Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tampoco se considera llamado del Gobierno a rechazar iniciativa

Cuarto retiro suma apoyo en RN pese a advertencia de Sichel

Diputada Paulina Núñez anunció que votará a favor y el presidenciable oficialista reiteró que no apoyará reelección de legisladores que lo aprueben.
E-mail Compartir

Por Redacción

Menos de 24 horas después de que los diputados de Chile Vamos votaran alineados en contra del cuarto retiro previsional, la diputada Paulina Núñez (RN) anunció que apoyará el proyecto, desoyendo los llamados del gobierno y del candidato presidencial oficialista Sebastián Sichel a no respaldarlo.

La iniciativa fue aprobada en general el miércoles en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, con 7 votos favorables de la oposición y 6 en contra del oficialismo, por lo que ahora debe iniciarse la discusión en particular.

Núñez publicó un video en Instagram dando a conocer su postura. "Igual que lo hice en los tres retiros anteriores, votaré a favor del proyecto de cuarto retiro de las AFP", dijo la parlamentaria.

"Quien no tenga la necesidad de utilizar su 10%, tiene la libertad de mantenerlo en su cuenta. pero debemos dejar de tratar a la gente como persona sin capacidad de discernir respecto de lo que es o no bueno para ellos", agregó.

CANDIDATOS

Previamente, el presidenciable del pacto Chile Podemos Más (Chile Vamos), Sebastián Sichel, reiteró que no apoyará las campañas a la reelección de los diputados que apoyen el cuarto retiro. "Prefiero que sean electos aquellos candidatos que hagan lo correcto y el efecto concreto será que no voy a apoyar a los candidatos que estén al otro lado", advirtió Sichel en radio ADN.

Sichel también fustigó a sus pares de oposición, Gabriel Boric y Yasna Provoste, dado que los parlamentarios de sus partidos apoyan el cuarto retiro. "Me impacta la ambigüedad de la candidata de la DC", dijo sobre la senadora Provoste, quien se ha manifestado contraria a nuevos retiros mientras se mantenga el IFE, pero sin confirmar su voto.

Respecto a Boric, Sichel cuestionó al Partido Comunista, desde donde han criticado al Banco Central por advertir el impacto económico que tendría la medida. "Los accionistas mayoritarios de la candidatura de Gabriel Boric diciendo que el Banco Central no sabe nada de economía, o sea, de verdad es como que se perdió el pudor", comentó el abanderado.

Además, Sichel emplazó a Boric y Provoste a "conversar mañana" para lograr un acuerdo que permita destrabar la reforma de pensiones, antes de discutir retiros.

La candidata DC respondió manifestando sus reparos al proyecto que se encuentra entrampado en el Senado. "Lo que pareciera que algunos quieren es sacar adelante una mala reforma previsional que hoy está en el parlamento, que ratifica un modelo fracasado como es el modelo de las Administradoras de Fondos de Pensiones", sostuvo.

Provoste también reiteró que definirá su postura frente al cuarto retiro una vez que el proyecto llegue al Senado.


GOBIERNO Y EL TC: "EJERCEREMOS NUESTRAS FACULTADES"

Aunque el escenario es incierto respecto a los votos requeridos para que el cuarto retiro siga avanzando en el Congreso, el gobierno ya evalúa las opciones a seguir en caso de que el proyecto prospere. Acudir al Tribunal Constitucional es una de las opciones. "Tenemos muchas facultades y las vamos a ejercer", dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, en radio Universo. Sin embargo, la autoridad aseguró que el Ejecutivo priorizará el diálogo con los parlamentarios, tanto oficialistas como de oposición.

Sernac denuncia a Cornershop por cobros adicionales a usuarios

E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una denuncia contra Cornershop por los cobros adicionales que la compañía está aplicando desde el 24 de agosto a los usuarios de la aplicación, que permite comprar remotamente en distintas tiendas de retail.

Según informó Pulso, la acción fue presentada el 30 de agosto ante el Primer Juzgado de Policía Local de Las Condes, luego de que llegaran al organismo una serie de reclamos de clientes que alertaban sobre un recargo de 5% al realizar pedidos en la plataforma.

El hecho podría constituir una vulneración a los derechos de los consumidores, especialmente respecto de quienes han contratado una membresía anual, denominada "Pop". El pago de esta suscripción supone acceder a beneficios como los envíos gratis de las compras.

El Sernac informó al citado medio que la denuncia fue presentada "tras detectar a través de los reclamos, que esta empresa aplicaba una serie de cobros extras a consumidores que habían contratado una membresía, lo que a nuestro juicio constituía un cambio unilateral de los términos del contrato, falta de deberes de información y eventual publicidad engañosa".

"Esta empresa estaba aplicando un aumento de un 5%, bajo el concepto de Servicio Cornershop, que se trataría de un cobro de cargos adicionales no contemplados, al parecer, debido a falta de shoppers, pese a que en el contrato no se establece que se pueden realizar dichas modificaciones", agregó la entidad, según Pulso.