Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Obtuvo el máximo premio que otorga la instancia

El Teatro Biobío fue reconocido en la Bienal de Arquitectura de Quito

Cita de reflexión, comparación y divulgación de la especialidad, es organizada por el Colegio de Arquitectos de Ecuador.
E-mail Compartir

espectaculo@diarioelsur.cl

Un nuevo reconocimiento, ahora en una de las instancias más relevantes en el ramo a nivel continental, la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ 2022), cuya edición número 13 concedió el Gran Premio Bienal -el más importante del evento- al Teatro Biobío (TBB), diseñado por los arquitectos Smiljan Radic, Gabriela Medrano y Eduardo Castillo.

El espacio artístico/cultural levantado en la Costanera de la capital regional fue reconocido -junto a Casa de Música de México realizado por el colectivo C733- sumando así otros que ha recibido el inmueble, como el Arnold W. Brunner Memorial Prize en 2018.

El galardón se entrega a proyectos con características arquitectónicas sobresalientes y que hagan aportes a la sociedad, reafirmando que la arquitectura es y será siempre un reflejo de las necesidades del contexto y responde a las condiciones de los habitantes del entorno.

"Un teatro puede dar una cierta identidad a la ciudad, ocupar un cierto puesto en el imaginario de ella. El Teatro Biobío es un envoltorio urbano, un aparato que debe permitir una gran intensidad de uso. Actualmente, el edificio parece más arraigado en la ciudadanía de la región y eso es gracias a una buena gestión de ese envoltorio", destacó Radic.

Proyecto relevante

En la ocasión se destacó que la edificación posee connotación pública, social y política muy significativa y tiene mucho de experimentación arquitectónica.

"Este es el proyecto de cultura más grande que ha hecho el Estado en los últimos 10 años y se hizo en regiones, en una ciudad tan importante como Concepción", apuntó Gabriela Medrano, respecto a este edificio que fue financiado a través del FNDR del Gobierno Regional, el ministerio de las Culturas, ministerio de Vivienda y Urbanismo, siendo ejecutado por la Dirección Regional de Arquitectura del MOP.

"Desde la arquitectura nos gusta mucho aportar en visibilizar que éste es un trabajo hecho en colaboración con muchas disciplinas y personas, incluyendo al equipo del teatro, que ahora es el corazón del proyecto. Cuando estábamos en la etapa de terminaciones, nos tocó trabajar muy de cerca en la puesta en marcha del teatro con el equipo liderado por Francisca Peró, y hoy es un placer ver cómo cuidan el teatro, lo diversa que es cartelera y la cultura que están convocando en Concepción", complementa la arquitecta sobre el espacio inaugurada en marzo de 2018.

Efectivamente, durante estos años, el espacio ha cobrado vida, especialmente, con una bien nutrida programación de música y artes escénicas locales, nacionales e internacionales.

"Hemos visto cómo los habitantes de Concepción han ido haciendo suyo este edificio, principalmente, a través de la participación en la programación y en las visitas guiadas, que cuentan la historia y detalles arquitectónicos del espacio. También, poco a poco, diferentes comunidades vienen al teatro a hacer otro tipo de actividades, por ejemplo, a practicar coreografías o hacer deporte, y esperamos que ese vínculo del teatro con la ciudad y la ciudadanía se profundice cada vez más", apuntó Francisca Peró.

La directora ejecutiva acotó que en la producción del REC 2022 se percataron sobre lo virtuoso que "es articular un radio más grande de la ribera del río para el disfrute tanto de los habitantes como de quienes visitan Biobío".

En marzo de 2023 se celebran cinco años de la inauguración del espacio. "El Teatro Biobío debería seguir un proceso de consolidación institucional a nivel nacional. Siempre he creído que gracias, entre otras cosas, a la escala del edificio, puede entenderse este como un aparato que tiene capacidades que le permiten tener un rol programático a nivel nacional, o sea, no lo veo sólo como un teatro regional, eso cambia la manera de relacionarse con su entorno directo al cual debería responder en primera instancia", enfatizó Smiljan Radic.

Por acusaciones de evasión de impuestos

Shakira acusa a fisco español de "utilizarla" y violar su intimidad

La cantante arremetió contra la Hacienda española en juicio por presunto fraude tributario en el que arriesga hasta ocho años de cárcel.
E-mail Compartir

La cantante colombiana Shakira arremetió contra la Hacienda española (fisco) por estar "utilizándola" con fines ejemplarizantes, hasta el punto de "vulnerar" su derecho a la intimidad mientras la investigaba por presunto fraude fiscal, y mantiene que desde 2011 ha pagado más de 104 millones de euros en impuestos en todo el mundo.

Así consta en el escrito de defensa que los abogados de la cantante presentaron ante un juzgado de la localidad española de Esplugues de Llobregat, que la envió a juicio por seis delitos contra la Hacienda pública acusada de defraudar 14,5 millones de euros entre 2012 y 2014, simulando que no residía en España.

La defensa

En el escrito, al que tuvo acceso Efe, los abogados de Isabel Mebarak, Shakira, defendida ahora por el bufete Molins de Barcelona, reprochan a Hacienda haber montado una "campaña mediática" con el único objetivo de "forzar" a la cantante para que "a pesar de su inocencia, se declare culpable y llegue a una conformidad con las acusaciones".

