Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Se aclaró que la IA no sería capaz de sustituirlos, sino de complementarlos

Los trabajos más afectados por los chatbots de inteligencia artificial

Un estudio determinó que el telemarketing es la ocupación más expuesta, seguida por la enseñanza. Otro agrega a administrativos, matemáticos, intérpretes y escritores.
E-mail Compartir

cronica@diarioelsur.cl

Las grandes compañías como Microsoft y Google indican que los chatbots de inteligencia artificial (IA) son un copiloto o un asistente para los usuarios en general, pero son muchos los expertos que señalan que este tipo de tecnología cambiará muchas profesiones, ya sea haciendo sus trabajos más simples y rápidos, sustituyendo a los empleados o creando nuevas profesiones.

Telemarketing, contables, traductores, profesores, programadores e incluso inversionistas son algunas de las profesiones que los estudios han señalado que cambiarán a medida que se vuelva más popular la IA.

Las capacidades de GPT-4, la última versión de OpenAI -creadores de ChatGPT-, pueden resolver "tareas nuevas y difíciles" con un "nivel de rendimiento humano" en campos como las matemáticas, la codificación, la medicina, el derecho y la psicología, según un artículo publicado en marzo por investigadores de Microsoft - compañía que ha invertido miles de millones en OpenAI.

Las más afectadas

El profesor de la Universidad de Nueva York, Robert Seamans, participó en un estudio sobre cómo afectarán los modeladores de lenguaje como ChatGPT, GPT-4, Bing y Bard a las profesiones.

"Telemarketing fue la ocupación que encontramos que está más expuesta a los cambios en el modelado del lenguaje o a los avances en el modelado del lenguaje, seguidas por otras profesiones como la enseñanza", señala a Efe Seamans.

Las cinco profesiones que coronan la lista son vendedores por teléfono, profesores universitarios de lengua y literatura inglesa, profesores universitarios de lengua extranjera, profesores universitarios de historia y profesores universitarios de derecho.

Otros gremios no relacionados con la educación que estaban entre los veinte puestos más afectados eran sociología, ciencias políticas, mediadores y jueces.

No obstante, Seamans indica que esto no se traduce en que estos trabajos serán sustituidos por la IA, pero lo que se puede dar es que la sea "complementaria al trabajo que se está realizando".

Otro estudio publicado la semana pasada, que también analizó el "impacto en el mercado laboral de los modelos de lenguaje", indica que los administrativos se encuentran entre los profesionales cuyas carreras están más expuestas a las capacidades de la inteligencia artificial generativa, pues al menos la mitad de las tareas de contabilidad se podían completar mucho más rápido con esta tecnología.

Lo mismo ocurre con matemáticos, intérpretes, escritores y casi el 20% de la fuerza laboral de Estados Unidos, según el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pensilvania y OpenAI.

Informáticos más rápidos

Seamans destaca que la herramienta de IA generativa que le gustaría investigar sobre el efecto que tendrá en diversos trabajos es la aplicación de Copilot de GitHub, propiedad de Microsoft.

"Lo que hace el copiloto de GitHub es ayudar a los programadores de software sugiriéndoles ideas mientras escriben el código, les sugiere los comandos y el código que el programador podría querer seguir. Algo parecido a lo que hace Gmail en los correos", explica.

Según Seamans, esto permite a los informáticos hacer su trabajo de manera más rápida e incluso puede ayudar a los que estén estudiando este gremio.

Un cuarto estudio realizado por los investigadores de GitHub evaluó el impacto de la IA generativa en los desarrolladores de software.

En esta prueba los desarrolladores a los que se les asignó una tarea de nivel de entrada y se les animó a usar el programa Copilot, completaron su tarea un 55% más rápido que aquellos que lo hicieron de manera manual.

Si bien es probable que falte aún bastante para que la IA administre por sí sola la bolsa el dinero de los inversionistas, un estudio llamado "¿Puede ChatGPT mejorar la decisión de inversión desde una perspectiva de gestión de cartera?" señala que ChatGPT ya es un mejor administrador de cartera que una persona sin experiencia.

La otra cara

Por otro lado, en 2022 se dieron casi 800.000 ofertas de trabajo relacionadas con la IA en Estados Unidos, según datos recopilados por el Instituto de Inteligencia Artificial Centrada de la Universidad de Stanford.

California fue el estado con más contrataciones relacionadas con la IA -más de 142.000 en 2022- y, en promedio, el 1,5 % de las ofertas de trabajo en cualquier de los 50 estados estaba relacionada con la IA.

