Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Gestionados por la Fach y el Ministerio de Relaciones Exteriores

Gobierno: 209 chilenos ya han sido rescatados de Israel

Hasta ayer se habían hecho tres vuelos: dos a Atenas (Grecia) y uno a Madrid (España). Paralelamente, sigue la búsqueda de Loren Garcovich.
E-mail Compartir

Por Redacción

El Gobierno informó que hasta ayer se había logrado sacar de Israel a 209 chilenos en los tres primeros vuelos humanitarios desde el país que se encuentra en guerra con Hamás, grupo palestino que atacó su territorio el sábado y causó más de un millar de muertos, cifra que crece día a día.

Se trata de vuelos gestionados por el Ministerio de Relaciones Exteriores junto a la Fuerza Aérea de Chile (FACh), quienes coordinaron esta operación de rescate tanto para quienes solo desean salir de la región que vive el conflicto bélico para ir a un lugar seguro, como también quienes quieran retornar a nuestro país.

Los dos primeros vuelos aterrizaron en Atenas (Grecia) debido a la cercanía con Medio Oriente. El primero de los vuelos humanitarios trasladó a 80 pasajeros, mientras que el segundo, a 51 connacionales. Y más tarde un vuelo despegó desde Tel Aviv con destino a Madrid (España) con 78 pasajeros.

Cancillería reiteró que tiene contemplados otros vuelos humanitarios para evacuar a chilenos que están en la zona, ya que según informó el ministro Alberto van Klaveren hay cerca de 500 personas que se han inscrito en el consulado de Chile en Tel Aviv, así como en la Oficina de Representantes de Chile en Palestina.

"Nosotros tenemos un compromiso de sacar a las personas de la zona de conflicto. El Gobierno está preocupado de este tema y el avión va a permanecer en la zona para hacer frente a nuevas eventualidades que puedan ocurrir", dijo el canciller.

"Pueden haber más vuelos en la medida en que sea necesario. Es una situación extremadamente dinámica. Incluso ha ocurrido que algunas personas que se inscribieron en los vuelos salieron por sus propios medios, básicamente porque hay algunos vuelos comerciales que están operando en la zona", precisó Van Klaveren.

Chilena desaparecida

Paralelamente, Danny Garcovich, padre de Loren, la chilena que está desaparecida desde el día del ataque de Hamás y presuntamente fue secuestrada por este grupo islamista, conversó con radio ADN sobre los angustiosos últimos días que viven actualmente.

"(La cosa) no va a cambiar hasta que el polvo y los cañones se callen. Esperamos que sea pronto para que en algún alto al fuego se pueda hacer algún intercambio humanitario o algunas cosas", dijo Garcovich.

También aseguró sobre el rol del Gobierno de Chile en su caso que "han estado enterados, me han llamado y han tenido la deferencia de llamarme y brindarme toda su ayuda en el campo diplomático y para tener contacto con la Cruz Roja al momento en que exista un alto al fuego para poder averiguar y, de manera diplomática, hacer la liberación de los ciudadanos que tienen nacionalidad chilena y de todos".

El padre de Loren también afirmó que hablar de desaparición es un eufemismo, pues "si no hubiesen sido secuestrados, los hubiéramos encontrado como cadáveres en las casas, no solo en los kibutz (campos colectivos) donde vivimos o en los de cerca de nosotros":

"No hay rastro de violencia (en la casa), no está uno de los autos y es una estrategia muy bien conocida que se dedica al terror: para usarlo como escudo humano en la huida o para usarlo como moneda de cambio para todo lo que quieran hacer: cambiarlos por presos u otro tipo de cosas", aseguró.

La atacaron tres hombres a rostro cubierto

Bailarina Francini Amaral chocó su auto para evitar un asalto

Fue víctima de una encerrona en Las Condes.
E-mail Compartir

La bailarina brasileña Francini Amaral, conocida en Chile por haber sido parte del grupo Axé Bahía, fue víctima de una encerrona durante la noche del martes en la comuna de Las Condes, acción delictual que no se concretó gracias a una acción temeraria de la artista de 40 años.

De acuerdo con la información policial, a eso de las 22:00 horas, cuando conducía su auto por Avenida Presidente Kennedy en la esquina con Avenida Manquehue Norte, Amaral fue interceptada por otro vehículo, del cual descendieron tres sujetos a rostro cubierto para amenazarla, ante lo cual la bailarina chocó un tercer vehículo que se movilizaba por el lugar, lo que provocó que los antisociales huyeran en el móvil que se desplazaban. Por ello el delito no se concretó y la colisión no produjo lesionados.

