Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Falleció a los 81 años

Obra y vida de Vicente Fernández, el "rey de la ranchera"

Entre flores y con la imagen de la Virgen de Guadalupe, México despide a uno de sus mayores ídolos.
E-mail Compartir

Por Redacción

El cantante mexicano Vicente Fernández Gómez, conocido como el "Charro de Huentitán" o "el Sinatra de las rancheras", falleció este domingo en su país a los 81 años, tras pasar cuatro meses hospitalizado debido a complicaciones derivadas de una caída que sufrió en agosto de este año.

El padre del reconocido cantante Alejandro Fernández fue despedido en su estado natal, Jalisco, con un adiós de su público que aplaudió y cantó a rabiar.

Hasta Joe Biden le dedicó palabras en Twitter:"El mundo de la música ha perdido un ícono. La música de Vicente Fernández creó recuerdos para millones".

El veterano intérprete deja tras de sí una prolífera carrera musical de más de cinco décadas, grabó más de 300 canciones y vendió más de 75 millones de álbumes en todo el mundo, siendo ganador de tres premios Grammy y ocho Latin Grammy.

Canciones íconos como "El rey", "Volver, volver", "Por tu maldito amor" lo convirtieron a él en el "Rey de la música mexicana", adjudicándose una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, además de ser nombrado Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación en 2002.

Con un espeso bigote y largas patillas que lo caracterizaban, el intérprete de "Por tu maldito amor" actuó en escenarios de Europa, Estados Unidos y América Latina, que con frecuencia logró llenar.

UN ORIGEN HUMILDE

Orgulloso de su origen humilde, Fernández trabajó como granjero, limpiabotas, albañil, pintor y cuidador de caballos, pero su inquietud musical, que le viene desde que con ocho años empezó a tocar la guitarra, lo llevó a vivir a Ciudad de México, donde conoció al Mariachi Amanecer, de Pepe Mendoza, con quien trabajó por un tiempo. Al comienzo de su carrera también colaboró con el Mariachi Águila y Felipe Arriaga, su mentor artístico.

Solía también ofrecer presentaciones gratuitas en ferias de pequeños poblados para sus seguidores con menos recursos, que adoraban la sencillez del intérprete.

Durante su juventud, como la mayoría de los mariachis tradicionales, Fernández se ganó la vida cantando en bodas y restaurantes, después de ganar un concurso amateur en la televisión en Guadalajara a los 16 años.

El éxito al principio le fue esquivo tocó varias puertas de compañías disqueras y estaciones de radio y fue rechazado en innumerables ocasiones.

Las oportunidades llegaron a partir de 1966 tras la muerte de la estrella de boleros del momento, Javier Solís. A partir de entonces, su figura despegó hasta convertirse en una referencia obligada en el repertorio de cualquier mariachi.

En 2013, tuvo que suspender su llamada "Gira del Adiós" para tratarse varios padecimientos, entre ellos un leve infarto cerebral y un cáncer en el hígado que le detectaron en 2012. Antes, en 2004, ya había superado un cáncer de próstata.

Finalmente, en abril de 2016, Fernández se retiró se los escenarios con un concierto en el icónico Estadio Azteca, donde cantó casi medio centenar de canciones y aclaró que no significaba el retiro de la música.

Tras sufrir una caída en su rancho que lesionó su columna cervical y lo llevó a quirófano, "Chente" fue reportado como "grave pero estable", en un comunicado publicado por su familia, donde detalló que tenía asistencia respiratoria y cuidados de paciente crítico en terapia intensiva.

"No soy eterno ni quiero serlo", dijo una vez en una de sus tantas apariciones públicas, Fernández, quien negó temer a la muerte. "Miedo, no. Tengo temor de Dios, claro que sí, pero espero que las buenas obras que he hecho en mi vida me las tome en cuenta", agregó.

SECUESTRO Y ESCÁNDALOS

Fernández recibió varias acusaciones por acoso sexual que salieron a la luz pública tras filtrarse videos donde aparecía tocando los senos de las mujeres que le pedían selfies.