Consultado por qué profesión le recomendaría a un adolescente, Seamans dijo que primero le aconsejaría buscar una profesión según sus gustos y pasiones.

"Dejando todo eso a un lado, le diría que piense en las habilidades que tenemos los humanos y piense en invertir en eso. Cosas como el juicio y el pensamiento crítico. Esas son habilidades que entran en muchos tipos diferentes de profesiones", concluye.-Las grandes compañías como Microsoft y Google indican que los chatbots de inteligencia artificial (IA) son un copiloto o un asistente para los usuarios en general, pero son muchos los expertos que señalan que este tipo de tecnología cambiará muchas profesiones, ya sea haciendo sus trabajos más simples y rápidos, sustituyendo a los empleados o creando nuevas profesiones.

Telemarketing, contables, traductores, profesores, programadores e incluso inversionistas son algunas de las profesiones que los estudios han señalado que cambiarán a medida que se vuelva más popular la IA.

Las capacidades de GPT-4, la última versión de OpenAI -creadores de ChatGPT-, pueden resolver "tareas nuevas y difíciles" con un "nivel de rendimiento humano" en campos como las matemáticas, la codificación, la medicina, el derecho y la psicología, según un artículo publicado en marzo por investigadores de Microsoft - compañía que ha invertido miles de millones en OpenAI.

Las más afectadas

El profesor de la Universidad de Nueva York, Robert Seamans, participó en un estudio sobre cómo afectarán los modeladores de lenguaje como ChatGPT, GPT-4, Bing y Bard a las profesiones.

"Telemarketing fue la ocupación que encontramos que está más expuesta a los cambios en el modelado del lenguaje o a los avances en el modelado del lenguaje, seguidas por otras profesiones como la enseñanza", señala a Efe Seamans.

Las cinco profesiones que coronan la lista son vendedores por teléfono, profesores universitarios de lengua y literatura inglesa, profesores universitarios de lengua extranjera, profesores universitarios de historia y profesores universitarios de derecho.

Otros gremios no relacionados con la educación que estaban entre los veinte puestos más afectados eran sociología, ciencias políticas, mediadores y jueces.

No obstante, Seamans indica que esto no se traduce en que estos trabajos serán sustituidos por la IA, pero lo que se puede dar es que la sea "complementaria al trabajo que se está realizando".

Otro estudio publicado la semana pasada, que también analizó el "impacto en el mercado laboral de los modelos de lenguaje", indica que los administrativos se encuentran entre los profesionales cuyas carreras están más expuestas a las capacidades de la inteligencia artificial generativa, pues al menos la mitad de las tareas de contabilidad se podían completar mucho más rápido con esta tecnología.

Lo mismo ocurre con matemáticos, intérpretes, escritores y casi el 20% de la fuerza laboral de Estados Unidos, según el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pensilvania y OpenAI.

Informáticos más rápidos

Seamans destaca que la herramienta de IA generativa que le gustaría investigar sobre el efecto que tendrá en diversos trabajos es la aplicación de Copilot de GitHub, propiedad de Microsoft.

"Lo que hace el copiloto de GitHub es ayudar a los programadores de software sugiriéndoles ideas mientras escriben el código, les sugiere los comandos y el código que el programador podría querer seguir. Algo parecido a lo que hace Gmail en los correos", explica.

Según Seamans, esto permite a los informáticos hacer su trabajo de manera más rápida e incluso puede ayudar a los que estén estudiando este gremio.

Un cuarto estudio realizado por los investigadores de GitHub evaluó el impacto de la IA generativa en los desarrolladores de software.

En esta prueba los desarrolladores a los que se les asignó una tarea de nivel de entrada y se les animó a usar el programa Copilot, completaron su tarea un 55% más rápido que aquellos que lo hicieron de manera manual.

Si bien es probable que falte aún bastante para que la IA administre por sí sola la bolsa el dinero de los inversionistas, un estudio llamado "¿Puede ChatGPT mejorar la decisión de inversión desde una perspectiva de gestión de cartera?" señala que ChatGPT ya es un mejor administrador de cartera que una persona sin experiencia.

La otra cara

Por otro lado, en 2022 se dieron casi 800.000 ofertas de trabajo relacionadas con la IA en Estados Unidos, según datos recopilados por el Instituto de Inteligencia Artificial Centrada de la Universidad de Stanford.

California fue el estado con más contrataciones relacionadas con la IA -más de 142.000 en 2022- y, en promedio, el 1,5 % de las ofertas de trabajo en cualquier de los 50 estados estaba relacionada con la IA.

