Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Paracanotaje no estará presente en la cita deportiva

Katherinne Wollermann y Santiago 2023: "es triste no poder competir en mi país"

La chiguayantina lamentó la exclusión de su disciplina en los Parapanamericanos. "La decisión de que no se efectúe se originó desde el comité externo de los Juegos".
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

"Fue fascinante, emocionante, un mérito a todo lo hecho", indicó Katherinne Wollermann al momento de recordar su participación en el recorrido de la antorcha de Santiago 2023 en el marco del encendido del pebetero. La destacada paracanoista fue una de la escogidas para esa ceremonia que se llevó a cabo el 8 de octubre en Concepción en la previa de Santiago 2023.

Los Juegos Panamericanos están en plena marcha con unos Parapanamericanos a casi tres semanas de iniciar competencias en múltiples disciplinas, pero con una gran ausencia: el paracanotaje.

La especialidad no fue considerada desde un principio por la organización. "La decisión de que no se efectúe la competencia se originó desde el comité externo de los Juegos, porque finalmente tenían que haber ocho países en competencias y habían siete. El último que se subió fue Cuba, pero no tenían implementación en su país para poder hacerlo. Entonces se decidió que no se iba a efectuar", enfatizó la deportista oriunda de Chiguayante.

Sobre su participación en el recorrido de la antorcha Santiago 2023 agregó que "ver a todas esas personas vibrando con el deporte creo que ha sido una experiencia fantástica. Lo triste es no poder competir en mi país".

La falta de Katherinne Wollermann en la lista nacional de deportistas de Santiago 2023 es significativa, ya que la exponente nacional cierra un 2023 en un buen momento de su carrera.

Obtuvo el segundo lugar en la categoría KL1 200 metros en el Mundial de Paracanotaje de Duisburgo (Alemania) y su tiempo de 53,571 segundos le permitió clasificar a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Una motivación extra, la que se empaña en cierta medida por no poder competir en casa en Santiago 2023 "Estamos cansados, es normal sentirse así luego de un año de tantas exigencias, lo reconfortante es que tenemos tiempo para recuperarnos bien físicamente. También en el ámbito psicológico, tengo buenos sostenedores, mis amigos, mi familia y todos los que me rodean y cada día me entregan contención. Junto con mi cuerpo técnico que me brinda las herramientas necesarias para sobrellevar cada momento".

En esta línea, y con una notoria muestra de orgullo, sacó a relucir sus conquistas resaltando su temporada, y ratificando su elevado nivel en las aguas: "El balance es súper bueno, ya tenemos una medalla de plata en la Copa del Mundo en Hungría, una de plata del Mundial de Duisburgo (Alemania), una de oro en otra Copa del Mundo en París (Francia), una de oro Sudamericano en Brasil y otra de oro Panamericano también en Brasil. Más una clasificación a los Juegos Paralímpicos de París".

Cabe destacar que entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre de 2024, la capital de Francia recibirá los primeros Juegos Paralímpicos cita a la que ya está clasificada la deportista de 31 años, convirtiéndose en su tercera participación en línea tras Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.

"Yo ya hice mi trabajo por este año, ahora sólo me limito a recuperarme en todos los niveles posibles de cara a mis instancias del 2024 que son los Juegos Paralímpicos", cerró la chiguayantina.

Tercera "B": Naval cae por la mínima en casa y enreda camino en la liguilla de ascenso

E-mail Compartir

No le salió nada de principio a fin. Naval de Talcahuano cosechó ayer su primera derrota en la liguilla de ascenso de Tercera "B" con traspié en casa ante Gol y Gol de Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana.

El único tanto de la tarde llegó en el minuto 27 por vía penal. Fabián Neira convirtió desde los 12 para el delirio de los 15 hinchas metropolitanos que llegaron ayer al estadio El Morro de Talcahuano.

En Ancla intentó la igualdad en el complemento, pero el equipo a nivel individual y colectivo no funcionó. La oportunidad más clara recién llegó en tiempo agregado con un tiro de esquina de Jonathan Valdebenito y un cabezazo de Bryan Paredes en pleno vertical.

Pitazo final y derrota para el Ancla que se queda en la tabla de la liguilla de ascenso con seis puntos y cede su liderato a Gol y Gol que ahora tiene siete positivos.

La próxima fecha para Naval será a mitad de semana ante Constitución Unido en calidad de forastero, para de ahí volver al estadio El Morro el 5 de noviembre y enfrentar a Simón Bolívar de Quinta Normal.

Lamparita en casa

La fecha de la liguilla de ascenso sigue hoy con el encuentro entre Lota Schwager y Provincial Talagante. La cita está pactada a las 17 horas en el estadio Federico Schwager en lo que será su segundo encuentro de la fase final. Los mineros debutaron la fecha anterior con empate de visita ante Tricolor de Paine.

Este 4 y 5 de noviembre

Octava a Fondo realizará fecha especialmente al Hard Enduro

Se realizará en el Mall Arauco Premium Outlet de San Pedro de la Paz. Instancia espera reunir más de 50 pilotos dedicados a la disciplina.
E-mail Compartir

Octava a Fondo sigue creciendo. Esta vez, el campeonato de motocross abre sus puertas a una nueva disciplina tuerca: Hard Enduro. "Es sumamente grato exponer este deporte", manifestó el coordinador general del torneo, David Delgado, quien se encuentra feliz, ya que esta fecha se realizará en San Pedro de la Paz, específicamente en el Mall Arauco Premium Outlet, entre el 4 y 5 de noviembre.

Para la jornada de fin de semana se espera la participación de más de 50 pilotos. "Las competencias grandes a nivel país asisten alrededor de 150 deportistas, así que quedaríamos felices y satisfechos si asiste un tercio de esa cifra", reveló Delgado en conversación con EL SUR.

La justa deportiva tuerca tendrá un circuito mecano. "Abrirá paso a troncos, obstáculos con mecánicos, cama de mecánicos, será un circuito de siete a nueve obstáculos artificiales en un trazado de 1.500 metros cuadrados. Se competirá en categorías Debutantes; Kayo que gracias a ellos se puede hacer esta actividad a bajo costo para los pilotos; Bronce, Plata y Oro", dio a conocer el coordinador general de Octava a Fondo.

Será un evento familiar y recreativo. Y es que, además de la realización del evento deportivo, habrá un espacio para patio de comidas, emprendimientos de la zona, espacio con cervezas artesanales y dulce de Turquía. "Habrá varias cosas entretenidas, por lo que será una actividad familiar", sentenció Delgado. La entrada será gratuita desde las 12 hasta las 18 horas.

50 pilotos espera tener la cita deportiva que se llevará a cabo en San Pedro de la Paz.