Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Sobrevuelos aéreos evidencia poco más de un kilómetro entre el fuego y el Parque Nonguén

Incendios Forestales: continúa Alerta Roja en Laja, Chiguayante y Hualqui

Ayer se decretó la alerta para la comuna de Laja debido a un incendio cercano a territorios poblados. En tanto, en Chiguayante las autoridades llamaron a la tranquilidad y a no obstaculizar el trabajo de las brigadas en combate.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Al cierre de esta edición continuaban vigentes las Alertas Rojas para las comunas de Laja, Chiguayante y Hualqui por incendios forestales que alcanzaron una superficie total afectada cercana a las 100 hectáreas. En el caso de las comunas de la provincia de Concepción, el fuego no presentaba un riesgo para viviendas cercanas, a diferencia de Laja, donde las llamas estaban cerca de sectores poblados e incluso transitadas rutas.

Este fin de semana se dio alerta de dos incendios en Laja, uno de ellos fue en el sector Los Perales que inició en la tarde del sábado y presentaba una amenaza para viviendas, pero con el trabajo de brigadas terrestres, bomberos y recursos de CMPC fue controlado en horas de la mañana del domingo.

No obstante, pasadas las 15 horas de ayer Onemi decretó una Alerta Roja para Laja por el incendio denominado Vega Larga que rápidamente alcanzó unas 57 hectáreas afectadas. El director de Conaf Biobío, Rodrigo Jara, detalló que principalmente la superficie siniestrada era de pino, eucaliptos y pastizales.

"Es un incendio que está siendo combatido con recursos de Conaf y Mininco, por parte de Conaf están trabajando 6 aviones AT, 2 helicópteros, 7 brigadas terrestres y 1 skidder; por parte de Mininco 2 aviones AT, un helicóptero pesado Kamov, 3 brigadas terrestres y 1 skidder; además de 7 compañías de Bomberos y 4 que van en camino, se decretó Alerta Roja comunal por la cercanía de viviendas", explicó Jara en la tarde de ayer.

Desde la Onemi comunicaron que personal de Carabineros estaba apoyando el despliegue de las unidades de emergencia regulando el tránsito vehicular en la Ruta Q-90, acceso desde la Ruta 5 Sur a Laja, que se mantenía operativa y donde el fuego concentraba su afectación entre los km 8 y 10 aproximadamente. En tanto, el Servicio de Salud de la Provincia del Biobío indicó que 2 voluntarios de Bomberos fueron atendidos por inhalación de humo, encontrándose estables.

Provincia de CONCEPCIÓN

Ayer en la tarde se registró un nuevo incendio que afectó a las bodegas de la empresa Forestal y Papelera Concepción (FPC), ubicada en el kilómetro 17 de la Ruta 160, donde el humo dificultó la visibilidad a los vehículos que transitaban por el lugar. Al cierre de esta edición compañías de Coronel, Lota y San Pedro de la Paz combatían el fuego y dos bomberos resultaron con heridas; además carabineros acudió a controlar el tránsito producto de la baja visibilidad.

Por otra parte, desde el sábado se mantiene activo un incendio que afecta a territorio de las comunas de Chiguayante y Hualqui que ha quemado cerca de 60 hectáreas. Durante la noche de Navidad el fuego había sido manejado con una afectación cercana a las 15 hectáreas, sin embargo ante las fuertes rachas de viento registradas en la madrugada el fuego avanzó rápidamente, poniendo en riesgo algunas viviendas y más tarde avanzando hacia el Parque Nacional Nonguén al otro lado del cerro Manquimávida.

"Fue un incendio que se propagó de manera muy rápida en las quebradas del cerro, por lo tanto fue muy difícil llegar para las brigadas. En la noche este incendio estaba bastante contenido, sin embargo un nuevo cambio de viento en la noche produjo que saltara el incendio y se acercara a poblaciones", indicó la delegada regional Daniela Dresdner tras participar de un Comité de Riesgo y Gestión de Desastres (Cogrid) que permitió analizar la emergencia.

Así, se informó que durante la madrugada vecinos buscaban mojar sus viviendas en caso de que se propagara el fuego y que se evacuaron 3 viviendas que estaban muy cerca del siniestro, mientras que otras personas realizaron una autoevacuación.

Si bien las llamas se alejaron de las zonas pobladas, continuaron lentamente su avance en dirección al Parque Nacional Nonguen, a una distancia de 1,3 km. Ayer también se descartó la alerta por fuertes vientos, con lo que se esperaban rachas de hasta 50 km/h en la región, situación que entregó condiciones más favorables para realizar un ataque contundente y más preciso.

