Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Carabineros informó que este año se han recuperado 63 móviles

Provincia de Arauco: robo de vehículos con violencia ha disminuido un 43%

El Prefecto de Arauco detalló que se ha realizado una georreferenciación y focalización de recursos para enfrentar este delito. Así también detalló una importante alza en la cantidad de detenidos por sustracción de madera, incautaciones de armas y municiones en la zona.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un aumento en la cantidad de detenidos por sustracción de madera, armas y municiones incautadas, así como en la cantidad de vehículos recuperados y una disminución en la cantidad de robos de vehículo son parte del balance realizado por Carabineros, sobre el trabajo realizado durante el primer semestre de este año en la Provincia de Arauco en comparación al 2022.

Según estadísticas del sistema Stop de Carabineros, los casos policiales por delitos de alta connotación social han disminuido en comparación al año pasado en la provincia, destacando un 43% menos de casos respecto al ilícito de robo violento de vehículo con 13 casos este año, en comparación a los 23 registrados el primer semestre del 2022.

Además, se constata una disminución en el delito de hurto con 78 casos menos (-15%) este semestre; así como los robos en lugar no habitado con 13 menos (-4%), y el robo de vehículos con 10 menos (-15,2%). Por otra parte, el delito de lesiones aumentó un 7,5%, pasando de 399 denuncias el 2022 a 429 este año.

El prefecto de Arauco, coronel Oscar Sandoval sostuvo que los resultados responden "a la georreferenciación que estamos haciendo de estos delitos, focalizando nuestros recursos humanos y logísticos para aumentar la prevención, la frecuencia de patrullajes en aquellos lugares donde se están cometiendo los delitos. También han mejorado los tiempos de respuesta de nuestro personal, lo que ha significado un aumento en las detenciones por sustracción de madera y robo de vehículos".

Robo de vehículos

El prefecto Sandoval, sostuvo que "hemos obtenido resultados significativos en el delito de vehículos robados, donde han disminuido las denuncias en un 9,7%, mientras que tenemos un 110% más de vehículos recuperados en comparación al año anterior; y sobre detenidos por receptación asociados al robo de vehículos tenemos un aumento de un 40%".

En detalle, durante el 2022 se registraron 93 casos de robo de móviles el primer semestre, mientras que este año han sido 84. Sobre receptaciones, es decir, personas que han sido sorprendidas con la tenencia de un vehículo con encargo por robo, se contabilizan 38 casos e igual cantidad de detenidos, en comparación a los 27 del 2022, así también en la provincia se han recuperado 63 móviles, 13 más que el año pasado.

El delegado provincial de Arauco, Humberto Toro, señaló que este delito se concentra en las rutas desde Cañete a Tirúa y Contulmo, en sectores como Antiquina, Tranaquepe, Chan Chan, entre otros.

En este sentido, aseguró que junto al trabajo policial, la situación genera cansancio y molestia en las comunidades por la presencia del ilícito en el territorio, por ello "en la medida que se vio con éxito el ataque al ilícito del robo de madera, las comunidades han empezado también a denunciar, en algunos casos incluso recuperando vehículos, entendiendo que no les corresponde".

Sustracción de madera, armas y municiones

Este año se han contabilizado 79 casos por sustracción de madera, un 10% menos que en 2022, lo que se atribuye a la mayor cantidad de fiscalizaciones y ha implicado un aumento del 144% en las detenciones por sustracción de madera, con 93 aprehensiones en 2023 y 38 registradas el primer semestre de 2022.

Mientras el año pasado se incautaron 14 camiones y 22 vehículos y maquinarias por este ilícito; este año se han contabilizado 25 y 41, respectivamente.

Sobre la incautación de armas en la provincia, el primer semestre de 2022 Carabineros solo había decomisado 8 y este año ya registran 47, de las cuales dos presentaban encargo por robo. En detalle son 13 pistolas, 3 armas de fantasía modificadas, 5 escopetas, 3 rifles, 6 armas artesanales hechizas, 10 revólveres, 7 de otro tipo de armas.

