Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Disputado en el Arena Peñalolén

Con épico triunfo frente a Estados Unidos los primos Grimalt consiguen el bronce

Los chilenos se impusieron por 21-14, 18-21 y 15-12, perdiendo sólo un compromiso durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
E-mail Compartir

Por Redacción

Los primos Esteban y Marco Grimalt concretaron ayer la medalla de bronce para el Team Chile en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, luego de vencer a la dupla de Estados Unidos, integrada por Logan Webber y Hagen Smith, en el partido por el tercer lugar en el voleibol playa disputado en el Arena Peñalolén.

Los deportistas nacionales tuvieron un sólido comienzo y con el apoyo del público que llegó al complejo deportivo se impusieron en el primer set por 21-14.

Sin embargo, los norteamericanos reaccionaron y pese a la resistencia de los linarenses pudieron igualar el score quedándose con el segundo capítulo por 21-18.

El tercer y decisivo parcial fue dramático, pero los Grimalt mostraron su deseo de subirse al podio y con un mejor juego se quedaron con el partido al imponerse por 15-12.

Para los Grimalt es un merecido premio luego de haber perdido apenas un partido en los presentes Juegos Panamericanos.

"Fue una victoria inolvidable, un torneo inolvidable. Nosotros veníamos con un objetivo que era dorado y perdimos ante un elenco brasileño que fue mejor que nosotros en cancha. Nos dolió mucho, pero uno tiene que adaptarse, ya que la medalla de bronce era el regalo que le podíamos entregar a la gente, así que va a ser un bello recuerdo para nosotros", sostuvo Esteban Grimalt después de obtener el bronce junto a Marco.

"Estábamos con nuestra familia, nuestros amigos y con la gente que nos apoya incondicionalmente, mucho más con la derrota. Nosotros sentíamos que debíamos retribuir eso frente a un gran equipo como Estados Unidos y pudimos conseguir la medalla en una experiencia inolvidable", agregó.

Además, Esteban Grimalt dijo que en todos los campeonatos hay que sacar cuentas y analizar, con el fin de mejorar el rendimiento.

"Las derrotas son fundamentales en las carreras de los deportistas, ya que es donde uno puede sacar más lecciones y aprender de cara a los siguientes desafíos", apuntó antes de referirse al apoyo que tuvieron por parte del Presidente Boric en las tribunas.

"Es un honor que el Presidente venga a visitar y participar de esta fiesta. El deporte es una disciplina que es transversal, que no conoce color político y eso es lo que nos gusta a nosotros, representar la unión entre todos los chilenos", concluyó.

En tanto, la pareja nacional de Francisca Rivas y Chris Vorpahl fue superada en el vóleibol playa femenino por el binomio puertorriqueño de Allanis Navas y María Claudia González, finalizando su participación en Santiago 2023 con el octavo lugar.

Frente a eso anunciaron el fin de su ciclo como dupla.

Rafael Cortez aseguró en el repechaje una presea para Chile

El oriundo de Pichilemu tiene confianza en alcanzar el oro este lunes.
E-mail Compartir

En la penúltima jornada del surf de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el chileno Rafael Cortez aseguró, al menos la medalla de bronce en el longboard (tabla larga) masculino.

El nacional venció en el repechaje al uruguayo Julián Schweizer, por un puntaje de 12.83, ante los 11.90 del oriental en aguas de Pichilemu.

Cortez, oriundo de ese balneario, valoró el triunfo como local. "Me siento muy feliz por estar acá en casa representando al país. Voy a seguir luchando, paso a paso, para llegar bien al final. Estoy muy bien para lo que viene, y además me favorecen los dos días de descanso que tendremos para recuperarme. Me queda un heat para llegar a la disputa por el oro", expresó tras su victoria.

Su entrenador, Francisco Véliz, agregó que "por suerte ya conseguimos el primer objetivo, así es que el lunes nos concentraremos en llegar lo más arriba posible. Conocemos estas olas, porque vivimos acá, y sabemos que como locales tenemos muchas opciones, pese a la calidad de los rivales".

Ahora, Cortez tendrá que enfrentar a Carlos Bahía, de Brasil, desde las 12 horas del lunes en Punta de Lobos. De ganar, peleará el oro contra el peruano Benoit Clemente, que está a la espera de rival.

En tanto, Gabriel Salazar obtuvo una victoria ante el mexicano Felipe Rodríguez en la categoría SUP Sirf Masculino, y queda a sólo un triunfo de meterse en la lucha por las preseas, mientras que Estela López comenzó con una derrota ante la costarricense Leilani McGonagle en shortboard femenino. No obstante, se recuperó y en ronda de repechaje pudo imponerse ante la peruana Sol Aguirre.

Sin embargo, en la ronda clave para acceder a la lucha por medallas, López cayó en las tarjetas ante la canadiense Sanoa Dempfle-Olin.

