Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Ministro del interior zanjó polémicas

Tras dichos de Mañalich, el Gobierno llama a "evitar polémicas innecesarias"

Luego de distintos entreveros, el último por decir que fue "un grave error" suspender las clases en marzo, el ministro de Salud descartó renunciar y dijo que su equipo ha sido felicitado hasta el cansancio por autoridades internacionales.
E-mail Compartir

Luego de protagonizar distintos entreveros en los últimos días, primero con la prensa y después con los alcaldes, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, agradeció ayer el "permanente respaldo" del Presidente y enfatizó que "yo soy plenamente consciente de mis defectos y de las pocas virtudes que pueda tener. Pero lo que tengo absolutamente claro es que este es el momento en que tengo que estar a cargo del Ministerio de Salud (Minsal) y hacer todo lo posible, lo que esté en el esfuerzo mío y del equipo que nos acompaña, que ha sido felicitado por las autoridades internacionales hasta el cansancio, para sacar adelante a Chile, como creo que está empezando a verse, de una situación gravísima de riesgo para la salud de las personas".

De esta forma, el secretario de Estado respondió a las críticas que recibió por su forma de conducir la crisis sanitaria a causa del coronavirus y que llevaron al Ejecutivo a crear la figura de un intermediario entre él y los jefes comunales de Chile Vamos, que ayer llegaron hasta La Moneda para abordar el tema con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel.

Mañalich garantizó que su "disposición y ánimo de servir y comunicar a nombre del Ministerio de Salud y del Gobierno todos estos temas relacionados a esta grave pandemia y a este gran riesgo sanitario, centenario, que enfrenta no solo nuestro país, sino todo el mundo, está absolutamente incólume".

Tras ser consultado respecto a sus más recientes dichos, sobre que la suspensión de clases determinada en marzo "fue un grave error" del Gobierno, el titular de Salud indicó que "lamento si hay personas que se han pasado a sentir ofendidas" Agregó que "yo y todos cometemos errores y tenemos momentos virtuosos, pero creo que aquí no está en juicio si el cirujano que está haciendo esta operación es en realidad medio pesado o simpático". La pregunta crucial "que tiene que primar en la opinión pública", continuó, es "si ese cirujano va a ser o no capaz de desempeñar su trabajo".

"RAYADODECANCHA"

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, se reunió ayer con los alcaldes miembros de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), y acordaron establecer un enlace especial de coordinación entre los alcaldes y el Minsal, con la finalidad de trabajar juntos y apoyarse en la implementación de nuevas medidas a nivel local.

"El ministro de Salud ha ejercido un liderazgo muy importante y muy efectivo en materia sanitaria, que de hecho reconocido por instancias nacionales e internacionales, eso es lo fundamental", indicó Blumel y luego llamó "a concentrarnos en lo fundamental, ejercer los liderazgos y evitar polémicas innecesarias que nos distraen de lo fundamental, que es combatir la pandemia".

Al respecto, el presidente de Amuch y también alcalde de la comuna de Estación Central, Rodrigo Delgado, dijo que "la gente que está sufriendo, que ha perdido su trabajo, que ha bajado sus ingresos (...), lo que menos espera de las autoridades es justamente este tipo de conflictos y polémicas". Sin embargo, aclaró que les parece justo entregar los documentos que acreditan que la interpelación realizada por el ministro a los municipios respecto de su responsabilidad en la vacunación de los niños, "no fue del todo exacta", y recalcó que "fue el Minsal el que nos pidió postergar la vacunación".

Haciendo una comparación con el Transantiago, Delgado afirmó que Mañalich es "un buen conductor, pero le falta tratar bien a los pasajeros". Más temprano, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, manifestó que "es increíble que un ministro salga con una opinión distinta a la del Presidente y nadie lo remueva o le haga un rayado de cancha grande que le permita entender que tiene que abocarse a los temas de la salud".

