Sutil: "No es adecuado" que Convención haya rechazado audiencia
Elisa Loncon se excusó en que su "intensidad de trabajo" para descartar reunión con el líder de la CPC.
Luego del llamado a la responsabilidad de la Convención Constitucional que hizo en la última Enade Juan Sutil, el mismo líder de los empresarios solicitó una audiencia con la titular del órgano, Elisa Loncon, la que fue rechazada por motivos de agenda. "La intensidad del trabajo no me permite recibirlos a todos", explicó.
El presidente de la Confederación de la Producción y delComercio (CPC)fue convidado a pedir dicha reunión con la comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico.
"Me parece que no es adecuado, porque yo he recibido, mientras he sido presidente de la CPC, a todas las personas que me lo han pedido, de todos los sectores, de todas las corrientes, de todas las opiniones, y yo creo que en una cosa que es tan fundamental como la redacción de una Constitución que, a lo menos, no solo hay que oír, sino que también hay que escuchar", fue la respuesta de Sutil, quien dijo representar en el gremio "desde el más pequeño de los empresarios, mapuches o no mapuches, hasta el empresario más grande".
INSISTENCIA
"Creo que es muy importante poder dar nuestra mirada, nuestra visión y nuestra opinión" sobre el proceso constitucional, agregó Sutil.
Tras reiterar que insistirá en pedir la reunión para abordar "temas que le atañen a todos en el país", el líder de los empresarios reafirmó el compromiso de su sector con la instancia redactora de la nueva Carta Fundamental chilena."Nos interesa que sea para todos los chilenos, que sea buena para el país y que estemos todos representados. No nos parece adecuado que tenga vicios de legitimidad como la Constitución del 80", explicó.
CENSURA
Loncon escribió en Twitter que "todos los días respondemos muchas solicitudes y son cientos a los que sugerimos hablar con las Comisiones de la CC. La intensidad del trabajo no me permite recibirlos a todos, pero las Comisiones son el espacio institucional para plantear ideas para la Nueva Constitución".
El convencional Pedro Muñoz (Colectivo Socialista y vicepresidente adjunto), dijo que lo de Sutil es un "pataleo". "Es parte de la campaña de desprestigio de Juan Sutil contra la Convención. Sutil votó por el rechazo, hizo campaña por el rechazo y financió a constituyentes del rechazo".
"Una vez más, la mesa a través de su presidencia ha efectuado un actuar arbitrario. Es un acto de censura que debemos condenar todos", opinó la constituyente Rocío Cantuarias (Ind. Evópoli).
El presidente de la entidad empresarial sostuvo que insistirá en pedir la reunión para abordar "temas que le atañen a todos en el país".