Respecto a la munición incautada, también se ve un aumento, ya que en todo el 2021 se incautaron 260, el 2022 197 y solo este primer semestre del 2023 son 287 municiones decomisadas, destacando calibres como los de 7.62; 9 mm;.38, por su potencia y capacidad de daño.

Sujeto queda en prisión preventiva por homicidio en cerro La Pólvora

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI detuvo a un sujeto de 23 años por su presunta autoría en el homicidio de un hombre de 45 años, ilícito ocurrido la noche de este viernes en una vivienda ubicada en el cerro La Pólvora de Concepción, lugar en que la víctima se encontraba alojando de forma temporal junto al imputado.

Según detalló el comisario Miguel Carrillo de la Brigada de Homicidios Concepción, al realizar las diligencias en el sitio del suceso se determinó que "la víctima era un hombre de 54 años, quien presentaba lesiones atribuibles a la acción de terceras personas. En las primeras diligencias de investigación se pudo recabar información suficiente para establecer la responsabilidad en el delito de un hombre de 23 años, quien compartía el domicilio con la víctima y otro hombre".

Antecedentes preliminares apuntaban a que la tarde del viernes, el imputado llegó al lugar bajo los efectos del alcohol y sustancias estupefacientes, agrediendo en reiteradas ocasiones con un arma blanca a la víctima. Según indicó la Policía de Investigaciones, el imputado fue detenido en flagrancia, no contaba con antecedentes policiales y fue puesto a disposición de los tribunales para su respectivo control de detención.

De esta forma, ayer fue formalizado Sebastián Bravo Cisternas por el delito de homicidio consumado en contra de Luis Geissbuhler Vera. El Ministerio Público sostuvo que la víctima resultó con lesiones principalmente en el rostro y tórax, lo cual finalmente le causó la muerte en el lugar.

En la audiencia, la magistrada Claudia Castillo Jiménez, del Juzgado de Garantía de Concepción, dictó la medida cautelar de prisión preventiva a Bravo Cisternas por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y fijando un plazo de investigación de tres meses.

En la página web del Poder Judicial

Habilitan botón de trámite fácil para solicitar pago de pensión alimenticia

La jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Concepción contabiliza 13 mil causas por deudas activas y pagadas.
E-mail Compartir

Desde el jueves se encuentra operativo el servicio de "Trámite Fácil" en la página web del Poder Judicial para una tramitación expedita en las solicitudes de pago de deudas de pensiones de alimentos a través del retiro de recursos de los fondos de las AFP del alimentante.

La ministra de la Corte de Apelaciones de Concepción, Carola Rivas, indicó que "el Poder Judicial, siempre preocupado de la atención de sus usuarios y usuarias, ha implementado el trámite fácil para el cobro de pensiones de alimentos y la implementación de la nueva ley en su página web".

"De esta manera la idea es hacer operativa y facilitar especialmente a las usuarias a quienes les adeudan sus pensiones de alimentos el cobro de las mismas mediante trámites que están específicamente explicados en la página web del Poder Judicial", agregó.

Al 20 de julio, los Juzgados de Familia de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Concepción, se registraban 12.616 causas, de las cuales 12.495 se encuentran activas y 1.121 han sido pagadas o retiradas del sistema. Todo esto con el monto total de deuda superior a los $6 mil 239 millones.

Los requisitos para la solicitud de cobro se debe realizar mediante el trámite fácil, atención de público o con asesoría de un abogado, pero para ello debe existir una liquidación ejecutoriada de la deuda que acredite tres pensiones impagas continuas o discontinuas desde el 20 de mayo en adelante, fecha en que comenzó a regir la ley.

Cabe recordar que para acoger la solicitud, la etapa de investigación de activos bancarios y de instrumentos de inversión debe haber terminado, por lo que la parte demandante debe cerciorarse en la tramitación de su causa que el tribunal haya informado los resultados de la búsqueda.