Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Desde el 15 al 19 de abril en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz

Pre Panamericano: el gran ensayo de cara a la cita internacional

Cita clasificatoria servirá como evento de prueba para los Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 de octubre.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Cada vez queda menos para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 que se llevarán a cabo entre octubre y noviembre en nuestro país. En el Biobío toda la atención se concentrará en el remo y el canotaje con la Laguna Grande de San Pedro la Paz como el epicentro de la actividad deportiva.

El lugar en pocos días más tendrá su primera prueba de fuego de cara al evento internacional con los "Pre Panamericano de Remo", cita pactada desde el sábado 15 hasta el miércoles 19 de abril. La laguna sampedrina por cinco días reunirá a 223 deportistas de 20 países que buscarán las plazas disponibles en seis pruebas: scull (1x), doble scull (2x), cuatro scull (4x), dos sin timonel (2-), cuatro sin timonel (4-) y doble scull ligero (L2x), en hombres y mujeres.

"Los Pre Panamericanos es un evento de prueba para las competencias oficiales de los Juegos Panamericanos", comentó Gianna Cunazza, directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023.

La directora estuvo presente en la zona hace un par de semanas en la inauguración oficial del reloj Santiago 2023 donde vio en terreno el lugar del evento deportivo. "Nosotros tenemos contemplado sólo infraestructura temporal, por lo tanto no hay que hacer trabajos permanentes con anticipación", aportó Cunazza con labores que comenzaron hace varias jornadas como por ejemplo la instalación de la torre de meta.

"Después de abril hay que venir un par de semanas antes de la competencia. Hay que ver la infraestructura, el brandeo (marca), carpa y otras cosas para que todo esté preparado para el inicio de los entrenamientos. Tenemos contemplado tener un representante del comité organizador en la zona. Esa figura nos permite tener una comunicación más directa, fluida y articulada entre la oficina central (Santiago 2023) y lo que ocurre acá. No será solamente en San Pedro de la Paz, también en Los Andes y Pichilemu, para así tener una persona que nos permita articular todo el trabajo", culminó.

Selección chilena

La armada nacional liderada por Bienvenido Front cuenta las horas de cara al evento internacional. El head coach de la selección de remo de Chile sostuvo "que será el acontecimiento que todos esperamos, hay ilusión en ver como quedará la pista y la laguna, con miras a prepararse para el gran evento de octubre".

"Yo veo un equipo muy bien, mejor que en los años 2021 y 2022 y creo que tiene mucho que ver con ser anfitriones, van a ser unos afortunados de tener unos Juegos Panamericanos en casa y ganar una medalla en esta", apuntó Front.

En los concentrados de la selección de remo de principio de año participaron los remeros locales: Felipe Cárdenas, César Abaroa, Francisco Lapostol, Nahuel Reyes, Matías Cárcamo, Leopoldo Schultz, Alfredo e Ignacio Abraham. Por las remeras participaron Antonia Pichot, Melita y Antonia Abraham.

Esta tarde en el estadio Ester Roa

Copa Chile: Huachipato y un nuevo desafío ante Teniente Merino

La escuadra acerera hace su estreno en la cita copera nada menos que ante el elenco de Barrio Norte del fútbol amateur.
E-mail Compartir

El líder del campeonato de Primera División cambia de desafío. Huachipato salta a la cancha para disputar se respectivo duelo de Copa Chile ante nada menos que Teniente Merino, escuadra del fútbol amateur de Barrio Norte.

"Queremos hacer un gran papel. Estar en el primer plano de la competencia. Sé que es un torneo muy difícil y competitivo Queremos arrancar ganando que es lo más importante", apuntó Mateo Acosta en la previa del encuentro pactado para las 15 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo.

"Lo preparamos con las mismas ganas y seriedad que todos los partidos", agregó el ariete trasandino quien no ha tenido muchos minutos en el campo de juego en el último tiempo.

Para el delantero y sus compañeros el desafío copero es una oportunidad de sumar minutos y ser alternativa para el técnico acerero. "Nosotros no pensamos que es un partido con un equipo amateur, pensamos que es un partido de copa. Lo tomamos así, hay jugadores que no venimos jugando, así que queremos demostrar a Gustavo (Álvarez) que estamos con muchas ganas".

Apoyo total

Juventud Teniente Merino llega a esta parte de la competencia copera tras dejar en el camino a San Antonio en la fase anterior. Sus hinchas están ilusionados con seguir en carrera y así lo demostrarán hoy con un masivo apoyo en las gradas del estadio Ester Roa Rebolledo. Ayer llevaron a cabo un banderazo de apoyo.

15 horas está pactado el duelo copero. Venta de boletos a través de Ticketplus.

Abrazos de alegría: Naval derrota a CD Meza y suma su segundo triunfo consecutivo en 3ª B

E-mail Compartir

La mejor partida posible. Así se podría describir el inicio de campaña de Naval de Talcahuano en el campeonato de Tercera "B". Los del puerto consiguieron ayer su segunda victoria consecutiva de la temporada tras doblegar al Club Deportivo Meza de Padre de Las Casas por 3-0.

Los navalinos impusieron términos en el primer tiempo gracias a un tanto de Marco Araya y los dos goles de Michael Garcés, una de las figuras ayer en el estadio El Morro. "Siempre metemos garra y corazón, eso es lo importante. La actitud no se transa, siempre nos dice eso el profe (Alejandro Pérez). Aquí en El Morro nadie nos puede ganar", comentó el puntero navalino.

El defensa Felipe Rivas compartió la mirada de su compañero agregando que "fue un encuentro difícil, pero gracias a Dios los goles salieron rápido".

Con esta victoria el Ancla se encumbra en la cima del Grupo Sur de Tercera "B" con seis unidades, una campaña perfecta hasta ahora tras dos fechas disputadas.

La escuadra de Alejandro Pérez tendrá su primera salida el próximo fin de semana cuando visite a Pilmahue en Villarrica.

Después volverá a casa para enfrentar a Pumanque en lo que será su último partido sin público en las gradas a raíz de la sanción de Tercera División por incidentes en el campeonato el año pasado.