Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
En el marco de una nueva edición de Conce a Mil

Teatro a Mil sale de Concepción y apuesta por descentralización

"Grisú (esta obra no está terminada)" y "La edad de la Tierra" se presentarán en el Centro Cultural de Arauco y la Sala Teatro Inhabitado, de Cañete; ambas con entrada liberada.
E-mail Compartir

Por Espectáculos

En medio de la programación de Conce a Mil, el Festival no sólo presentará obras en Concepción, sino que también lo hará en la Provincia de Arauco.

Así hoy, mañana y el domingo, a las 21 horas, la Sala Teatro Inhabitado de Cañete (Serrano 266) recibirá "La edad de la Tierra", que forma parte del programa "Territorios creativos" del Festival Internacional Teatro a Mil (Fitam).

El trabajo de la antropóloga Sonia Montecinos, los pueblos originarios, sus culturas y la tensión entre esta raíz y la imposición de la religión católica, entre otras temáticas, dan sustento a un montaje a cargo del Colectivo Inhabitado.

La trama está protagonizada por Sara y Daniel, dos actores que después de 10 años inactivos se juntan en su pueblo natal a crear una trama sobre la identidad.

Se enfocan en el mito de una mujer indígena atrapada en una caverna durante siglos por una maldición. Sueña con su libertad hasta que en el año 2070 un apocalipsis nuclear destruye la raza humana y ella se transforma en la única mujer en el planeta.

Ya cerca del estreno, Sara y Daniel se inquietan y su trabajo comienza a desmoronarse. "Esto, como parte de un proceso en que transitarán por sus dolores, traumas y pulsiones más íntimas", señalan en la compañía. Nicole Muster y Jorge Lagos encarnan a Sara y Daniel. Este último, además, es el dramaturgo de la historia.

"La conexión con el Festival nos ayudó a incentivar nuestro trabajo, a que fuera un territorio más fértil para poder probar cosas. Teatro a Mil dispuso para nosotros a mentores escénicos, a quienes agradecemos mucho, porque gracias a ellos pudimos tener algunas certezas en cuánto a elementos escenográficos, de vestuario", comentó Lagos, quien fue parte "Territorios creativos", en el marco del cual la pieza tuvo la mentoría de Thomas Richards del Workcenter of Jerzy Grotowski.

Con entrada de carácter gratuito, es necesario inscribirse en passline.com/eventos/la-edad-de-la-tierra-territorio-creativo-region-del-bio-bio-canete-84547.

EN EL CARBÓN

Cruzando el lenguaje documental, el teatro y cine, "Grisú (esta obra no está terminada)" está basada en el texto homónimo del fallecido dramaturgo nacional Heine Mix (noviembre pasado) y el Teatro de Minas del Carbón de Lota.

Dirigida a mayores de 12 años, se presentará en el centro cultural de Arauco (Prat 209), el viernes 21 de enero, a las 20 horas.

Es una investigación y rescate, cuya dramaturgia documental ficciona el ensayo de una obra. El elenco se enfrenta a la imposibilidad de concretar el montaje bajo la coyuntura política y social de los últimos dos años.

De acuerdo a su director, David Arancibia, la propuesta la considera como un rescate escénico.

"No sólo releva la importancia que tiene Heine Mix para el teatro nacional, sino que, también, la que tiene el Teatro Minas del Carbón de Lota, compañía emblemática y heredera de una tradición de teatro que se perdió con la dictadura", apunta.

Este trabajo, dice, busca rescatar hoy parte de esa historia del teatro obrero en Chile. "Surge a fines del siglo XIX y principios del XX y que, más tarde, evoluciona a un Teatro Comprometido en la década de los 60. Esta obra se creó posterior al Estallido Social, por lo que cobra un valor en lo político, y como un trabajo enfocado a activar la memoria", resumió.

Con entrada gratuita, es necesario inscribirse en passline.com/eventos/la-edad-de-la-tierra-territorio-creativo-region-del-bio-bio-canete-84547.

La propuesta de Conce a Mil arranca en el Teatro Biobío

E-mail Compartir

Con actividades en el Teatro Biobío, el ya tradicional Conce a Mil que lidera la Fundación Teatro a Mil desde 2014, con centro en la capital regional, presentará tres montajes de dos directores argentinos, respectivamente, realizados con elencos nacionales.

Es así que hoy se presentará la obra "Encuentros breves con hombres repulsivos", basada en el libro del escritor norteamericano David Foster Wallace (1962-2008), bajo la dirección de Daniel Veronese. La puesta en escena programada a las 20 horas, cuenta con las actuaciones de Francisco Reyes y Marcelo Alonso.

Un día más tarde -a la misma hora- viene "La persona deprimida", del mismo autor y director, protagonizada por Amparo Noguera. Ella se pone en los zapatos de una mujer literalmente deprimida, y muy al borde.

El 26 de enero, será el turno de "Blackbird" de David Harrower, dirigida por Claudio Tolcachir. Con una hora y 20 minutos, el montaje es protagonizado por Carolina Arredondo y Néstor Cantillana.

Agenda

E-mail Compartir

Triple exposición

"Simplemente cosas", obras del Museo Nacional de Bellas Artes; "Víctor Jara: El mundo gira y crea porque existe el amor"; y "Un rumor entre mar y montaña. Grabados de Rafael Ampuero"; están abiertas en el marco de la Escuela de Verano.

Pinacoteca UdeC, información en extension.udec.cl.

Feria del Libro UdeC

Se realiza la I Feria Internacional del Libro del Biobío, en la UdeC, en el marco de la Escuela de Verano. Estarán presente 45 expositores, entre regionales e internacionales hasta el próximo domingo.

Hasta el domingo, carpa habilitada con aforo para 45 personas. Con pase de movilidad.


Festival Conce a Mil

"Encuentros breves con hombres repulsivos", adaptación teatral que el director argentino Daniel Veronese hizo de la novela de David Foster Wallace, hay dos personajes: A y B. Interactúan en ocho encuentros breves.

Hoy, a las 20 horas, en el Teatro Biobío. Entradas en venta en www.teatroamil.cl.


Festival Conce a Mil

"La persona deprimida" narra en tercera persona el devenir de una mujer con depresión; la relación con su analista y con sus padres, que según ella son la base de sus actuales traumas. Monólogo con Amparo Noguera.

Mañana, a las 20 horas, en el Teatro Biobío. Entradas en venta en www.teatroamil.cl.

Poesía y música en el Cerro

La última jornada del Festival de Poesía y Música PM#5 realiza sus "Presentaciones escénicas". En esta ocasión estarán Montenegrofisher (Chile/Reino Unido), Mandia Araya, María Compás, Karina Kapitana (en la foto), Pedro Rocha (Brasil) y Arlequino.

Hoy, 18 horas, Anfiteatro Los Troncos del Cerro Caracol. Gratis.