Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Final de la Liga Nacional de Básquetbol va 2-2

Basket UdeC y Colegio Los Leones: el cetro se definirá en los últimos tres partidos

Campanil no pudo en Quilpué y perdió ventaja en la serie. El próximo viernes los pupilos de Cipriano Núñez retornan a la Casa del Deporte con la obligación de ganar.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Basket UdeC no pudo ante Colegio Los Leones en Quilpué. El sábado cayó con lo justo (tiempo extra 80-78), mientras que el domingo el tropiezo fue por una diferencia mayor.

La escuadra felina ganó 86-70 el cuarto partido y dejó la serie final de la Liga Nacional de Básquetbol igualada 2-2 gracias a un buen nivel colectivo e individual.

El local sacó una ventaja de casi 15 puntos en el juego, una diferencia que recién se estrechó en el final. Para Colegio Los Leones Justin Satchell fue el MVP del cotejo gracias a sus 23 unidades y 14 rebotes.

Por el lado universitario sus mejores jugadores fueron de Jerry Evans con 19 puntos, Evandro Arteaga con 18 y Diego Silva con 16. El Campanil intentó recortar diferencias durante todo el encuentro, no obstante, el dueño de casa estuvo sólido bajo el tablero.

Recta final

Con la historia igualada solo queda mirar lo que viene en la serie final de la Liga Nacional de Básquetbol.

El título se podría definir en los siguientes dos juegos. El quinto enfrentamiento está pactado para el próximo viernes en la Casa del Deporte, el tercer partido de local de la escuadra de Cipriano Núñez.

Si los universitarios ganan tendrán la posibilidad de definir la historia el domingo en Quilpué con el sexto juego.

En caso contrario si el Campanil cae tendrá la obligación de ganar de visita para así estirar la serie hasta el séptimo partido.

Lo único claro es que con una victoria el próximo fin de semana (viernes o domingo) Basket UdeC tendrá la posibilidad de definir el título en la Casa del Deporte con cita programada para el miércoles 22 de junio.

El juego del viernes está pactado a las 21 horas con un proceso de venta de entradas que comenzó ayer a través de Ticketplus con precios que van desde los $7.000 hasta los $10.000.

Los hinchas que no puedan asistir tendrán la oportunidad de ver los encuentros por dos vías. A través de streaming en www.lnbchile.tv y por TV cable canal CDO Premium.

DT de Deportes Concepción

Óscar del Solar y racha sin victorias: "hemos mostrado un nivel bajo"

El "León" acumula cuatro jornadas sin sumar de tres puntos y su técnico afirmó que la inseguridad está influyendo en el plantel.
E-mail Compartir

Deportes Concepción sigue sin conocer la victoria en el campeonato de Segunda División y con el paso de las fechas se aleja del líder San Marcos.

El "León" acumula cuatro partidos sin sumar de a tres puntos. Frente a Lautaro de Buin empató sin goles estirando la racha sin anotar en arco rival, algo que poco a poco comienza a complicar.

"Hemos mostrado en diferentes momentos del partido un nivel bajo, con mucha inseguridad desde el punto de vista de la construcción del juego", sostuvo el estratega Óscar del Solar realizando una autocrítica tras su último duelo de local.

Para Del Solar la baja en el juego se debe a un factor en especial, uno que complica a la hora de la puntada final: "Los rendimientos debido a la ansiedad y a la intranquilidad decrecen. Jugadas que normalmente se pueden resolver acertadamente los hace tomar decisiones apresuradas y erradas".

Rodelindo

"Nosotros hemos motivado no con nuestras palabras, sino con nuestras acciones. Ahora tenemos que retomar eso, tenemos que estrechar filas, estar seguros y convencidos", sostuvo del Solar explicando el plan del equipo para el futuro.

Hoy el "León" se ubica en la cuarta posición con 16 unidades en la Segunda División tras diez partidos disputados: cuatro triunfos, misma cantidad de igualdades y dos derrotas.

Deportes Concepción llega con estas estadísticas al duelo ante Rodelindo Román. Cabe destacar que el juego ante el conjunto de Santiago se disputará el próximo lunes a las 17 horas en el Estadio Bicentenario Lucio Fariña y será el último juego de la primera rueda.

16 puntos tiene el "León" en la tabla. El líder San Marcos de Arica tiene 22 positivos.

Mauricio Orrego y Brayan Jara destacaron en competencias por el mundo

Integrantes programa Promesas Chile de Concepción y Los Ángeles.
E-mail Compartir

Una destacada actuación cumplieron dos atletas del Biobío en competencias internacionales que se disputaron el último fin de semana. Se trata de Mauricio Orrego y Brayan Jara, ambos integrantes de los polos Promesas Chile (programa del Ministerio del Deporte y que ejecuta el Instituto Nacional de Deportes), quienes brillaron en Francia y Colombia.

Orrego logró la medalla de oro en el Open de Paraatletismo de París en 1.500 metros clasificación T46, con una marca de 4 minutos, 2 segundos y 82 centésimas, superando la plusmarca anterior de 4,05'39" que poseía el angelino Ignacio Sepúlveda. "Estoy muy emocionado, porque no sólo logré el primer lugar, sino también alcancé mi mejor marca personal con nuevo récord nacional y me posiciono en el primer lugar del ranking mundial. Con esto quedo con grandes proyecciones para el mundial del próximo año y también para los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023", dijo el deportista de Hualpén.

Por su parte, Brayan Jara consiguió el segundo lugar en los 1.500 metros en el Grand Prix Internacional Ibague, Colombia, categoría U20, con un crono de 3 minutos, 56 segundos y 33 centésimas. "Fue una carrera muy dura, donde no tuve mucho tiempo de descanso porque llegamos muy encima de la competencia tras un largo viaje. Es cierto, no logré mi mejor marca, pero todo lo vivido me sirve de experiencia para mejorar lo antes posible todos los detalles y apuntar a lo que se viene en julio, que es el Mundial de Cali, Colombia, donde tenemos puestas todas las fichas", comentó el atleta de Los Ángeles.

Ambos deportistas son parte de los referentes regionales que aspiran a llegar a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos del 2023. "Estos resultados y experiencias a nivel internacional, con todo lo que implica el roce con deportistas de primer nivel sudamericano y mundial son muy importantes para nuestros atletas del programa Promesas Chile", comentó Andrea Saldaña, seremi del Deporte.