Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Mario Lucero, director deportivo UdeC

"El objetivo principal es clasificar a la liguilla y estar dentro de los primeros"

El dirigente sostuvo que se ha formado un grupo para aspirar al ascenso y que mantienen plena confianza en el trabajo del cuerpo técnico. "Creemos que son los indicados para sacar el mejor rendimiento", explicó.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

La meta de la Universidad de Concepción es optar a subir a la primera categoría del fútbol chileno al mando de Miguel Ramírez. Con un plantel renovado, el equipo prepara su estreno en el ascenso ante Rangers el próximo viernes 10 de febrero.

La temporada 2022 fue de aprendizaje y lecciones. El cuadro penquista logró asegurar el sexto puesto en la última jornada de Primera B y conseguir el boleto a la liguilla.

Un resultado que les permitió obtener 46 unidades en 32 compromisos disputados, tras 12 cotejos ganados, 10 empates y el mismo número de derrotas. Estadísticas que le alcanzaron para ir a pelear un cupo, pero no bastó.

En la primera fase de liguilla, la UdeC quedó eliminada ante Deportes Copiapó, uno de los dos clubes que ascendió a la categoría de honor. Con un global de 5-1, provocó cambios para la presente temporada, y también aumentó la ilusión al ser ocho los clasificados a la zona de playoffs tras los cambios de estatutos en la competencia 2023.

En la segunda temporada al mando de Miguel Ramírez, el equipo sumó a su último refuerzo hasta el momento: Yashir Pinto, delantero con una extensa carrera a nivel local y en el extranjero, llega procedente de Negeri Sembilan FC de Malasia.

"El plantel se ha gestionado de buena forma de acuerdo a los requerimientos que el cuerpo técnico nos ha planteado y de acuerdo a los presupuestos destinados. El objetivo principal es clasificar a la liguilla, estar siempre dentro de los ocho primeros. Eso es lo mínimo", afirmó Mario Lucero, director deportivo de la UdeC.

La lista la completan Maximiliano Pérez, Ignacio Ibáñez, Ignacio Santana, Pablo Sanhueza, Sebastián Díaz, Rodrigo González y Eric Ahumada.

Jugadores que vienen a potenciar las líneas para un esquema actualizado. "Nuestro objetivo es formar un equipo competitivo donde nuestros jugadores nos puedan representar de la mejor forma posible, con una idea de juego clara en todos los partidos", afirmó el técnico Miguel Ramírez en el transcurso de pretemporada.

Las bajas para el 2023 son considerables: Diego Matamala y Francisco Tapia (préstamo D. Concepción); Ricardo Segovia (préstamo G. Velásquez), Levit Béjar (préstamo Coquimbo Unido), Fabián Neira (préstamo D. Valdivia), Alfred Canales, Arnaldo Castillo, Simón Contreras, Michael Contreras, Antonio Ramírez, Hardy Cavero, Felipe Saavedra, Gustavo Guerreño, Franco Ragusa, Juan Pablo Abarzúa y Eric Godoy cierra la lista hasta la actualidad.

Gestiones que fueron concretadas tras conversaciones entre la dirigencia y el grupo de profesionales a cargo del primer equipo, quienes cuentan con un respaldo institucional.

"Es un cuerpo técnico fundamental por su responsabilidad, por su planificación porque creemos que son los indicados para sacar el mejor rendimiento. Nuestros jugadores, sobre todo los jóvenes, y los adultos para que lo puedan hacer de la mejor forma", concluyó Lucero.

Alistan el debut

El plantel sigue dosificando para llegar en óptimas condiciones al primero juego de la Primera B. La pasada jornada de sábado inició sus trabajos en Hualpén a las 10:00 horas. Hoy tuvo libre para dar descanso.

"Debemos ser un equipo que compita de igual a igual, ser competitivos en base a la intensidad con un equipo que esté constantemente proponiendo", es la clave que define Miguel Ramírez.

