Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Ambos sumaron un punto cada uno

Universidad de Chile no pudo pasar del empate ante un disminuido Colo Colo

Tapia y Benegas anotaron los goles del 1-1 en Santa Laura. Los azules desaprovecharon su chance y estiraron su racha negativa ante los albos.
E-mail Compartir

Por Redacción

Un justo empate a 1 entregaron ayer Universidad de Chile y Colo Colo en el estadio Santa Laura ante 16 mil personas, resultado que no dejó contento a ninguno de los dos equipos.

Los azules, si bien reaccionaron bien tras verse en desventaja y fueron mejores en la segunda etapa, no tuvieron ese instinto asesino que se requiere para ganar un Superclásico y, así, estiraron a 11 años la racha sin vencer a su archirrival en el Campeonato Nacional.

Los albos, por su parte, no pudieron suplir en funcionamiento las bajas por indisciplina de Jordhy Thompson y Damián Pizarro, lo que no les impidió ser superiores en el primer tiempo y aguantar un empate que, de todas formas, les quita ímpetu en su persecución al líder Cobresal.

El partido

Ambos entrenadores terminaron sorprendiendo. Mauricio Pellegrino optó finalmente por un 3-5-2, con Cristopher Toselli; Nery Domínguez, Luis Casanova, Ignacio Tapia; Juan Pablo Gómez, Emmanuel Ojeda, Federico Mateos, Marcelo Morales, Jeison Fuentealba; Nicolás Guerra y Leandro Fernández.

Gustavo Quinteros, por su parte, alineó a Brayan Cortés; Esteban Pavez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Vicente Pizarro, Leonardo Gil; Marcos Bolados, Leandro Benegas y Carlos Palacios.

Los primeros minutos fueron para Colo Colo, con Gil, Benegas y Palacios desperdiciando opciones para abrir la cuenta. La U, en tanto, apeló al contragolpe y, si bien tuvo pocas chances, sí se las arregló para quedar mano a mano con los defensores albos y crearse situaciones a balón parado.

A los 27', una buena jugada entre Fuentes y Bolados terminó con Benegas cumpliendo con la famosa "ley del ex", anotando en plena área chica ante un Toselli indefenso.

Parecía que la U se venía abajo, pero un tiro de esquina ejecutado por Fernández encontró en el corazón del área a Tapia, que con un impecable cabezazo puso el empate parcial a los 29'.

El marcador no se movió más en el primer tiempo, aunque al "Cacique" le sacaron un gol en la línea y Guerra estuvo apunto de marcar un golazo para los azules.

En la segunda parte, los de Pellegrino salieron con espíritu renovado para ganar el partido y poner fin a su mala racha. Estuvieron cerca de lograrlo con Mateos, que erró una chance inmejorable, pero a partir del minuto 70 empezaron a atacar con menos frecuencia y contingente, conformándose con el empate.

La expulsión de Palacios les podría haber dado ese empujón faltante, pero el juez Felipe González, de buen cometido, revirtió su decisión tras la intervención del VAR.

La U llegó a 31 puntos, mientras que Colo Colo tiene 35 unidades.

Las sensaciones que dejó el Superclásico

Pellegrino se lamenta: "En estos partidos tienes que meterla"

Quinteros tampoco quedó conforme. "Perdimos dos puntos", dijo.
E-mail Compartir

El análisis y las sensaciones del Superclásico por parte de Mauricio Pellegrino y Gustavo Quinteros fueron casi idénticas: ambos se mostraron disconformes por el resultado y coincidieron en que fue un tiempo para cada equipo.

El entrenador de la U, que con este empate llegó a siete duelos sin ganar en el Campeonato Nacional, partió valorando el esfuerzo de sus jugadores. "Estos chicos han demostrado hoy (ayer) todo lo que tienen (...) Quieren dar vuelta la situación, hemos tenido muchos imponderables. Ojalá esta sensación podamos tenerla en el sprint final", dijo.

"En la segunda parte estuvimos mejor. Después el partido entró en una nebulosa, la cancha está muy difícil para jugar (...) Dejamos una imagen de mucha entereza", valoró.

"La (opción) que tuvo Federico Mateos fue la más clara, debajo del arco. No tuvimos eficacia. En estos partidos cuando tienes tres o cuatro ocasiones tienes que meterla", se lamentó.

Quinteros, por su parte, empezó señalando que "por lo que hicimos en el primer tiempo hoy (ayer) creo que perdimos dos puntos".

"Ellos nos empatan en una pelota parada y no tuvieron muchas llegadas con situaciones claras, nosotros sí con dos o tres tiros en el área que no pudimos convertir", agregó.

El DT albo, además, admitió que las bajas de Jordhy Thompson y Damián Pizarro fueron muy influyentes. "No tuvimos la elaboración de otros partidos (...) Habíamos conseguido un muy buen funcionamiento con Jordhy por derecha y eso se perdió", dijo.

Por el lado de los jugadores, Nery Domínguez destacó la "entrega y actitud" de la U e incluso se mostró "satisfecho por el partido que realizamos". Añadió que "jugamos como quiere el hincha" y que así "se van a dar los resultados".