60 hectáreas de monocultivos, pastizal y vegetación nativa ha sido afectada por el fuego en Chiguayante

30 hectáreas fueron reportadas como afectadas por el incendio denominado Vega Larga en la comuna de Laja

Comuna de Concepción registra focos de incendio y caída de ramas por fuertes vientos

E-mail Compartir

Desde la Municipalidad de Concepción reiteraron el llamado a la comunidad para prevenir incendios de todo tipo, ya que durante la noche de Navidad detectaron varios focos que requirieron la intervención de los equipos de emergencias, sobre todo ante las condiciones de altas temperaturas y fuertes vientos que se registraron.

El alcalde (s) Aldo Mardones indicó que "este 24 de diciembre pusimos a disposición nuestros recursos a Conaf y Onemi para la debida cooperación y apoyamos el combate al fuego en Chiguayante con camión aljibe durante la noche y hoy (ayer) nuevamente. Mantenemos contacto con personal del Parque Nonguén monitoreando la situación de riesgo, por ahora sin problemas". Cabe recordar que el Parque Nonguén y el Cerro Caracol cerraron por la emergencia.

Así también los focos de fuego registrados se ubicaron en La Mochita con quema de pastizales, un foco de incendio forestal en Chaimávida y también en el sector Juan Riquelme en la ruta a Cabrero. En este último la rama de un árbol cayó sobre el tendido eléctrico, cortando un cable energizado y provocando una quema de pastizales, por ello CGE debió acudir al sector y realizar un corte de electricidad en el lugar de Palomares para trabajar junto a Bomberos.

El viento de la noche del sábado provocó la caída de ramas en distintos puntos de la ciudad, por lo que equipos forestales trabajaron en el despeje y limpieza, por ejemplo en la intersección de San Martín con Aníbal Pinto.

Más de 70 voluntarios acudieron al frontis de la Catedral para atender a las personas en situación vulnerable

Navidad con Amor entrega 500 almuerzos en Concepción

Además, la JJ.VV. de la Plaza Perú organizó junto al local La Cocina una cena para 80 personas, entre ellos familias migrantes, adultos mayores y personas en situación de calle.
E-mail Compartir

Navidad con Amor es el evento que hace 22 años se realiza en el centro de Concepción y que busca entregar raciones de almuerzos a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad en el Gran Concepción. Así, durante la tarde del sábado, cerca de 70 voluntarios lograron la meta de entregar 500 raciones previo a la Noche Buena.

Desde la organización apuntaron a que "como equipo de Navidad con Amor estamos contentos porque las personas nos ayudaron a cumplir nuevamente. Tuvimos la oportunidad no sólo de entregar kit de almuerzos, sino que de compartir con quienes más lo necesitan".

Y es que la campaña comenzó hace semanas para conseguir aportes que permitieran elaborar las 500 raciones de almuerzos navideños, que consistieron en el tradicional plato de pollo asado con papas mayo, un trozo de torta y una bebida.

Incluso Mireya, una de las personas en situación de calle más reconocidas y queridas de Concepción aportó para hacer realidad la meta. "Muchas gracias por otorgarnos un almuerzo navideño, es muy satisfactorio saber que existen jóvenes de tan buen corazón", comentó.

La entrega se realizó el día sábado desde las 12 horas, pero la preparación inició con los voluntarios desde las 8 de la mañana frente a la Catedral. Además, en esta oportunidad los organizadores dispusieron de un rinconcito infantil, donde los niños y niñas pudieron disfrutar de pinta caritas, globloflexia, comer palomitas, algodón de azúcar y churros en la previa a la festividad.

Navidad para todos

Como esta, otras actividades tuvieron lugar en el Gran Concepción. Vecinos y vecinas de la JJ.VV de Plaza Perú se organizaron para regalar un presente y una cena navideña a 80 personas, entre ellos, personas en situación de calle, familias migrantes y adultos mayores, las que pudieron disfrutar de la instancia en el restaurant La Cocina.

La iniciativa se realizó con apoyo de la seremi de Desarrollo Social, que organizó a las personas beneficiadas y las llevó hasta el local ubicado en calle Paicaví para disfrutar del evento que llamaron Navidad Para Todos, logrando concretarla con el apoyo de los vecinos de la Plaza Perú.