Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Fernández Vial derrotó a domicilio a Barnechea

Un triunfo para alejarse del fondo y dar otro paso hacia la liguilla de Ascenso

Escuadra aurinegra se impuso 3-0 y sumó su segunda alegría consecutiva. Almirante lleva cuatro victorias en los últimos cinco duelos.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Victoria contundente y que da para soñar. Fernández Vial doblegó 3-0 a Barnechea en calidad de forastero en un encuentro donde se impuso en el marcador y en el juego. El Almirante fue más que el escollo de turno, el tercero consecutivo de visita en un campeonato casi sin respiro. "Es increíble cómo vamos creciendo partido a partido", indicó el DT vialino Claudio Rojas a Nación Aurinegra tras el partido. Vial volvió a demostrar fuerza individual y colectiva en un torneo que poco a poco comienza a mirar al Almirante con otros ojos. La apertura de la cuenta fue obra de Gustavo Gotti a los 44', mientras que los otros dos tantos corrieron por cuenta de Carlos Sepúlveda (60') y Kevin Hartbottle (64').

"Es un equipo muy estructurado a la hora de defender, y fuerte a la hora de presionar. Lo primero que hacemos es atacar rápido cuando el rival está desordenado. Después intentamos asociarnos, que es lo más difícil de todo", complementó Rojas sobre la disposición de su escuadra en cancha y que le ha permitido rescatar cuatro victorias en los últimos cinco encuentros.

TABLA

Con el triunfo de ayer Vial llegó a 19 puntos tras cosechar seis victorias, un empate y cinco derrotas en 12 encuentros. El Almirante partido a partido se aleja del fondo con un colista San Luis (15) a cuatro puntos de distancia y con una liguilla de Ascenso a un par de puestos.

"No me aventuro decir hasta dónde podemos llegar", complementa Rojas enfocado en el próximo desafío y con un fixture casi sin descanso. "Estamos muy enfocados en la fase de recuperación de las piernas de nuestros futbolistas para que en cuatro días más sean capaces de correr duro y representar a la institución como merece".

El próximo escollo del Almirante es San Marcos de Arica el lunes 6 de septiembre en el estadio Ester Roa Rebolledo, un encuentro donde el "Inmortal" espera cuatro mil almas aurinegras alentando.

"Nuestros jugadores se merecen un aforo de cuatro mil espectadores y un poco más. Deberíamos ser capaces de llenar el aforo que nos permiten. Los jugadores se están entregando por entero. En dos meses y medio hemos jugado 22 partidos, un promedio de un partido cada cuatro días. Son verdaderos guerreros nuestros futbolistas, así que se merecen un aforo de cuatro mil y más. En los dos partidos que los hinchas estuvieron presentes fueron muy importantes", agregó el DT vialino.

Los boletos están a la venta a través del sistema Ticketplus con un valor de entrada general de $5.000. Los requisitos de ingreso son cédula de identidad y pase de movilidad.

19 puntos tiene Fernández Vial en 12 duelos. Almirante tiene pendiente seis cotejos de la primera rueda.

4 mil hinchas quiere el "Inmortal" en su próximo partido. Vial recibirá el lunes 6 de septiembre a San Marcos de Arica.

Tenista penquista

El ascenso de Alejandro Bancalari en el ranking ITF

El dirigido por Gonzalo González se encuentra en el Top-300, bordeando los puestos que otorgan boleto a Grand Slam.
E-mail Compartir

Una temporada bisagra está teniendo Alejandro Bancalari en el Circuito Junior ITF. El penquista, de 17 años, asoma como una de las grandes cartas del tenis nacional en la renovación. Esto porque está realizando un excelente año deportivo, que lo tiene ubicado en el Top-300 de su categoría.

El dirigido por Gonzalo González comenzó el año disputando el Challenger de Concepción en la arcilla del Club de Campo Bellavista, para luego comenzar su expedición mundial en distintos torneos internacionales, los que han dejado un saldo bastante positivo para el "Huevo".

Bancalari inició el año ubicado en el Top-2000 ITF, un ranking, quizás, alejado de su talento. Sin embargo, estaba consciente de que era algo normal, debido a la larga inactividad en el 2020 que sufrió debido a la pandemia por el covid-19. Con el objetivo de consolidarse en el circuito, el penquista se preparó a comienzos de año y los frutos ya están dando de qué hablar.

En Centroamérica realizó grandes campeonatos en Cancún, Guatemala y Nicaragua. Además, disputó la Gira Europea, donde llegó a tres finales: Barcelona, Polonia y Ucrania, todos campeonatos Grado 3. En España, además, fue campeón en la categoría dobles.

ILUSIÓN

El exponente regional, ubicado en el puesto 299 del mundo en ITF, está entrenando y compitiendo con una ilusión: disputar los torneos Grand Slam del próximo año. Algo que está bastante cerca, considerando el notable rendimiento que ha tenido durante el 2021.

Para cumplir ese objetivo, "Huevo" debe estar ubicado en el Top-100 del ranking, algo que en cuatro meses podría llegar, considerando el gran nivel que está teniendo en los distintos campeonatos que ha disputado a lo largo del año.

Bancalari sigue luchando y entrenando para hacerse un nombre en el Circuito Junior, algo que poco a poco está logrando. Un penquista está registrando su nombre en el selecto grupo de los tenistas con más proyección del deporte blanco.

Hugo Balladares y campaña del Campanil: "Entiendo la molestia del hincha"

E-mail Compartir

Universidad de Concepción sigue sin encontrar el rumbo en el torneo de Ascenso. La igualdad sin goles ante Cobreloa estiró la racha a cinco partidos sin victorias en el campeonato, una campaña que tiene disconformes a todos en el elenco universitario. "Entiendo la molestia del hincha. El club y nosotros queremos conseguir el objetivo", comentó el estratega Hugo Balladares tras el último duelo ante los loínos donde quedó con un sabor amargo por el resultado, pero no con sus pupilos.

"Creo que este es el camino. No estoy para nada conforme. Entiendo que tenemos que ganar y que estos resultados estamos al límite de las posibilidades que tenemos para cumplir los objetivos", dijo el DT.

En estos momentos la UdeC tiene 23 puntos y está fuera de liguilla de Ascenso. Balladares sostiene que "para nosotros no está lejos la posibilidad de conseguir puntos y entrar a la liguilla", pero primero deben volver a los goles y los puntos.

Universidad de Concepción bajó ostensiblemente su cuota goleadora en los últimos encuentros: "No estoy conforme para nada, porque hicimos de todo para ganar. Encontramos algunas mejoras desde la intensidad del juego, los jugadores se dieron por entero. Llegamos con mayor cantidad de gente en busca del gol. Tuvimos más oportunidades, prácticamente muy cerca del arco rival.

¿Refuerzos? "La directiva está trabajando en eso, se han dado algunos nombres, me han pedido reserva para no tener problemas con la negociación. Estamos abiertos con la posibilidad de reforzarnos, conocemos algunos jugadores y hay algunos nombres interesantes que nos podrían ayudar mucho", cerró el entrenador universitario.