En un hora y 44 minutos de juego

Jarry sucumbe ante la solidez de De Miñaur y se despide del US Open

El chileno cayó de forma inapelable por 6-1, 6-3 y 6-2 ante el australiano. Errores no forzados y poca efectividad en el servicio marcaron su eliminación.
E-mail Compartir

Irreconocible estuvo ayer Nicolás Jarry (25° del ATP) en la dura derrota que sufrió a manos de Alex de Miñaur (13°) en la tercera ronda del US Open, poniendo fin a su participación en Grand Slams esta temporada.

El chileno se vio muy frustrado y no pudo hacer nada ante la contundencia del australiano, que lo venció por 6-1, 6-3 y 6-2 en apenas una hora y 44 minutos de juego.

De todas formas, esta semana fue muy positiva para la "Torre", que gracias a sus victorias ante el francés Luca Van Assche (64°) y el estaounidense Alex Michelsen (127°), en primera y segunda ronda, respectivamente, aparecerá el lunes 11 (una vez finalizado el US Open) en el puesto 21° del ranking, su mejor marca histórica.

Lejos de su nivel

El encuentro arrancó cuesta arriba para el chileno, que cedió su servicio en el primer juego, dando indicios de lo que vendría más adelante, con el australiano aprovechando cada oportunidad de quiebre.

Otros dos breaks le dieron el primer set por un contundente 6-1 a De Miñaur, una "bestia negra" para Jarry: con este ya son tres los partidos entre ellos con tres triunfos para el oceánico. El chileno sumó varios errores no forzados, mientras que el australiano devolvía todo, lo que frustraba de sobremanera a la primera raqueta nacional, ya que perdió todos los peloteos largos.

En la segunda manga sí hubo más pelea, pero De Miñaur se las arregló para quebrar en el cuarto juego, dejando el marcador 3-1, y desde ahí controló todo con su servicio, cerrando 6-3 el set.

Empezando la tercera manga, Jarry acumulaba 24 errores no forzados contra los 5 de su rival, que volvió a quebrarlo de entrada.

Jarry reaccionó en el juego siguiente, donde tuvo su única opción de quiebre del partido, pero no la pudo aprovechar.

Por el contrario, De Miñaur volvió a dar muestra de su contundencia con otro rompimiento de servicio en el quinto game. A esa altura el chileno ya había empezando a lanzar su raqueta contra el piso y a dialogar airadamente con su entrenador, pero nada le daba resultado.

La tendencia se mantuvo y, con algo de suspenso en el último juego, De Miñaur cerró por 6-2 la última manga y accedió a la cuarta ronda del último Grand Slam de la temporada, donde enfrentará al ganador del cruce entre el ruso Daniil Medvedev (3°) y el argentino Sebastián Báez (32°), que jugaban anoche.

Más allá de la dura derrota, el chileno cerró su temporada de Grand Slams con un registro más que positivo: Alcanzó la cuarta ronda en Roland Garros, la tercera en Estados Unidos y en Wimbledon, y la segunda en Australia.

Alcaraz a octavos

Quien también celebró ayer fue el español Carlos Alcaraz (1°), que derrotó 6-2, 6-3, 4-6 y 6-3 al británico Daniel Evans (28°).

"Es un rival complicado (...) Creo que cuando jugamos el uno contra el otro siempre es un show en la pista, con grandes puntos y grandes golpes", dijo, nada más terminar el encuentro, un Alcaraz "muy feliz" de estar ya en octavos.

"Jugamos grandes puntos que me sacaron una sonrisa. Y a Daniel también. Es genial ver eso en una pista. Obviamente, jugamos para que la gente esté contenta, para entretenerlos", añadió el número 1 del mundo.

También avanzaron ayer a cuarta ronda el ruso Andrey Rublev (8°), el inglés JackDraper (123°), y los italianos Jannik Sinner (6°) y Matteo Arnaldi (61°).

Real Betis consigue su segunda victoria en La Liga a costa del Rayo Vallecano

E-mail Compartir

Un solitario gol de Willian José empezando la segunda etapa le permitió al Real Betis derrotar 1-0 al Rayo Vallecano y conseguir su segunda victoria en cuatro jornadas de La Liga, ubicándose en la parte alta de la tabla en este arranque de temporada.

Claudio Bravo sigue estando ausente en el equipo de Manuel Pellegrini, que llegó a siete puntos con este resultado, ubicándose por ahora en puestos de clasificación europea.

Tras un primer tiempo sin goles pero en el que nuevamente destacó el talento de Isco en el conjunto del "Ingeniero", el Betis salió condecisión en la segunda parte. Es así como a los 53' llegó el tanto de Willian José con un lindo tiro libre desde 20 metros, tanto que fue suficiente para recuperarse de la derrota 4-2 de la semana pasada ante Athletic de Bilbao. En la próxima jornada, los de Pellegrini visitarán al Barcelona.

Goles chilenos

Por otro lado, Guillermo Maripán reapareció ayer como titular en el Mónaco y anotó el tercer tanto de su equipo en la victoria 3-0 contra el Nantes.

Además, Mauricio Isla anotó su primer tanto por Independiente de Avellaneda en el triunfo 2-1 ante Gimnasia de La Plata.

Hoy, en tanto, el Inter de Alexis Sánchez enfrentará hoy a Fiorentina, aunque el chileno no iría citado.