Por otra parte, la escritora argentina Olga Wornat, quien acaba de publicar la biografía no autorizada del "Rey de la música mexicana", revela en ella "los claroscuros" que envolvieron la vida del exitoso cantante, como el secuestro de su primogénito Vicente Fernández Jr., en 1998, por parte de "Los Mochaderos" (le mutilaron dos dedos para forzar un rescate) o la amistad entre su hijo Gerardo e Ignacio "Nacho" Coronel, integrante del cártel de Sinaloa.

Vicente Fernández se casó en 1963 con María del Refugio Abarca Villaseñor, con la que tuvo tres hijos, Vicente, Gerardo y Alejandro, y además adoptó a Alejandra.

Evento se realizará en el parque Bicentenario en Cerrillos

Foo Fighters y Miley Cyrus encabezarán Lollapalooza Chile

Festival será los días 18, 19 y 20 de marzo de 2022 en nueva locación.
E-mail Compartir

Después de una serie de dificultades logísticas causadas por las exigencias de la Municipalidad de Santiago para facilitar el Parque O'Higgins al Festival de Lollapalooza, los organizadores del evento anunciaron ayer el recinto definitivo que ocupará, confirmaron la fecha para su realización y también dieron a conocer el cartel de artistas que tendrá esta décima versión del certamen en nuestro país, que se debió postergar en 2020 y 2021 a causa de la pandemia de covid-19.

El conflicto con la alcaldesa de Santiago Iraci Hassler, quien exigió el cumplimiento de una serie de compromisos que no habían sido relevados por las autoridades en las nueve ediciones anteriores del festival, había terminado el 17 de noviembre cuando la productora Lotus emitió un comunicado en el que anunció que buscaría otro recinto ya que "las condiciones actuales que la autoridad comunal ha determinado para la realización del evento implican un alto grado de incertidumbre".

Tras casi un mes de nuevas gestiones por parte de los organizadores, ayer se zanjó el tema del recinto que recibirá al importante evento: será en el Parque Bicentenario de Cerrillos, que también será sede de la primera versión chilena de Primavera Sound a fines de 2022 y parece perfilarse como un lugar importante para el futuro de los grandes certámenes musicales del país.

La alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse, destacó que "dentro de nuestra administración promovemos la cultura y la participación en estos eventos de gran magnitud, iniciativas que sean respetuosas con su entorno y el medioambiente y sobre todo instancias que permitan oportunidades laborales y de emprendimiento a nuestros vecinos y vecinas".

CARTEL DE LUJO

Lollapalooza se desarrollará los días 18,19 y 20 de marzo próximos y la venta de entradas se iniciará hoy a través del sistema Puntoticket.

Y tendrá una importante presencia de artistas de relevancia internacional, encabezados por el grupo Foo Fighters, liderado por Dave Grohl, que cerrará el show del viernes 18, día en que también actuarán Martin Garrix, Jane's Addiction, Idles, Marky Ramone (único sobreviviente de las leyendas del punk The Ramones) y Cultura Profética.

El sábado 19 aparece como cabeza de cartel la polémica cantante estadounidense Miley Cyrus, quien si bien sacó su último disco en 2020 ha estado muy activa en colaboraciones con otros artistas, una de las más destacadas su versión de "Nothing Else Matters" de Metallica para el disco de versiones que celebró los 30 años del "Black Album". Ese día también estarán A$AP Rocky, A Day to Remember y Turnstile.

El domingo 20 estará encabezado por el grupo neoyorkino The Strokes, la rapera Doja Cat y Machine Gun Kelly, quien transita entre el rap y el punk, además de ser famoso por sus controvertidos enfrentamientos con otros artistas.

