Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Fue realizado por encapuchados armados

Ataque deja a dos personas heridas de gravedad en zona urbana de Curanilahue

Un grupo de desconocidos dispararon e intimidaron a trabajadores y luego quemaron dos vehículos que se encontraban a un costado de viviendas y una escuela. En total hubo cinco lesionados.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Cinco personas lesionadas, dos de ellas de gravedad, fue el resultado de un ataque armado e incendiario perpetrado en plena área urbana de la comuna de Curanilahue, en la Provincia de Arauco, una de las cuatro que se encuentra bajo del estado de excepción en Biobío y La Araucanía desde hace poco más de un mes. Se trata del segundo ataque que afecta a trabajadores de la empresa contratista Maxcom S.A. durante este semestre, los que han dejado a varios heridos en la zona.

Durante la noche del lunes, cerca de las 22:30 horas, encapuchados armados atacaron a un grupo de personas que se encontraban en dos vehículos ubicados en el sector Cerro Verde de Curanilahue, específicamente en una cancha que colinda con la escuela Los Confines y viviendas particulares a cada lado, donde cerca de diez integrantes dispararon y amenazaron a trabajadores de la empresa Maxcom, para luego incendiar ambos móviles

Según detalló el delegado presidencial de la Región del Biobío, Patricio Kuhn, allí "hirieron a cinco personas, dos de las cuales quedaron con heridas graves, fueron trasladados a Concepción a un centro hospitalario y se encuentran fuera de riesgo vital. Otras tres personas más que resultaron heridas de menor gravedad fueron trasladados al hospital (Rafael Avaria) de Curanilahue, uno de ellos entiendo que ya fue dado de alta".

Al respecto, el gerente de Corma Biobío y Ñuble, Fernando Illanes sostuvo que "el hecho que ocurrió en la madrugada del día de hoy (...) fue en una cancha de fútbol, en medio de la ciudad de Curanilahue, en el cual pudo haber salido afectado cualquier vecino, estaba rodeado de casas". Además, valoró los resultados en cuanto al ambiente de seguridad que ha generado el estado de excepción, pero indicó que es necesario avanzar en pesquisas investigativas y soluciones a largo plazo para frenar situaciones como esta.

A su vez, el delegado presidencial planteó que "nosotros como gobierno estamos sin lugar a dudas por el lado de las víctimas, queremos manifestar a quienes han resultado heridos y afectados nuestra solidaridad y también nuestros equipos jurídicos está estudiando cuáles son las opciones jurídicas más adecuadas en este caso para que, esas personas que no les importa nada y que atenta contra la vida de personas y queman vehículos, sean castigadas".

ATAQUES ANTERIORES

Una de las particularidades de este ataque es el hecho de que se registrara en una zona abiertamente residencial, si bien durante este año hubo ataques incendiarios a diferentes vehículos en zonas urbanas de Cañete y Tirúa, principalmente en las rutas de ingreso a las comunas.

Sin embargo, el último hecho en una zona urbana de la Provincia de Arauco se registró en septiembre de este año en la comuna de Contulmo, donde tres camiones que se encontraban estacionados en una calle de la Villa Rivas fueron siniestrados. En el lugar se encontraron pancartas en las que se indicaba que la organización Weichan Auka Mapu (WAM) se adjudicaba el ataque.

Por otra parte, esta es la segunda vez que trabajadores de la empresa Maxcom resultan lesionados de gravedad. A mediados de septiembre también fueron atacados con armas de fuego y armas blancas por parte de personas que realizaban una ocupación al interior de un predio de la Forestal Arauco.

ESTADO DE EXCEPCIÓN

Curanilahue es una de las 21 comunas de la Región del Biobío que se encuentra bajo estado de excepción desde el 13 de octubre. Sobre esto, el delegado Kuhn sostuvo que la medida ha generado resultados en cuanto a la disminución de actos violentos, sin lograr detenerlos por completo, pero indicó que de todas maneras se contribuye a generar un clima que permite avanzar en otras materias como el diálogo solicitado por diferentes actores locales.

"El diálogo del que todos hablan es indispensable, no puede ocurrir el diálogo dentro de un ambiente de violencia y por lo tanto creemos que este estado de excepción está cumpliendo con su objetivo y se evaluará en su momento la posibilidad de extenderlo", agregó.


PRÓRROGA DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN

En Santiago, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli se refirió a lo sucedido en la Provincia de Arauco. Sobre lo ocurrido en Curanilahue enfatizó que "la fuente de esa violencia son aquellos que cometen este tipo de delitos, son aquellas personas que no respetan el estado de derecho, pero que tampoco respetan la vida de las personas (...) Vamos a tener prontamente una discusión respecto de la prórroga de este estado de excepción y quiero reiterar que no ocupen la excusa del diálogo para negarse a dotar al Estado de capacidades para enfrentar esta violencia".