Colmed critica "nueva normalidad"

E-mail Compartir

El Colegio Médico manifestó su preocupación por la "nueva normalidad" impulsada desde el Gobierno. Al respecto, la presidenta del gremio, Izkia Siches, dijo lamentar "enterarnos por la prensa de medidas que tienen un tremendo impacto social y sanitario". Sobre la iniciativa del Ejecutivo de volver a abrir el comercio de forma gradual, al igual que el retorno de trabajadores públicos a la labor presencial, remarcó que "ya existen unidades de cuidado intensivo muy sobrecargadas y todavía tenemos un invierno por delante. Que los ciudadanos y ciudadanas tengan plena claridad también de la transitoriedad de estas medidas".

Líder nacional de la asociación sostuvo que "sería un desacierto"

Gremio del retail califica como locura iniciar apertura en abril

En paralelo, el alcalde Joaquín Lavín anunció que la próxima semana esperan reabrir un importante centro comercial de la comuna de Las Condes.
E-mail Compartir

Tras reunirse el martes con representantes del comercio y el ministro de Economía, Lucas Palacios, la presidenta de la Asociación Marcas del Retail, Paula Valverde, manifestó reparos ante una eventual reapertura de grandes tiendas en centros comerciales durante el mes de abril, considerando el actual escenario del coronavirus en Chile.

"El problema de caja no lo podemos solucionar a costa de nuestros trabajadores, a costa de la salud y tranquilidad de ellos. Por eso necesitamos que este proceso sea consensuado con nuestros equipo de trabajo", destacó Valverde en Emol y agregó que pensar en abrir durante los próximos días sería "una locura. Es imposible que si vamos a abrir ahora seamos capaces de internalizar los protocolos y ejecutarlos".

"Comenzar en abril sería un desacierto. El Gobierno está comunicando que viene el peak de la enfermedad, ¿y nosotros tomamos la decisión justo en ese momento de pedirles a nuestros trabajadores que vayan y a nuestros clientes que nos visiten? Encontramos que eso no es lo correcto", expuso la presidenta del gremio que agrupa a más de 100 marcas y a más de 1.500 locales, con fuerte presencia en centros comerciales, los cuales emplean alrededor de 300 mil trabajadores.

Con respecto a lo ocurrido en el mall de Quilpué, que reabrió el pasado fin de semana, y que tras críticas de vecinos y autoridades locales, volvieron a cerrar el martes, señaló que "eso es algo que no puede ocurrir. Creo que fue bastante precipitada la apertura de ese centro comercial, creo que fue muy poco trabajada con los operadores y muy poco comentados los protocolos hacia los clientes"

.

PILOTOCONTROLADO"

El alcalde de Las Condes,Joaquín Lavín, informó por su parte que el municipio está trabajando para que la próxima semana reabra uno de los malls ubicados en dicha comuna.

Lavín indicó que "vamos a hacer una experiencia piloto controlada con un mall la próxima semana, para ver exactamente cómo funciona, qué hay que hacer, cuáles son las medidas que corresponden y hacerlo todo de común acuerdo, no solo con ellos, sino que también con las normas sanitarias y con la gente".

Dentro de las medidas que se implementarán estarán el control sanitario en el acceso (que será restringido), con toma de temperatura, sanitización en tiendas, suministro de alcohol gel y refuerzo en el lavado de manos.

vacunación

E-mail Compartir

Sobre sus polémicos dichos sobre la suspensión de clases, que dejó "sin vacunarse ni educación" (entre otras cosas, a miles de escolares, el ministro Mañalich aclaró ayer que "la idea nuestra era que los niños que se incorporaron al grupo de influenza este año y que no estaban el año anterior, de 6 a 10 años, se vacunaran en sus recintos escolares. Desgraciadamente eso no ocurrió y tuvimos una llegada masiva de niños a centros de salud familiar, con sus padres, buscando esta vacunación". El ministro remarcó que si las clases no se retoman, "es el momento que los padres lleven a sus niños de este tramo de edad a a los centros de salud familiar para que se inmunicen adecuadamente".