Tomás Barrios gana con dificultad y hoy disputará su paso a la final

La tercera raqueta nacional se impuso al dominicano Hardt 2-6, 6-4 y 6-4.
E-mail Compartir

Tal como ocurrió en su anterior compromiso, el tenista chileno Tomás Barrios tuvo que esforzarse al máximo para seguir avanzando en el tenis masculino de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Durante la jornada de ayer, el 105 del mundo derrotó por 2-6, 6-4 y 6-4 al dominicano Nick Hardt (315° ATP) por cuartos de final, en un duelo que fue más estrecho de lo pronosticado y que se extendió por dos horas y 20 minutos.

Tras un pobre arranque, en el que Barrios estuvo 0-5 abajo durante el primer set, pudo recuperarse y seguir peleando por una medalla, y no sólo eso, ganar un cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024. De hecho, el chillanejo ganó plata en Lima 2019 y así clasificó a Tokio 2020.

Luego de perder 6-2 en el primer set, Barrios se puso 4-1 en el segundo, pero Hardt volvió a crecer e igualó 4-4. Allí, el nacional sacó su experiencia y con otro break se llevó el parcial por 6-4.

En el tercer set, el tres de Chile se soltó, quebró temprano y fue manejando la ventaja hasta llevarse el choque por 6-4.

Ahora, en semifinales, espera por el ganador del compromiso entre el brasileño Thiago Monteiro y el argentino Facundo Bagnis, dos rivales de mucha experiencia en el circuito, que serán hoy un gran escollo para acceder a la final.

Para competir en Mundial de los Six Days

Selección de Chile de Moto Enduro parte hacia Argentina

Dos equipos varones representarán a la Roja en el certamen con presencia de más de 30 países y 500 pilotos en las principales categorías.
E-mail Compartir

Con buenas expectativas partirá este fin de semana a San Juan, Argentina, la selección de Chile de moto enduro que tomará parte en la 97° edición del FIM International Six Days of Enduro (ISDE) que se disputará entre el 6 y el 11 de noviembre en la ciudad sanjuanina, con tradición en esta disciplina de motociclismo.

El equipo nacional en varones lo integran en la categoría máxima, la World Trophy: Benjamín Herrera (KTM 500 4T), Camilo Herrera (Rieju 300 2T), Sebastián Taverne (Husqvarna 350 4T) y Joaquín Borgoño (Honda 250 4T). En tanto que en Junior Trophy lo conforman: Agustín Cortez (Honda 250 4T), Jeremías Schiele (Husqvarna 250) y Nicolás Pakciarz (KTM 350 4T). El único ausente es el chileno y campeón Latinoamericano Ruy Barbosa, quien hace un mes y medio se lesionó y aún está recuperándose de una operación al tendón de Aquiles.

Por lesión de una de las pilotos seleccionadas para el equipo chileno de Women Trophy, solo competirán las pilotos Tania González (Honda CRF 250 F) y Valeria Rodríguez (Honda CRF 250 F), quienes formarán el equipo Latinoamericano de Enduro junto a la brasileña Bárbara Neves (Honda CRF 250 F).

"Este año tenemos buenos pilotos y con experiencia en los Six Days que nos permite llevar dos equipos potentes. También influye la cercanía de la carrera, que hace más liviano y viable el factor económico para su participación", manifestó el presidente de la Federación de Motociclismo de Chile (FMC), José Tomás Díaz.

Apoyo

El dirigente destacó también la presencia del importante auspiciador que llegó durante esta temporada a potenciar el certamen nacional y al seleccionado que viaja a Argentina. "Contamos con un buen aporte de nuestro nuevo auspiciador, JAC Autos, que estuvo presente además en el Campeonato de Enduro FIM 2023 y como sponsor oficial de la Selección Nacional de Enduro".

Por su parte, el gerente general de JAC Autos, Francisco Espinoza, dijo: "Estamos muy contentos de poder formar parte de esta alianza y apoyar a la Selección Nacional de Enduro, ya que nos permite consolidar uno de nuestros pilares de marca, que es el fomentar una vida sana y la práctica del deporte".

La mayoría de los pilotos seleccionados ha tenido una exigente preparación durante meses para llegar de la mejor forma al certamen bajo la dirección, experiencia y atenta mirada del director técnico Pablo Levalle.

Hasta ahora el evento cuenta con más de 30 países inscritos de los cinco continentes, con alrededor de medio millar de participantes, la mayoría de países latinoamericanos que representan el 60 por ciento de los corredores inscritos, lo que confirma el fuerte apoyo al evento en la región.

La partida del masivo evento se realizará en el Circuito San Juan Villicum en la norteña ciudad de San Juan, que se encuentra al este de la Cordillera de los Andes, para luego adentrarse por senderos muy exigentes, polvorientos y con altas temperaturas que pondrán a prueba durante seis días a todos los participantes.

En la 96° edición efectuada en Francia en 2022, Chile logró la décima posición en la categoría World Trophy en la localidad de Le Puy en Velay, siendo la mejor de Latinoamérica. En tanto el juvenil Agustín Cortez fue el chileno más rápido al cruzar la meta en el lugar 58°.