El próximo viernes 10 de febrero, la Universidad de Concepción visitará a Rangers a partir de las 18:30 horas por la primera jornada. En la segunda será el debut de local cuando reciba a Deportes Puerto Montt el 17 del presente mes.

DT de Huachipato explicó el caso a caso de jugadores no considerados

Gustavo Álvarez se refiere a los "marginados" en el acero

Afirmó que tanto Bastián Roco, César Valenzuela y Carlos Lobos no están excluidos por malas prácticas y que se está gestionando cada situación.
E-mail Compartir

El pasado 27 de enero el Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile (Sifup) acusó públicamente a Huachipato por malas prácticas con Bastián Roco tras negarse a aceptar una imposición de prórroga unilateral de su contrato.

Un hecho que llevó a mantenerlo al margen de los entrenamientos con el primer equipo. "Y siguen las malas prácticas laborales. Esta vez Huachipato mantiene excluido de los entrenamientos a Bastián Roco por negarse a aceptar la imposición de una prórroga unilateral (nula) de su contrato", afirmó el Sifup.

Una afirmación que tuvo respuesta desde el Estadio Cap. "Bastián Roco entrenó con normalidad desde inicio de semana con el plantel", afirmó el técnico Gustavo Álvarez, dando a entender el fin de la problemática.

El defensa se encuentra a disposición para el cotejo ante O'Higgins tras retomar la actividad física, si el DT lo requiere. Distinto el caso de Carlos Lobos, quien "se está recuperando de una lesión, y nunca estuvo apartado de los entrenamientos".

Diferente es el panorama para César Valenzuela tras ser apartado de la planificación del 2023 luego de su cesión en Everton. "Entrena diferenciado, pero no aparte del plantel. En el mismo horario, con indumentaria de club, con el cuerpo técnico del primer equipo y desde un primer momento se le comunicó que la intensión era que sea cedido y él lo sabe muy bien".

"La idea es que entrene día a día, excepto en trabajos estratégicos que tienen que ver con la preparación para el próximo partido", fueron las palabras de Álvarez para zanjar las incertidumbres con el futuro de los tres futbolistas que no han estado en las primeras dos jornadas de la liga nacional.

Se va el "Rey": Arturo Sanhueza dice adiós al fútbol después de 25 años

E-mail Compartir

"Hoy es uno de esos días extraños, donde la cabeza no logra ganarle ni siquiera un 'trancazo' al corazón", fueron las primeras palabras de Arturo Sanhueza tras informar su retiro del fútbol profesional a través de sus redes sociales.

Una extensa trayectoria tuvo término por decisiones personales, en busca de nuevos desafíos. Así lo hizo saber el experimentado volante: "Hasta acá no más llegamos. Pongo fin a 25 años de carrera profesional y lo hago con la frente en alto, con un montón de recuerdos hermosos y con la tranquilidad de haberlo dejado todo por mi amado fútbol".

Su último paso fue por Fernández Vial. Allí consiguió el anhelado ascenso a la Primera B de cara a la temporada 2021, y portó la cinta de capitán tras ser un referente por su entrega y por estar ligado desde sus inicios a la institución disputando 188 cotejos.

"Un círculo lindo, que me vio nacer en un humilde barrio de la Octava Región y que hoy, con un hermoso palmarés, también me ve partir", añadió.

Pese al descenso de el "Almirante" en 2022 a la Segunda División, y su posterior salida, valoró su entrega. "Me cuidé para ser un ejemplo y, en la última etapa, para devolverle al Vial toda esa mística que hoy recuperó. Los títulos, los récords y los logros no son relevantes ahora. Hoy importa iniciar otro camino", concluyó.

Luego de sus pasos por clubes como Colo Colo, Universidad de Concepción, Deportes Temuco, entre otros, sumó nueve títulos a nivel nacional. También con participación en la selección chilena.

A sus 43 años, anunció que priorizará su tiempo en familia y que se preparará para crear un proyecto de entrenador de cara al futuro.