Consultado por qué profesión le recomendaría a un adolescente, Seamans dijo que primero le aconsejaría buscar una profesión según sus gustos y pasiones.

"Dejando todo eso a un lado, le diría que piense en las habilidades que tenemos los humanos y piense en invertir en eso. Cosas como el juicio y el pensamiento crítico. Esas son habilidades que entran en muchos tipos diferentes de profesiones", concluye.

El hombre que más veces ha escalado el Everest intentará su ascenso número 27

E-mail Compartir

El nepalí Kami Rita Sherpa, en posesión del récord de más ascensos al Everest, con 26 cimas, anunció que intentará ampliar su propia marca y escalar de nuevo la montaña más alta del planeta en mayo próximo.

"Escalaré el Everest por 27 vez. Mi fecha de ascensión es tentativamente en la tercera semana de mayo", dijo a Efe este veterano sherpa de 53 años, que partirá hacia la región del Everest esta semana para guiar a un equipo de 12 escaladores chinos y estadounidenses.

Rita batió por última vez su propio récord el año pasado, cuando alcanzó la cumbre de 8.848,86 metros de altura por 26 ocasión como líder de un equipo de fijación de cuerdas acompañado por otros 10 sherpas escaladores.

Desde que escaló el Everest por primera vez en 1994, Rita acostumbra a intentar esta hazaña casi de forma anual, a lo que ha sumado varias ascensiones a otros ocho miles.

Además del Everest, el sherpa ha escalado ocho veces el Cho Oyu, de 8.201 metros de altitud, tres veces el Manaslu, de 8.163 metros, y una vez el K2 y el Lhotse, que se elevan 8.611 y 8.516 metros sobre el nivel del mar, respectivamente.

Esta temporada se vislumbra especialmente favorable para la economía nepalí, puesto que los organizadores de este tipo de expediciones esperan que se emitan cerca de 500 permisos de escalada y se bata el récord previo de 409 autorizaciones, que corresponde al 2021 a pesar de la pandemia.

El año pasado, el número de permisos emitidos se situó en 325. El elevado costo de cada uno de estos documentos, de 11.000 dólares para los extranjeros y poco más de 560 dólares para los nepalíes supone un importante impulso para la economía de Nepal.

Ese precio, sumado al costo de los guías, el oxígeno suplementario y otros suministros, hace que cada ascenso al Everest cueste entre 35.000 y 90.000 dólares por persona

Opinión

Consumir chocolate debe ser un placer saludable

E-mail Compartir

En Pascua de Resurrección, la búsqueda de huevitos de chocolate con atractivos diseños es una de las actividades más esperadas por los niños e incluso por los adultos.

En nuestro país los chocolates más consumidos son aquellos en base de leche y almendras, los que contienen alta cantidad de azúcares, grasas y bajo contenido en cacao. Por lo anterior, no son muy saludables y, por ende, en cantidades mayores a las recomendadas, pueden ejercer un efecto dañino para la salud, aumentando el debut de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias y obesidad.

Al respecto surgen varias dudas: ¿cuántos huevitos podré consumir?, ¿puedo comer de cualquier chocolate?, ¿qué características deben tener para ser saludables?

Se sugiere no exceder la porción indicada en el envase durante el día, la cual oscila entre tres a cuatro huevitos, pues el ingrediente principal de estos productos comerciales es el azúcar, lo cual hace que su aporte energético sea en calorías vacías, es decir, no aportan ni vitaminas, minerales, fibra o nutrientes esenciales para el orga nismo.

Es recomendable el consumo de chocolates que tengan 70% o más de cacao, ya que tienen mayores propiedades saludables, dados por algunos compuestos fenólicos como los flavonoides, que además de ejercer efectos antioxidantes, antitrombóticos y de mejora de la función endotelial, también disminuyen la presión arterial, mediante la vasodilatación.

Por lo anterior, es necesario reconocer que un buen chocolate, debe cumplir con las características antes descritas e identificar su calidad, a través del contenido de cacao y de sus componentes, el que debe expresarse en el etiquetado nutricional.

Consumir chocolates debe ser un placer que también pueda generar efectos saludables a nuestro cuerpo y, para ello, siempre se debe elegir el que tenga mayor porcentaje de cacao (chocolate amargo sobre el chocolate blanco) e idealmente con frutos secos y no rellenos saborizados.

Msc. Nut. Solange Martínez Gallegos

Académica de Nutrición y Dietética

Universidad San Sebastián