Para la defensa, la Agencia Tributaria española actuó con "afán recaudatorio" y con "fines ejemplarizantes para el resto de contribuyentes españoles", recurriendo a "medidas vulneradoras del derecho a la intimidad, como requerimientos a centros médicos para obtener información reservada" con el fin de demostrar que residió en España más de 183 días al año y estaba obligada a tributar.

La intérprete no pasaba en España la mayor parte del año, según sus abogados, pues fue residente fiscal en Bahamas desde 2004 hasta finales de 2014, cuando se afincó en Barcelona.

La artista, añade el escrito, "ha cumplido escrupulosamente con todas sus obligaciones fiscales en los múltiples territorios con los que ha tenido vinculación profesional", sin una sola sanción, además de que "ejerce una extensa labor filantrópica" a través de la Fundación Pies Descalzos y América Latina en Acción Solidaria.

Ydesde 2011, precisa, "ha pagado impuestos a nivel mundial por un importe global que supera los 104 millones de euros (...), de los cuales 90 millones han sido abonados a la Hacienda Pública española".

Acusación de la fiscalía

La Fiscalía le pide en total ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23,8 millones de euros, después de que la cantante rechazara un acuerdo para evitar ser juzgada, argumentando que confía en su inocencia tras haber pagado unos 14,5 millones de euros que le exigía la Agencia Tributaria y otros 3 de intereses.

Pero como ninguna de las penas que le solicita supera los dos años de cárcel y la cantante carece de antecedentes, por lo que en caso de condena podría evitar su ingreso en prisión si lo acuerda el tribunal.

La Fiscalía sostiene que la cantante vivía en España de manera habitual entre 2012 y 2014 con su entonces pareja, el futbolista español, ahora retirado, Gerard Piqué.

Por ello, mantiene que tenía la obligación de tributar en España por la totalidad de su renta con independencia de que en parte la hubiera obtenido en otros países y la acusa de utilizar un entramado de empresas con sede en algún paraíso fiscal y en naciones como Malta o Panamá para ocultar su renta.

Los abogados de la cantante defienden, entre otros argumentos, que hasta 2015 su presencia en España no superó el plazo que la obliga a tributar y que la gestión de su renta se realizaba a través de una sociedad maltesa que cumple con todos los requisitos legales.

Acusan de abuso sexual a veterano actor de "El juego del calamar"

O Yeong-su niega los cargos por supuesto hecho ocurrido en 2017.
E-mail Compartir

El veterano actor O Yeong-su, conocido globalmente por su papel en la serie "El juego del calamar", fue acusado formalmente por la fiscalía surcoreana por supuestamente tocar de manera inapropiada a una mujer, informó hoy la agencia Yonhap.

La oficina de la fiscalía del distrito de Suwon (al sur de Seúl) formalizó ayer la acusación contra O, que fue denunciado por una mujer que asegura que el actor la tocó de manera inapropiada a mediados de 2017.

La supuesta víctima denunció el caso en diciembre del año pasado ante la policía, que acabó cerrándolo el pasado abril sin presentar ningún cargo contra O, de 78 años.

Sin embargo, la fiscalía decidió reabrirlo e investigar al actor, que ha negado las acusaciones durante los procedimientos.

O inició su carrera en la interpretación en los sesenta, principalmente en el teatro, donde ha trabajado en cientos de obras del teatro clásico coreano y occidental.

Pasó a integrar después la Compañía Nacional de Teatro de Corea antes de tener papeles puntuales en cine o televisión.

A final de 2021 se d io a conocer globalmente al interpretar a Oh Il-nam, el concursante de mayor edad en la macabra competición en la que se centra "El juego del calamar". Este trabajo le valió este año el Globo de Oro a mejor actor de reparto.

Correo

E-mail Compartir

"Tarro con piedras"

La compañía Dramaturgia Penquista, en conjunto con Cultura Penquista, presentan la obra "Tarro con piedras", ambientada en la Feria de Lota. Se interna en la idea de cómo las personas buscan su desarrollo y subsistencia.

Jueves a sábado, a las 20 horas, Sala de Cámara del Teatro Biobío. Entrada $ 3.000.

Guillermo Moscoso

Exposición del artista visual y performer penquista Guillermo Moscoso "La(s) pandemia(s) y su(s) metáfora(s)". Aborda y problematiza tópicos de cinco pandemias que han azotado a Chile

Disponible en la Sala 3 de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción. Gratis.

Muestra de Harun Farocki

En el marco de la quinta edición del festival de cine "Frontera Sur", se presenta la exposición "Desconfiar de las imágenes", la cual reúne diversas obras realizadas por Harun Farocki a manera de retrospectiva de su trayectoria como cineasta.

Disponible en la Sala 4 de la Casa del Arte UdeC. Gratis.


Pintura en vivo

El pintor y artista visual autodidacta Pedro Retamal realizará una propuesta de pintura en directo, tipo taller, donde expresará en las telas diferentes motivos creados en el momento.

Hoy en dos sesiones, a las 10.50 y 15 horas, en Le Petit Hotel, en Cochrane 248. Con inscripción.


"Antes de partir"

Remontaje de la obra de danza contemporánea "Antes de partir", del coreógrafo Joel Inzunza. Estrenada en 2016, aborda la migración y cambio climático, esta vez, con un elenco integrado por bailarines/as del Biobío y anclaje territorial.

Hoy, a las 19:30 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío. Entradas en www.teatrobiobio.cl.