Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Del 28 de septiembre al 1 de octubre del 2023

Campeonato Mundial de Rally: la fiesta del WRC vuelve al Biobío

Consejo Mundial del Automovilismo de la FIA aprobó el calendario para el próximo año. Cita internacional retorna a suelo local tras su exitosa edición en la temporada 2019.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

El Biobío está de fiesta y no es para menos. Ayer el Consejo Mundial de Automovilismo de la FIA dio a conocer el calendario tuerca de la temporada 2023 con la región presente en una fecha del World Rally Championship, el tradicional Campeonato Mundial de Rally. "Estábamos absolutamente decididos a que el calendario del WRC volviera a ser lo que era antes de covid-19, con una buena distribución de pruebas dentro y fuera de Europa", expresó el Director Senior de Eventos del Promotor del WRC, Simon Larkin.

El calendario del 2023 se disputará desde enero a noviembre con una primera estación en Montecarlo y un periplo por todo el orbe. "Estamos muy contentos de volver a América del Norte y del Sur. Hemos mantenido un diálogo con los organizadores mexicanos y chilenos a lo largo de la pandemia de covid-19 y estamos seguros de que este es el momento adecuado para nuestro regreso", agregó el director general del promotor del WRC, Jona Siebel.

El Biobío vuelve al circuito mundial tras su participación en la edición 2019 algo que provoca felicidad en el mundo local. "Nos alegra que confirmaran por segunda vez a nuestra ciudad y región en esta nueva fecha mundial de Rally, sobre todo porque cuando recibimos este evento el año 2019 tuvimos una muy buena evaluación por parte de la organización y un comportamiento excepcional por parte del público asistente. Sin duda, es una instancia de nivel mundial que nos permite potenciar nuestra zona y reactivar el turismo, comercio y la economía local, pero por sobre todo ser un espacio de encuentro ciudadano y disfrute después de las restricciones impuestas por la pandemia. Desde el municipio, como siempre, estamos a disposición para colaborar en el éxito de este tremendo evento", manifestó el alcalde de Concepción Álvaro Ortiz.

Calendario

La actividad tuerca partirá el fin de semana del 22 de enero y tendrá 13 fechas en total. El Biobío tendrá que esperar hasta el segundo semestre para recibir el evento con una cita pactada en el calendario desde el jueves 28 de septiembre hasta el domingo 1 de octubre. "Hubo una gran demanda para el limitado número de plazas en el calendario, pero estamos satisfechos con la gama y variedad de pruebas que tenemos. Proporcionarán un gran desafío deportivo para los competidores, además de proporcionar los eventos de mayor perfil en cada país", puntualizó el Director Senior de Eventos del WRC.

13 fechas tendrá la temporada del WRC. El Biobío animará la jornada número 11 del calendario 2023.

Último partido de la Copa Chile

CD Alemán y Basket UdeC animarán nueva edición del clásico penquista

Germanos y universitarios se medirán esta jornada, a partir de las 20 horas en el Club Deportivo Alemán.
E-mail Compartir

Esta jornada finaliza la fase de grupos para el Club Deportivo Alemán y Universidad de Concepción en la Copa Chile. Ambas escuadras locales, con situaciones y panoramas distintas en el certamen nacional, saltarán a la cancha esta noche, a partir de las 20 horas para enfrentarse en una nueva edición del clásico penquista.

La tabla de posiciones de la Zona D indica que el Campanil es el líder indiscutido de la zona con 14 puntos, registrando siete victorias, es decir, campaña perfecta para los dirigidos por Cipriano Núñez. Los germanos, en tanto, registran seis puntos en siete encuentros disputados, teniendo un derrotero de un triunfo y seis caídas en lo que va de certamen.

La Universidad de Concepción viene de golear a Español de Talca, en la Casa del Deporte, por 133-45, en una gran presentación de los estudiantiles, quienes pudieron rotar jugadores y darle oportunidades a gran parte del plantel. Lograron, además, la séptima victoria consecutiva e ilusionarse con lo que serán los playoffs y también con un posible título, algo que le ha sido esquivo a Basket UdeC en las últimas temporadas.

El Campanil, además, vive jornadas previas a lo que será su debut en la Champions League Americas, donde el 9 y 11 de diciembre enfrentará a Franca de Brasil y Obras de Argentina, en lo que será la primera ventana del certamen internacional, que se llevará a cabo en la Casa del Deporte. Para la cita continental, universitarios lograron confirmar la presencia de Eugenio Luzcando, escolta panameño quien realizó una gran temporada en la pasada campaña.

La rama femenina de la U. de Concepción, en tanto, disputará esta tarde la última jornada de la fase regular de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol, donde se medirá ante Universidad de La Frontera, a partir de las 18 horas en la Casa del Deporte.

9 y 11 de diciembre enfrentará a Franca de Brasil y Obras de Argentina en el debut en la Champions League Americas.

Estadio Seguro da el vamos a conversatorios "Diálogos Futboleros"

E-mail Compartir

El puntapié inicial de una actividad que busca ser el punto de encuentro de todos los actores del balompié chileno. Estadio Seguro da el vamos este fin de semana a los conversatorios "Diálogos Futboleros".

El objetivo es promover un espacio de discusión a lo largo de todo el país mediante un diálogo cercano. Se crearán comisiones de hinchas de los clubes, representantes, trabajadores, futbolistas con la finalidad de que puedan dialogar y aportar ideas en favor de la industria del fútbol. Estadio Seguro sostiene que las conclusiones servirán para poder diseñar una política pública que pueda perfeccionar la organización de partidos de fútbol a nivel nacional.

Almirante y león

El proyecto contempla más de 15 diálogos para clubes profesionales y sus comunidades desde Iquique a Puerto Montt. La actividad partirá mañana acá en la zona con Fernández Vial y una reunión entre 50 miembros de la comunidad (jugadores, jugadoras, funcionarios, vecinos, hinchas y autoridades). La cita está pactada a las 17 horas en el gimnasio de la Corporación de F. Vial (O'Higgins). En tanto, el lunes será el turno de Deportes Concepción con la misma cantidad de personas e integrantes. Aquí la cita está programada a las 19 horas en los Campos Deportivos de Nonguén.