El último ataque en una zona urbana de la Provincia de Arauco se registró en septiembre de este año la comuna de Contulmo, donde 3 camiones fueron quemados.

Se incorporará el Biotrén con sus dos líneas

Dispondrán 95 servicios de transporte gratis por elección

Además, se fiscalizará cumplimiento de transporte público urbano y rural no gratuito durante el domingo.
E-mail Compartir

Gratuidad en distintos servicios de transporte público para facilitar el traslado de las personas a los lugares de votación, sobre todo a quienes viven en localidades aisladas, se aplicará el domingo a raíz de las elecciones.

En la Región del Biobío se dispondrán de 95 servicios gratuitos durante este proceso eleccionario, según informó el seremi Jaime Aravena. "Estos se componen de 63 servicios especiales donde está incorporado el Biotrén con sus dos líneas: Concepción Coronel y Talcahuano Hualqui. Además del servicio marítimo de la Isla Santa María y 31 servicios habituales que tenemos durante todo el año y que se ponen al servicio de los usuarios para este domingo de elecciones de manera gratuita".

El seremi de Gobierno del Biobío, Daniel Garcés, hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho a voto de manera informada. Para ello, destacó los canales que el Gobierno ha dispuesto. "Para quienes quieran informarse respecto al proceso eleccionario pueden ingresar a www.minsegpres.gob.cl donde encontrarán las principales preguntas y respuestas. Además, sabemos que para los adultos mayores entrar a una página web puede ser un poco más complicado, por lo que se ha dispuesto el fono 800 400 035 donde pueden consultar su lugar de votación y número de mesa". Agregó, que en la Región hay un padrón mayor al millón 300 mil personas que están habilitadas para sufragar este domingo en un total de 4.322 mesas.

En el caso de Biotrén, el gerente de Pasajeros de EFE Sur, Raúl Lavalle, informó que "los torniquetes van a estar liberados del cobro del pasaje, por lo tanto, invitamos a todas las personas que viajen con tranquilidad, tenemos 28 servicios, partimos a las 07:45 de la mañana, hasta las 20:15 de la noche".

Aravena sostuvo que "como ministerio realizaremos un trabajo de fiscalización durante toda la jornada, tanto a los servicios gratuitos como los regulados y el transporte público urbano y rural de la Región, con el fin de que cumplan con sus frecuencias y así garantizamos la disponibilidad del servicio a las personas que se dispondrán a ir a votar".

Detienen a sujeto que vendía online resina cannábica en Penco

E-mail Compartir

Un hombre mayor de edad fue detenido y pasado a control de detención durante la jornada de ayer, esto tras ser detenido comercializar a través de redes sociales cartuchos de resina de cannabis que se consumen con vaporizadores electrónicos.

La comisaria Marjorie Álvarez, de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Concepción, detectives de la sección realizaron diligencias que permitieron establecer el domicilio del imputado en la comuna de Penco, donde se pudo constatar que realizaba todo el proceso productivo del producto que comercializaba.

El sujeto realizaba el cultivo, cosecha, extracción de la resina de las plantas de cannabis, dosificación y finalmente envasaba las dosis de resina que posteriormente vendía a un valor de $35 mil el gramo, principalmente a un segmento socioeconómico medio alto. En el procedimiento se logró incautar 15 cargas de resina; 297 gramos de marihuana a granel, dos frascos de resina equivalentes a 396 gramos y diversos elementos de interés criminalístico. El avalúo total de lo incautado, equivale a $28.590.000.

Tren de carga impacta dos vehículos en Penco

E-mail Compartir

Dos vehículos menores resultaron gravemente impactados por un tren de carga en la comuna de Penco durante la mañana de ayer en la intersección de la calle Yerbas Buenas y Blanco a escasos metros de Playa Negra.

Pese a la gravedad del accidente, personal de emergencias advirtió que no se registraron personas lesionadas.

Si bien las razones del accidente se encuentran en investigación, los vecinos del sector advirtieron que el accidente se habría producido debido a que uno de los vehículos se encontraba mal estacionado a un costado de la línea férrea, situación que ocurre con frecuencia en el lugar.

De esta manera mientras el tren circulaba en dirección a Concepción chocó el vehículo blanco marca Mazda, el que fue arrastrado y terminó debajo el otro vehículo negro marca Chevrolet.