Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Campeona en "Mujeres B"

Carla Torres: "Adjudicarme el Nacional de Motocross es un sueño"

Piloto oriunda de Coelemu logró el campeonato "Chile MX 2021" en fecha disputada en Teno. Representante de "Octava a Fondo" valoró apoyó de la competencia tuerca local. "Me sirvió mucho para lograr esto", agregó.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El pasado fin de semana los mejores exponentes del motocross nacional se dieron cita en Teno. La última fecha del campeonato "Chile MX 2021" definió podio y título en las diferentes categorías en una jornada tuerca a pura emoción y adrenalina. "Iba tranquila a la última fecha. Me dije que sea lo que Dios quiera. Si me va bien, perfecto, pero lo importante para mí era salir sana y salva de la carrera. Todas las competidoras estaban muy ansiosas. El inicio fue con mucho accidente, algunos más graves y otros más leves. Yo no me caí, así que eso es bueno", relata Carla Torres, piloto de "Octava a Fondo", con posibilidades de título en la previa.

La exponente oriunda de Coelemu tenía como misión superar en puntaje a la primera y tercera de la clasificación general. Alejandra Luna perdió en pista, mientras que Constanza Ruz sufrió un accidente que le impidió terminar la carrera. Carla Torres culminó quinta en Teno con una sumatoria en puntaje que la dejó como monarca en categoría "Mujeres B". "Estoy sorprendida y emocionada. Competí con la intención de quedar dentro de las primeras cinco, pero adjudicarme el campeonato es un sueño. Hay harto esfuerzo detrás, es un premio a todo eso", explica la piloto de 27 años.

La carta de "Octava a Fondo" lleva poco tiempo en la disciplina. Recién el año pasado aceleró por primera vez en una moto con un desempeño que la tiene hoy entre las mejores de Chile: "Partió de la nada. Mi pololo era el que competía y así empecé. Un amigo en común me empezó a dar clases y de poco todo comenzó a resultar. El progreso fue muy rápido. La evolución que he tenido sorprende a todos. Para ser mi primer Nacional es un gran logro. Mi moto es cilindrada 85 y año 2021. Competí con motos cuatro tiempos, 250 cc, 450 cc, 125 cc, entre otras. Mi moto era la más chica de todas, la de cilindra más baja".

"OCTAVA A FONDO"

El logro deportivo es con soporte del campeonato regional "Octava a Fondo". La competencia tuerca apoyó a Carla Torres en todo el proceso, desde el rodaje en competencia hasta la participación en las cuatro fechas.

"Los campeonatos de Octava a Fondo me sirvieron mucho. Eso me dio el plus para superarme. Yo entreno en Coelemu. En mi comuna soy la única mujer que corre, el resto son hombres. Me invitaron a competir en el campeonato de Octava a Fondo y quedé segunda, Monse Gómez siempre me ganaba. Después se sumaron más mujeres, eso me sirvió para la competencia. Todo fue sumando para llegar con buen nivel al Nacional. La idea es seguir trabajando para el próximo año mantener el título", sostiene Carla.

"Con esto demostramos que con constancia y trabajo se puede lograr las metas, Gracias al apoyo de NovaMoto, Lomo Alemán, Kayo y Motomotion hemos podido llevar pilotos a competir con grandes marcas en el campeonato nacional", agregó David Delgado, coordinador general de "Octava a Fondo.

El campeonato nacional volverá en marzo del próximo año con ocho fechas en total. "Por ahora tengo que seguir en categoría B porque estoy iniciando. Más adelante se analizará la opción de cambiar de categoría (A), ya que ahí el nivel es muy alto", culmina la flamante campeona nacional.

27 años tiene la exponente de Coelemu. En su primera participación en un Campeonato Nacional logró el título.

35 por ciento de la delegación es del Biobío

"Armada regional" dice presente en Paraguay en Sudamericano de Remo

E-mail Compartir

Casi el 35 por ciento de la selección nacional será de Biobío. Una importante presencia regional tendrá el Sudamericano de Remo a disputarse desde hoy hasta el 20 de diciembre en Asunción, Paraguay. La delegación chilena, que competirá en las categorías Juvenil y Adulto, estará integrada por 12 deportistas formados en clubes de San Pedro de la Paz, entre ellos 4 integrantes del programa Promesas Chile del Ministerio del Deporte y que ejecuta el Instituto Nacional de Deportes.

En la categoría Adulto estarán los hermanos Antonia, Melita, Ignacio y Alfredo Abraham, junto a Josefa Vila, Felipe Cárdenas, Francisco Lapostol y César Abaroa, además de los integrantes del programa Promesas Chile, Nahuel Reyes y Marcelo Medina. Mientras que en juveniles figuran Antonia Pichott y Leopoldo Schulz, ambos del programa Promesas Chile.

"Será la última regata del año y la afrontaré con todas las ganas. Quiero obtener un buen resultado en Paraguay para poder terminar bien el año y dejar en alto el nombre de Chile y de la región", comentó Antonia Pichott, que disputará las pruebas 2x juvenil, 4x juvenil y 4x adultos.

La delegación nacional concentró en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Curauma con rumbo a Paraguay para competir en la Bahía de Asunción.

"Biobío representa al 35 por ciento de la selección nacional y eso nos llena de orgullo. Justamente, por ese gran nivel que ha demostrado el remo y nuestros deportistas es que estamos invirtiendo mil millones de pesos en la remodelación del Cendyr Náutico de San Pedro de la Paz, que tendrá altos estándares de calidad para el trabajo formativo y competitivo", apuntó el seremi del Deporte, Pedro Sanhueza.

Los técnicos a cargo de la delegación nacional serán Augusto Grandjean, Alejandro Atero, Felipe Recart, Javier Godoy y Felipe Leal.

Gustavo Merino extiende su vínculo con el Almirante

E-mail Compartir

Gustavo Merino va por su tercera temporada en Fernández Vial. El portero extendió su vínculo con el Almirante con el objetivo de defender los tres tubos aurinegros en la temporada 2022.

"Estoy contento por seguir en esta institución. Es un desafío muy grande para mí, ya que este año tuve una irregularidad en el torneo, pero estoy tranquilo y contento por continuar".

Merino tuvo palabras para analizar lo que fue la presente temporada, diciendo que "rescato lo bueno de la campaña. Con la misma tranquilidad tendré que seguir trabajando, como lo he venido haciendo, siempre enfocado al 100% para andar bien".

De cara a la próxima temporada el portero sentenció que "el objetivo es clasificar a una liguilla o si es mejor pelear un campeonato, para eso vamos a trabajar. En lo personal voy a dar lo mejor de mi para poder lograr eso".