, que tal vez pudo hacer más en el gol con que el equipo de Oliver Glasner abrió el marcador, terminó manteniendo vivo al conjunto heliopolitano tapando un penal y otros dos goles cantados del colombiano", publicó Marca.

El diario ABC de Sevilla comentó que fue una "exhibición de Bravo. Sin duda las grandes intervenciones del guardameta chileno evitaron un marcador más abultado a favor de los germanos. El Betis tiene oxígeno de cara a la vuelta gracias a su portero. Finalmente, Mundo deportivo afirmó que "acabó siendo el mejor del equipo".

COMPLICADO MOMENTO DE LA U. de Chile

Hernán Galíndez respalda a Escobar: "No es momento de apuntar a un solo culpable"

El guardameta, que llegó esta temporada a los azules, se lamentó además por ser el portero más goleado del Campeonato Nacional hasta la fecha.
E-mail Compartir

Universidad de Chile pasa por un complicado momento. Los azules acumulan tres derrotas al hilo, entre ellas el Superclásico ante Colo Colo, y la figura del entrenador colombiano Santiago Escobar comenzó a ser cuestionada al punto que se especuló con una posible partida prematura.

Tras la derrota ante Colo Colo, en varios medios se deslizó una posible salida de Santiago Escobar, quien ha dirigido cinco partidos oficiales con el equipo, con un saldo de dos triunfos y tres derrotas. Sin embargo, desde el plantel salieron a respaldar firmemente su gestión.

"Lo respetamos como técnico, lo respaldamos y es tan culpable como somos todos. Es más fácil hablar de la salida del técnico que de la salida de 25 jugadores. No es momento de apuntar a un sólo culpable, sino que todos vean que están haciendo mal para tratar de corregirlo y que lo grupal se vea mucho mejor", comentó el meta Hernán Galíndez.

Además, aseguró que "no hay mucho aspecto positivo en las últimas tres fechas, pero hay que tener tranquilidad, paciencia y tratar de levantar este momento. (Santiago Escobar) está dolido, con bronca y golpeado como estamos todos".

El arquero ecuatoriano, que llegó esta temporada a los estudiantiles, fue además autocrítico con su actuación. "Por supuesto que no estoy contento con mis números o con los defensivos once goles son muchísimo en contra, lamentablemente es lo que he podido hacer", comentó el exUniversidad Católica de Ecuador, que es el portero más goleado en las cinco fechas que van de torneo.

A pesar de eso cree que "no he estado del todo mal, pero hay mucho que corregir. Estadísticamente me comentan que soy de los arqueros que más atajan, algo que no me sirve para nada y que no me llena, pues tengo muchos goles en contra y no es bueno recibir esa cantidad ".

El domingo, los azules jugarán a las 18:00 ante la Unión Española en el estadio Lucio Fariña de Quillota, luego de una larga búsqueda de reducto, tras la negativa de la ANFP para la suspensión del partido.

Esta decisión causó repercusión en los hispanos, pues según el entrenador, César Bravo y el volante, Gonzalo Espinoza, el pasto sintético de esa cancha no es lo más óptimo para disputar un partido.