Alcaldes e intendente revisan medidas de seguridad por marzo
Los disturbios que se registraron afuera del edificio del Gobierno Regional, a eso de las 17 horas de ayer, amenazaron con suspender la reunión agendada entre el intendente Sergio Giacaman y los alcaldes de la Asociación de Municipios del Biobío. Justamente, el tema a tratar eran las acciones a tomar por si los episodios de violencia, vistos en el país y la zona a partir del 19 de octubre por el estallido social, volvían durante este mes.
El encuentro se hizo, aunque un poco más tarde de lo programado y se extendió por una hora. participaron los jefes comunales de Lota, Mauricio Velásquez, Nacimiento, Hugo Inostroza, Florida, Jorge Roa, Hualqui, Ricardo Fuentes y de San pedro de la Paz, Audito Retamal.
Este último, en su calidad de presidente de la Asociación, se mostró satisfecho con el encuentro, pese al contexto. "Quedamos satisfechos. Siempre es gratificante conversar con la autoridad que puede decidir", declaró.
Agregó que se hicieron propuestas en el tema de seguridad -las que no puede dar a conocer, afirmó- y ahora espera que sea la autoridad quien implemente las acciones necesarias para asegurar la tranquilidad a todos los vecinos de la Región.
El intendente Sergio Giacaman lamentó el ataque que sufrió el edificio de la Intendencia y los desmanes que se registraron en Concepción producto de la primera marcha de marzo (ver nota página 6). Sobre la reunión indicó que "con la Asociación hemos tenido una relación bastante fluida. Ellos vienen a presentar sus preocupaciones y a establecer una manera de trabajar".
Añadió que "plantearon ideas bien interesantes, nos vamos a reunir la primera quincena de abril".
Otros temas
Audito Retamal mencionó que otros temas que se le presentaron al ejecutivo regional fueron los proyectos pendientes, la distribución de la Ley Espejo del Transantiago y el apoyo a las ferias costumbristas.
Sobre esto último, indicó que "le pedimos al intendente que puedan tener parte de financiamiento para que nuestra realidad no se pierda, porque hasta la hora no hemos tenido dificultad.
Además requirieron que se cree un Fondo Regional de Inversión Local, Fril, especial para proyectos de aguas, para combatir la sequía.