Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Desde el 21 al 25 de octubre en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz

Panamericanos: todo listo para que las cartas locales del remo brillen en casa

Selección nacional cuenta con ocho representantes del Biobío de un listado de 21 exponentes de Bienvenido Front, head coach. La acción comienza mañana.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El 22 de septiembre la Federación Chilena de Remo publicó la nómina oficial de cara a los Panamericanos. La lista está compuesta por 21 exponentes con ocho remeros del Biobío que en pocas horas más irán en búsqueda de medallas. En damas la lista está encabezada por Antonia y Melita Abraham Schüssler, destacadas remeras del Club Regatas Miramar de San Pedro de la Paz. Las mellizas de 26 años no estarán solas, ya que otra joven promesa local también dirá presente en la cita deportiva: Antonia Pichott Montano. La exponente de 18 años pertenece al Club de Regatas San Pedro y también al programa Promesas Chile que busca potenciar a los deportistas a nivel competitivo de cara al alto rendimiento.

En el mismo programa está Nahuel Reyes Zenteno quien con 21 años pertenece al Club de Remo Llacolén, otra insigne institución regional. El remero Promesas Chile integra el listado de varones de Bienvenido Front que tendrá también a otros cuatro exponentes del Biobío. Se trata de Francisco Lapostol Piderit (27) y César Abaroa Pérez (26) integrantes de CDE Inger, y de los mellizos Ignacio (26) y Alfredo (26) Abraham Schüssler del Club Regatas Miramar.

Laguna grande de san pedro de la paz

"Es un lugar maravilloso gracias a toda la infraestructura que se ha creado. He estado en tres Juegos Panamericanos y a nivel remo es el mejor, la pista, el entorno, todo. Estamos muy contentos", señaló Bienvenido Front en la previa del evento internacional.

El head coach de la selección de remo se siente cómodo en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, un lugar que conoce bien porque ahí se llevó a cabo un campeonato nacional remo y los prepanamericanos, cita que sirvió de prueba de fuego de cara al evento internacional.

"Hace un año y medio pensé que todo era palabras, muy típico en todos los lugares del mundo. Un año y medio después es una realidad, la gente cumplió con lo que dijo. Pudimos hacer un campeonato nacional con las asociaciones, se habló de crear instalaciones y ahora cuando uno la ve se siente muy contento", cerró el líder de la delegación nacional.

La selección de remo está entrenando en aguas sampedrinas desde la semana pasada de cara a una competencia que arrancará mañana a las 8 en punto con las primeras pruebas en cada especialidad.

La acción se extenderá el domingo 22 de octubre, para de ahí pasar a las jornadas de premiación programadas para el lunes 23, martes 24 y miércoles 25. Se esperan 222 atletas en una disciplina que tendrá más de 15 eventos de medalla.

SELECCIÓN NACIONAL DE REMO SANTIAGO 2023

E-mail Compartir

DAMAS

- Antonia Abraham (Miramar)

- Melita Abraham (Miramar)

- Antonia Pichott (R. San Pedro)

- Victoria Hostetter

- Cristina Hostetter

- Magdalena Nannig

- Antonia Liewald

- Isidora Niemeyer

- Antonia Zanetta

- Isidora Soto

- Isis Correa

VARONES

- Ignacio Abraham (Miramar)

- Alfredo Abraham (Miramar)

- Francisco Lapostol (CDE Inger)

- César Abaroa (CDE Inger)

- Nahuel Reyes (Llacolén)

- Eber Sanhueza

- Brahim Alvayay

- Andoni Habash

- Óscar Vásquez

- Marcelo Poo

Se disputará entre el 26 y 29 de septiembre del próximo año

WRC Rally Chile Biobío 2024 tiene fecha en el calendario

Temporada tendrá 13 fechas en cuatro continentes. La jornada en suelo nacional será la única que se disputará en América.
E-mail Compartir

"Estamos anticipando con entusiasmo otra temporada llena de acción en 2024 con un calendario que no sólo celebra nuestras estimadas tradiciones, sino que también nos impulsa hacia un futuro emocionante", señaló Jona Siebel, Director General de WRC Promoter a la hora de anunciar el calendario de la próxima temporada.

El año 2024 tendrá 13 fechas en cuatro continentes con la región de nuevo en el plano internacional por tercera vez en su historia. "Una vez más, Sudamérica afirma su presencia con el Rally de Chile Bio Bío (26 - 29 de septiembre), reafirmando el alcance global del campeonato", señaló el sitio oficial del WRC.

Temporada número 52

La temporada número 52 comenzará con el Rally de Montecarlo del 25 al 28 de enero. Después la acción se trasladará al Rally de Suecia, la única prueba del calendario dedicada exclusivamente a la nieve y el hielo.

Del 28 al 31 de marzo se disputará el Safari Rally de Kenia, el único en continente africano, mientras que entre el 31 de octubre y 3 de noviembre se disputará el Rally de Europa Central con recorridos por Austria, la República Checa y Alemania como penúltima prueba antes de la gran final en Asia con el FORUM8 Rally de Japón del 21 al 24 de noviembre. "Nuestro regreso a Polonia y nuestro debut en Letonia subraya nuestro compromiso de ofrecer una experiencia WRC fresca y emocionante tanto para los aficionados como para los competidores", apuntó el Director General de WRC Promoter.

13 fechas tendrá la temporada 2024 del WRC. La acción en el Biobío volverá en septiembre.