Como es habitual, Lollapalooza tendrá una importante cantidad de números nacionales, entre los que estarán Camila Moreno, Fernando Milagros, Dulce y Agraz, Javiera Mena, Cami, Pablo Chill-E, Beto Cuevas, Pedro Piedra, Tiro de Gracia, Ceaese, Pascuala Ilabaca, Javiera y los Imposibles, marcianeke, Lucybell, Inti Illimani junto a Quilapayún, Bitman, Mariel Mariel, C-Funk y Slowkiss, entre otros.

"Spencer": Kristen Stewart, nominada a los Globos de Oro

E-mail Compartir

La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood anunció ayer los nominados en cine y televisión para los Globos de Oro de 2022, entre los que se encuentra la actriz Kristen Stewart por su papel de la princesa Diana en la cinta "Spencer", del director chileno Pablo Larraín.

La protagonista de "Spencer" competirá en la categoría Mejor Actriz de Drama con Jessica Chastain por "The Eyes of Tammy Faye", Olivia Colman por "The Lost Daughter", Nicole Kidman por "Being the Ricardos" y Lady Gaga por "House of Gucci".

Javier Bardem -también por "Being the Ricardos"- está en la categoría masculina junto a Benedict Cumberbacht por "The Power of the Dog", Denzel Washington por "The Tragedy of Macbeth", Mahershala Ali por "Swan Song" y Will Smith por "King Richard".

En el resumen de nominaciones de cine "Belfast" y "The Power of the Dog" lideraron las nominaciones con siete cada una, seguida por "Don't Look Up", "King Richard", "Licorice Pizza" y "West Side Story" con cuatro cada una. En tanto "Dune" logró tres nominaciones.

Para Mejor Película Animada compiten "Luca", "Encanto", "Flee", "My Son Ahmad" y "Raya and the Last Dragon".

TELEVISIÓN

En televisión fue "Succession" de HBO la líder con cinco nominaciones, seguida por "The Morning Show" y "Ted Lasso" con cuatro cada una. Por su parte la serie sensación de 2021, "El juego del calamar", logró tres nominaciones.

En Mejor Serie Drama compiten "Lupin", "The Morning Show", "Pose", "El juego del calamar" y "Succession".

Por Mejor Serie Musical o Comedia están en carrera "The Great", "Hacks", "Only Murders in the Building", "Reservation Dogs" y "Ted Lasso".

Correo

E-mail Compartir

Cinelebu cierra el añoEsta semana el certamen internacional exhibirá el último ciclo de su programa anual en conjunto con cinco instituciones culturales del país. Hoy estarán conversando Los Jaivas y luego la película "Palomita Blanca" de Raúl Ruiz, con música de ellos.

Hoy, a partir de las 19 horas, a través de www.cinelebu.cl


Exposición de pinturas

"Herbolaria" es el nombre de la exposición de Jazmín Bühring. Son 16 obras realizadas durante 2020 y 2021, además de algunos objetos del taller de la creadora sobre su intimidad, espacio y biografía.

Lunes a viernes, entre las 11 y 13.30 horas, Punto de Cultura Federico Ramírez.


Premiación pictórica

La invitación es para ser parte de la ceremonia de premiación del II Concurso Nacional "Pintando nuestro Patrimonio Ferroviario - Estaciones de Chile", relacionado con el imaginario de Lota.

Hoy, a las 11 horas, en la Estación de Ferrocarril "Escuadrón", ruta 160, de Coronel .

Escámez y Venturelli

"Asombro, afinidad, aprecio. El testimonio de Escámez y Venturelli", iniciativa conjunta entre la Pinacoteca UdeC y Fundación José Venturelli. Bajo la curatoría de Christian Leyssen, la muestra cuenta con 46 obras.

Disponible en extension.udec.cl. Visitas presenciales de lunes a viernes, 9 a 13 horas.


In-Edit onlineLa nueva versión del festival de cine relacionado con la música In-Edit 2021 presenta una serie de títulos remotos que dan cuenta del panorama nacional e internacional de este medio artístico. La de hoy es la última jornada.Disponible en el canal del festival ineditchileonline.cl previa inscripción.