Poeta penquista estrena álbum de escritos convertidos en música
Las letras de "Tengo Miedo Pedro" recorren plazas, parques, bares y lugares característicos de la ciudad y hacen un tributo romántico a la vida universitaria a través de la ambientación musical.
Si el arte no fuera mutable, probablemente no tendría el dinamismo y la profundidad que lo hace único. Así lo entiende Emilio Morán (21), poeta y mente creativa detrás del proyecto artístico "Tengo Miedo Pedro", quien recientemente estrenó un álbum musical que contiene escritos musicalizados de su autoría y en colaboración con productores de la zona. En cada track hay diferentes voces que le dan vida a la lectura de sus versos.
"Entradas de un diario de vida" es la descripción de la biografía en la cuenta de Instagram que dio vida a la iniciativa en 2019, comenzando como un espacio para compartir emociones y experiencias de vidas inspiradas en la adolescencia, el romance, el desamor universitario, la bohemia penquista y la experiencia de crecer siendo homosexual.
"Por entonces, solo sabía que estaba sintiendo tanto que necesitaba sacarlo de alguna manera", señaló Morán, quien es también estudiante de Periodismo en la Universidad de Concepción.
POESÍA MUSICAL
Sin embargo, el amor por la escritura nació mucho antes, a la edad de 13 años. Por entonces, cuenta el poeta, no tenía muchos amigos a quien contarles cómo se sentía y en los cuadernos encontró la palabra de aliento que lo motivó a componer canciones. "Mi primer poema en serio se llamó 'Primeras mariposas', pero antes escribí uno para un concurso del colegio que se llamaba 'Volantines'. Gané y me hicieron leerlo en la radio", comentó buscando inspiración en artistas como Shakira, Mario Benedetti y Taylor Swift.
Para el álbum, el punto de partida fue la anécdota de un quiebre sentimental que marcó su joven vida universitaria, el estallido social de 2019 y un despertar colectivo de emociones que llevó a concretar la idea bajo el nombre "Tengo Miedo Pedro" como una referencia a la obra "Tengo Miedo Torero" del escritor y cronista chileno, Pedro Lemebel.
"Salir todos los días a marchar, conectar con desconocidos a través de la lucha por justicia y un mejor vivir cambió mi vida", admitó el autor, quien se reconoce como un admirador de la cultura penquista y su atmósfera romántica.
Por ello, la obra contiene títulos como "Concepción te quiere olvidar, pero yo no", "Borrachos" o "Podría morir ahora de mirarte" en los que atraviesa parques, bares y lugares característicos de la capital regional del Biobío.
"Escribí muchos de estos poemas llorando a las dos de la mañana, otros en el éxtasis de un borgoña con la persona indicada y unos cuantos aterrado por la incertidumbre del toque de queda para el 18-O. Sin embargo, y a un par de años de haberlo concebido, 'Tengo Miedo Pedro' es para mí el cariño y apoyo de mis más amigues, el mensaje que recibo de un desconocido contándome que se identifica en cada letra y la aventura de jugar como niño", explicó el autor nacido en Los Ángeles, pero radicado en Concepción.
Fue así como a sus 19 años, creó la cuenta de forma anónima, la que tuvo una recepción sorprendentemente positiva tanto de amigos como conocidos. El apoyo de todas estas personas que llegaron a coincidir con sus poemas fue el motor creativo para hacer una selección de los que más le gustaban y reclutar a varios de sus más cercanos para trabajar en la producción de un álbum musical homónimo.
-¿Cómo surge la idea de mezclar formatos llevando poemas escritos a música?
-Lo normal es que la poesía sea leída, pero pensé en que quizás haya personas que no tienen tiempo para sentarse a leer un poema, o que la encuentren vieja y aburrida. Quise llegar a esa gente y la música es una buena forma de hacerlo, porque te acompaña mientras vas al trabajo, en la micro, mientras haces aseo. Creo que al final el arte se transforma, pero el contenido es lo que viaja.
-¿Qué ha significado la escritura en tu vida a lo largo de tu vida?
-Es mi fiel compañía, mi mejor amiga. No me censuro ni limito cuando me confieso a la hoja en blanco. Escribir es uno de los pilares más importantes de mi vida, tan parte de mí como el órgano más imprescindible de mi cuerpo.
-¿Estás pensando ya en próximos lanzamientos?
-Sí, de hecho, estoy pensando en un próximo álbum, pero primero deseo dar más visibilidad a "Tengo Miedo Pedro". Realizar más videos o continuar promocionando este primer trabajo, por ejemplo. Darle una vida digna y un buen recorrido antes de empezar con otro proyecto.