Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
SEGUNDA SALA MODIFICÓ SANCIÓN Y APLICÓ RESTA DE 6 PUNTOS A D. Melipilla

Un castigo a la medida de todos los interesados: Huachipato evita el descenso en tribunales

Los "Potros" escaparon de la expulsión, pero cedieron la categoría. Cambio en la tabla deja a la usina jugando la liguilla de promoción ante D. Copiapó. Curicó Unido sigue en Primera División.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El sábado 22 de enero quizás se comience a disputar la liguilla de promoción más injusta de la historia del fútbol chileno. Por un lado un desmantelado Deportes Copiapó y por el otro un Huachipato que lleva entrenando varias semanas de cara a un encuentro que recién ayer tiene día y hora oficial.

Todo gracias a la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina que resolvió revocar la expulsión de Deportes Melipilla y sancionar las irregularidades de los "Potros" con una polémica resta de puntos.

La Segunda Sala acreditó infracción de Deportes Melipilla "en cuanto el comportamiento del club denunciado afectó el Fair Play deportivo y financiero, al presentar contratos a su registro en la ANFP que no se condecían con la realidad" con un castigo menor al impuesto por la Primera Sala: expulsión.

"Entienden estos sentenciadores que esa gravedad requiere acreditarse, en cuanto importa la comisión de un delito penal, no pudiendo hacer dicha calificación ningún tribunal deportivo", comentó la Segunda Sala en su resolución. Resultado final: descuento de seis puntos.

CASTIGO A LA MEDIDA

Con este castigo D. Melipilla evita salir de la asociación, pero no el descenso, pese que los hechos ocurrieron en la temporada 2020 cuando los metropolitanos participaban en Primera B (hoy Ascenso),

En la resolución se indicó que "pese a haberse incurrido en la infracción en el torneo 2020, no resulta posible aplicarla en aquel por encontrarse totalmente finalizado, por lo que procede la aplicación excepcional de la misma sanción en el torneo 2021", un certamen que todavía no está terminado.

Con el cambio en la tabla el gran beneficiado es Huachipato que evita el descenso directo y pasa a ocupar el lugar de Curicó Unido en la liguilla de promoción. La escuadra de Pablo Milad, presidente de la Anfp, evita todo peligro de descenso y "cede" su cupo a la usina quien tiene que enfrentar a Deportes Copiapó que espera desde el 10 de diciembre la llave de promoción.

La ida quedó pactada para el sábado 22 de enero a las 18 horas en el norte. La vuelta se disputará el miércoles 26 de enero a las 19 horas en el estadio Huachipato CAP Acero. Ahora toda la atención se concentra en la cancha y se deja de lado el escritorio.

Jordan Iturra recibió un wild card

Challenger de Concepción definió sus clasificados a la qualy

Ignacio Becerra venció a Cristóbal Castro por 6-4 y 7-5. En dobles "Nacho" repitió triunfo haciendo dupla con Nicolás Iraira.
E-mail Compartir

Cada vez falta menos para el Challenger de Concepción. Ayer se dio por concluida la prequaly tanto en single y en dobles en la arcilla del Estadio Español de Chiguayante En primer turno el triunfo fue para Ignacio Becerra quien se impuso en dos parciales sobre Cristóbal Castro. El primer set fue por un ajustado 6-4, mientras que el segundo parcial fue 7-5. Con este resultado Becerra consiguió boleto a la qualy, al igual que Castro quien también tiene pase para participar en la etapa. Otro jugador que recibió invitación es el tenista local Jordan Iturra. "El foco principal del Dove Men Care Legión Sudamericana es ayudar a que los jugadores locales tengan oportunidades que nunca tuvieron, la idea es que el paso del tenis junior al profesional no sea tan costoso", apuntó Horacio de la Peña, productor del evento deportivo.

El "Pulga" agregó que "siguiendo la misma línea cuando entregamos wild card en las clasificaciones tratamos de favorecer a los jugadores junior, a los locales y a los que más se han destacado". "Es por estos que vamos a extender los lugares de la prequaly, así se van a ver beneficiado Ignacio Becerra y Cristóbal Castro. También le vamos a dar un wild card al jugador local Jordan Iturra que es el mejor jugador de la región del Biobío. Es un tenista que se ha esforzado, ha jugado la prequaly, single y doble, entonces se merece la oportunidad de jugar cerca de casa para sacar puntos ATP. El último wild carda es para Gonzalo Achondo, un jugador junior".

DOBLES CON PASE DIRECTO

En dobles la victoria fue para la dupla compuesta por Nicolás Iraira e Ignacio Becerra quienes doblegaron a Jordan Iturra y Fernando Mercado por 6-3 y 6-2. Los ganadores consiguieron pase directo al cuadro principal del Challenger.

Ahora toda la emoción se traslada al Club de Campo Bellavista con la qualy del Challenger de Concepción.

Pit Stop: último día para vivir una experiencia Fórmula 1 en Concepción

Simulador llegó el miércoles a la zona. La cita es de 11 a 20 horas en la Plaza Perú.
E-mail Compartir

Luego de varios meses recorriendo la Región Metropolitana, la emoción de vivir la Formula 1 en persona, llegó a Concepción con el arribo del primer simulador de Pit Stop de Latinoamérica. La experiencia que fue creada por el equipo de Red Bull Racing, comenzó el miércoles y tendrá su jornada final hoy.

Se trata de un simulador a tamaño real y con las mismas herramientas usadas en una carrera.

El modelo es único en Latinoamérica, permitiendo al usuario medirse contra el tiempo y vivir en primera persona todo el proceso que en cada carrera viven los equipos de Formula 1 cuando deben cambiar los neumáticos a los autos en el menor tiempo posible para no hipotecar una posible victoria en el mundial.

HORARIO

La cita es de 11 a 20 horas en la Plaza Perú, Diagonal Pedro Aguirre Cerda 1238, Concepción.

Posteriormente, el simulador se trasladará a Pucón y a Temuco para finalizar su gira regresando a Concepción el 23 de enero al Estadio Ester Roa.

Cabe destacar que esta iniciativa nació del equipo de mecánicos de Red Bull Racing, el cual tiene el récord mundial de Pit Stop, logro que se consiguió cuando en la vuelta 21 del GP de Brasil 2019 Max Verstappen ingresó para un cambio de neumático y sólo demoró 1.82 segundos en la parada antes de volver a la carrera.