Pasado el susto, la bailarina contó a Emol que cuando se dirigía a su hogar detectó que un vehículo que iba detrás suyo "acelera con todo y pasa por mi costado, como empujándome, y me hace la encerrona en la curva".

"Cuando noté lo que iban a hacer, paré el auto y puse la reversa para intentar escapar. Así, cuando aceleré, descendieron los tipos armados apuntando al parabrisas, por lo que bajé la cabeza a la altura del volante pensando que me podían disparar", añadió.

También detalló que los delincuentes "tenían rostros cubiertos. Del vehículo bajaron tres: dos estaban armados, (...) todo fue muy rápido y había uno conduciendo el auto en el que se desplazaban. Aceleré con todo para atrás; ellos corrieron e intentaron abrir las puertas del auto. Como me alejé mucho del vehículo en el que ellos estaban -yo choqué contra otro vehículo que estaba atrás de mí- ellos salieron corriendo, entraron a su auto y escaparon".

Tras denunciar el hecho, la PDI inició las investigaciones. "Como los sujetos tocaron mi auto, sacaron huellas", comentó Francini.

Se suman 30 niños que también se encontraban en la agencia

Al menos 11 trabajadores de ONU han muerto por bombardeos israelíes contra Franja de Gaza

Algunos fueron asesinados en sus casas con sus familias", dijo jefa ONU, Jenifer Austin.
E-mail Compartir

Al menos once trabajadores de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) han muerto en los últimos cuatro días por los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, el enclave palestino sitiado y sujeto a un bloqueo total por el Estado judío desde el comienzo de la guerra con las milicias palestinas.

Entre los muertos se encuentran cinco profesores de la UNRWA, un ginecólogo, un ingeniero, un consejero psicológico y tres miembros de apoyo, de acuerdo con un comunicado de la agencia de la ONU.

"Algunos de ellos fueron asesinados en sus casas con sus familias", dijo la subdirectora de asuntos de la UNRWA en Gaza, Jenifer Austin.

Además, 30 estudiantes de la UNRWA -17 niñas y 13 niños- han muerto como consecuencia de los bombardeos indiscriminados, en los que otros ocho menores resultaron heridos.

La UNRWA recordó que, según el Ministerio de Salud gazatí, al menos un millar de personas, entre ellas casi 300 menores, "han sido asesinadas" durante estas incursiones, mientras que más de 5.000 personas han resultado heridas.

La organización denunció que, desde el 7 de octubre -cuando estalló el conflicto- ha registrado daños "colaterales y directos" en una veintena de sus instalaciones, "incluidas escuelas que albergan a civiles desplazados que han sido alcanzados por ataques aéreos", además de la sede de la UNRWA en Gaza.

"Los edificios de Naciones Unidas, las escuelas y otras infraestructuras civiles, incluidas las que albergan a familias desplazadas, nunca deben ser atacadas", recordó en la nota, donde se añade que al menos 264.000 personas han sido desplazadas dentro de Gaza.

Encuentran a salvo a peruana desaparecida en Israel

E-mail Compartir

Luego del ataque del movimiento islamista Hamás a Israel, fueron tres los ciudadanos peruanos que fueron reportados como desaparecidos. Hoy, la Cancillería de Perú informó que una de ellas, Rufina Pereyra, fue encontrada a salvo. "Nuestra Embajada en Israel ha informado que la connacional Rufina Pereyra Peralta, quien se encontraba en calidad de desaparecida, está a salvo.

Reafirmamos nuestra voluntad por continuar desplegando los mayores esfuerzos para asistir a nuestra comunidad en esa región", expresó la Cancillería en un breve mensaje en la red social X.

Las autoridades peruanas habían informado que Pereyra había ido como turista a Tel Aviv y no tenían noticias suyas desde el fin de semana pasado.

Hasta el momento, dos peruanos israelíes han fallecido en los ataque de Hamás, y otros dos permanecen desaparecidos.

El martes, la Cancillería anunció la muerte de Brando David Flores García, de 21 años, quien estaba cumpliendo el servicio militar israelí en una base cercana a la frontera con Gaza. Horas después confirmó la muerte del médico Daniel Levi, que se encontraba en el kibutz de Be'eri, un lugar cercano a la Franja de Gaza.

Perú continúa con dos desaparecidos, la peruana-israelí Margit Schneider y el peruano Gian Carlo Sala Quispe, quien visitaba Israel como turista. Asimismo, la Cancillería de Perú informó este martes que 16 ciudadanos peruanos salieron de Israel en vuelos comerciales con apoyo de su misión diplomática en ese país, y que otros 131 lo harán en los próximos días.