Universidad San Sebastián y Diario El Sur
Con más de un centenar de postulantes, se reconoció a estudiantes de enseñanza media en categorías ligadas a los ámbitos científico, dirigencial, académico, social, cultural y deportivo.
El deseo de siempre aportar
distinguieron a 12 jóvenes de la región
En el auditorio Marta Montory del campus Las Tres Pascualas, la Universidad San Sebastián y Diario El Sur distinguieron a 12 estudiantes de enseñanza media de la Región del Biobío como "Líderes Escolares 2022".
En compañía de sus familias y profesores, los jóvenes fueron premiados en los ámbitos Científico, Dirigencial, Académico, Social, Cultural y Deportivo. Todo luego de una selección entre más de un centenar de postulantes.
El vicerrector de la USS Sede Concepción, Jorge Sabag, sostuvo que "para nosotros es muy significativo y relevante poder reconocer hoy a los líderes escolares en los diversos ámbitos, porque el liderazgo es una habilidad que debe desarrollarse desde los primeros años".
"Esto coincide con nuestra misión que es la vocación por la excelencia, el saber y el crecer. Por eso nosotros promovemos el liderazgo desde la más tierna infancia, para que mañana esto se transforme en algo que contribuya al desarrollo de nuestro país", destacó.
Orgullo
Además del tradicional diploma y regalos por parte de la USS, a los 12 jóvenes distinguidos también se les entregó una portada de Diario El Sur enmarcada con su nombre y foto, para atesorar el reconocimiento que entregaron el medio y la casa de estudios.
De acuerdo a la directora del diario, Isabel Plaza, "después de dos años de pandemia y con todas las dificultades que esto implicó para los procesos de educación, especialmente el escolar, la posibilidad de destacar a quienes han dedicado tiempo y esfuerzo en áreas tan distintas y valiosas es un privilegio".
"Debemos recordar que detrás de cada uno de los logros estudiantiles están también, por un lado, la comunidad escolar representada por docentes que saben motivar a sus alumnos, y las familias que apoyan estas actividades, que acompañan, dan ánimo, escuchan. En este tipo de actividades el reconocimiento va para todos", destacó.
Idea compartida por David Pérez, distinguido como líder en el ámbito deportivo, quien aseguró que "esto es un orgullo para todos, impulsa mucho el nombre de cada uno para luego irse manifestando en diversas áreas. Todos tienen sus cualidades y ventajas que potenciar, y esto es importante para eso".
"Es bonito que te reconozcan por lo que uno hace, porque detrás de todo esto hay un esfuerzo grande. Personal y de la familia", destacó también Soffia Martínez, premiada en el ámbito dirigencial.
La transmisión de la Ceremonia de Premiación de los Líderes Escolares 2022 está disponible a través de soyconcepcion.cl/soytv
Talento matemático
Un joven con habilidades sociales
Preocupada de lo emocional
Catalina egresó de cuarto medio y rindió la PAES con la esperanza de alcanzar su sueño de estudiar Medicina. "Yo creo que fui nominada como líder escolar USS porque, en el establecimiento en el que estuve, pude ocupar diferentes cargos en el centro de estudiantes o en mi curso. Creo que eso es muy importante ya que nos forma como líderes, para en un futuro poder trabajar con diferentes personas, buscando su bienestar, liderando en algunos casos y siendo un aporte para la comunidad en la que me pueda encontrar en algún momento".
La joven premiada ya proyecta continuar aportando en la institución donde logre ingresar. "En el futuro me gustaría ser del centro de estudiantes de mi carrera o de la universidad, o en algo en el que yo pueda ayudar a los demás", plantea.
Catalina San Martín San Martín
Colegio El Arrayán de San Pedro de la Paz, líder en ámbito académico
Rindió la PAES este año, cuenta que quiere estudiar Ingeniería Civil en Telecomunicaciones o Civil Matemática. "Siempre he tenido mucha facilidad con las matemáticas, y además me gustan. Ahora tuve promedio 7". Derrocha gran entusiasmo que se ha traducido en su participación en diversas instancias. "He participado de diferentes actividades en mi colegio, como presidente del centro de alumnos. Este año participé en las Olimpiadas Matemática de mi colegio, en el Campeonato de Matemática Zona Sur, en las Olimpiadas de Física y en las Olimpiadas de Astronomía, organizadas por la Sociedad Chilena de Astronomía. Por eso creo que fui nominado por mis profesores como líder", relata.
En su opinión, "un líder debiera tener la capacidad de aportar lo que falta en la sociedad, motivaciones y ganas para hacer los cambios y contribuir a una sociedad mejor".
Benjamín Ceballo Gil
Colegio Kingston College, líder en ámbito científico
Pedropablo Navarrete Guerrero
Colegio Santa Luisa, líder en ámbito dirigencial
Pedropablo pasó a tercero medio con un excelente rendimiento académico. En primero medio obtuvo promedio 6,8 y, al año siguiente, un 6,9. "Yo creo que me eligieron líder porque tengo habilidades sociales, facilidad de trabajar en grupo y porque me gusta: se me da bien la organización. Además, soy bueno expresándome, y también admito que mis profesores me tienen cariño", relata.
Aún no tiene claridad sobre qué quiere estudiar, pero está decidido por el área científica. "En cuanto a mi futura carrera, estoy entre varias. Me gusta la biología, la química, las ciencias naturales", comenta.
Sobre el aporte que pueden hacer los jóvenes al desarrollo del país y las características de su generación, dice: "Pienso que los jóvenes pueden aportar mucho al futuro. Todas las generaciones han tenido problemas, pero creo que ésta, la mía, está más abierta al debate, a la discusión y a ideas nuevas".
"Fui alumna integral en mi colegio, por cualidades personales, escogida por los profesores. Por eso creo que me eligieron ahora como líder escolar", comenta Soffia, quien rindió la PAES y proyecta cursar la carrera de Derecho. "Siempre he sido muy sociable y he tenido habilidades musicales, desde sexto básico participé en el coro de inglés del colegio. Integro grupos instrumentales y toco guitarra, pero lo mío es cantar. Me gustaría tener un estudio de grabación en mi casa, el día de mañana", relata.
Respecto de sus características personales, cuenta: "Cuando trabajo con más personas, trato de comunicarme y relacionarme muy bien con ellas. Una cualidad mía es que me gusta hablar y oír, y considero lo emocional de las personas en todo. Idear cosas, buscar y formular soluciones, es fundamental para ser un buen líder".
Soffia Araya González
Colegio Concepción San Pedro de la Paz, líder en el ámbito académico