Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
64 aspirantes postulan a los ocho escaños que representan al Gran Concepción en la Cámara de Diputados

Cartas al Parlamento por el distrito 20 cierran campaña con encuentros y despliegue en terreno

Ocho listas compiten por los escaños que dispone el distritaje para el Gran Concepción, donde 4 actuales diputados aspiran a la reelección este domingo.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Con el reloj en cuenta regresiva y a solo horas del término del periodo de campaña de cara a las lecciones de este domingo, los candidatos a diputado en el Gran Concepción despliegan sus últimas actividades en terreno, trabajo de volanteo y recorrido por cada una de las comunas del distrito 20, donde cerca de 800 mil electores escogerán a ocho diputados.

Un total de 64 aspirantes agrupados en nueve listas son los que compiten por los ocho escaños en la Cámara Baja, de los cuales cuatro se renovarán debido a la no repostulación de José Miguel Oritz (DC), Enrique van Rysselberghe (UDI) Gastón Saavedra y Jaime Tohá (PS).

Los aspirantes de cada una de las listas buscan estas horas acercarse al mayor número de sectores de la intercomuna para alcanzar la votación que les permita entrar al Parlamento este domingo.

DESPLIEGUE TERRITORIAL

Claudio Etchevers (RN) realizó una particular apuesta para el cierre de su candidatura y este lunes inició una caminata desde Concepción a Santiago, con el fin de reflejar la lucha de las personas que padecen cáncer -que él superó en el último año- y destacar la necesidad de que un hospital para abordar las patologías asociadas se instale en la Región: "Hay una decepción ya que este es un tema que quise poner en relevancia, y la verdad es que la campaña ha sido muy carente de contenido, con pocos espacios de debate y la ciudadanía está muy enfocada en la presidencial, lo que impide hablar de otros temas. Hay mucho populismo y poco contenido, por lo que quiero hacer este llamado de atención para poder prevenir y salvar vidas".

Mario González (IND-FRVS) por otro lado, explicó que "el cierre de campaña ha sido intenso, pero muy contentos y agradecidos con el recibimiento de la gente. Mi candidatura popular ha sido bien recibida en las distintas comunas del distrito donde he estado porque planteo una candidatura desde la base social, como dirigente que soy. Estaremos cerrando la campaña en el paseo peatonal de Concepción el jueves a las 18 horas con distintas actividades culturales, para agradecerle a la gente sencilla que tiene la esperanza de que cambiemos el futuro".

Hugo Cautivo (PS), en tanto, detalló que cerrará su candidatura hoy en el local Donde Marito, y destacó que "hemos recorrido todas las comunas del distrito, primero escuchando a los vecinos y vecinas, para entender los problemas de cada territorio, saber sobre sus preocupaciones y trabajar en conjunto posibles soluciones".

POSITIVO BALANCE

Leocán Portus (PPD) agradeció "el cariño que han demostrado hacia nuestra candidatura, que levantamos con mucho respeto y convicción, y además muchas personas de otras comunas me recordaron la labor de mi abuelo Leocán Portus como alcalde de Talcahuano. Hemos sumado apoyos de alcaldes, concejales, dirigentes y con el aporte de nuestro gobernador Rodrigo Díaz, que es parte del equipo que queremos formar".

Viviana González (IND-PI) en tanto, descartó realizar un masivo cierre de campaña por un contagio con covid en su equipo, pero recordó que tanto su candidatura como las de Dignidad Ahora, "representamos las distintas luchas que se han estado dando, y agradezco el apoyo de cada uno de los compañeros. No quisimos generar un daño al medioambiente, por lo que no ocupamos plásticos ni palomas y los recursos lo invertimos en las jornadas de cultura itinerante".

4 escaños del distrito 20 se renovarán ante la no repostulación de los actuales diputados por distintas razones

De los 64 postulantes, solo cuatro son actuales diputados: Francesca Muñoz (RN), Sergio Bobadilla (UDI), Félix González (PEV) y Leonidas Romero (RN).

UdeC y Gore informaron que nuevo emplazamiento estará tras la Casa del Deporte

Consejeros regionales piden revisar cambio de locación del proyecto Pacyt

La iniciativa ya cuenta con financiamiento aprobado por el Core, y los representantes solicitaron que no pierda su naturaleza de ser un polo de desarrollo en innovación.
E-mail Compartir

Distintas reacciones ha generado la noticia de la relocalización del proyecto Parque Científico y Tecnológico del Biobío (Pacyt) a dependencias contiguas a la Casa del Deporte, que dio a conocer este martes el rector de la Universidad de Concepción y presidente del directorio de la Corporación Pacyt, Carlos Saavedra: "Junto al Gobierno Regional, visualizamos cambiar el emplazamiento a otros terrenos de la universidad donde no hay dificultades ambientales, no hay especies nativas hasta donde hemos avanzado con el levantamiento de línea de base ambiental".

Ante esto, los consejeros regionales solicitaron que el proyecto, que ya cuenta con financiamiento vía FNDR, sea revisado para ver los cambios necesarios que se deban sancionar ante la reformulación.

Luis Santibáñez (IND-UDI) comentó que "hay un proyecto vigente, desistido a través de los medios de comunicación por parte de la UdeC, pero vigente en el Banco Integrado de Proyectos, suspendido, pero con una licitación ya efectuada. Si se quiere perseverar en esta iniciativa, lo primero debe ser despejar los efectos de la propuesta original: responsabilidad administrativa y financiera de la decisión de desestimiento, la cual trae consigo el pago de una indemnización millonaria a la empresa adjuducataria e informar oficialmente al Core de la presentación de una iniciativa distinta, bajo nuevos parámetros y partiendo desde cero".

Óscar Ramírez (DC) dijo que "hay recursos traspasados por parte del Gobierno Regional por $250 millones, y en caso de que el proyecto se cambie -cosa en la que estoy de acuerdo porque la Región debe ser polo de desarrollo tecnológico- el proyecto debe ser nuevamente evaluado por el Consejo, considerando que se pueda emplazar también en otras comunas".

Santibáñez añadió que "hay que entender que el eje central del Pacyt debe ser la conformación de un ecosistema de innovación y un modelo de negocios para el parque y no la construcción de edificios con financiamiento público. La experiencia internacional en la materia así lo demuestra".

En 2019 se había puesto en marcha el proyecto de obras de urbanización licitado a fines de 2017, luego de inconvenientes en Contraloría.

Yasna Provoste tendrá su cierre de campaña en Concepción

E-mail Compartir

La candidata a la presidencia de la lista Nuevo Pacto Social, que reúne a parte de los partidos de la ex Nueva Mayoría, Yasna Provoste, cerrará su campaña presidencial mañana jueves en el centro de Concepción, con un acto en la Plaza de la Independencia desde las 19 horas.

Desde el comando regional detallaron que tras una serie de actos culturales e intervenciones de los candidatos al Parlamento y al Consejo Regional, la senadora DC realizará su intervención pasadas las 20 horas.

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz (DC), dijo que "una vez más nos demuestra que es la única candidata comprometida con las regiones. Su cierre no lo hará en la Región Metropolitana o en la de Atacama -de donde ella es- sino que lo hará en un evento en el frontis de la Catedral de Concepción, donde vamos a tener a varios artistas y desde las 20 horas estará con nosotros. A eso de las 18.30 horas queremos que se acerquen, ya que será una fiesta que cierra una campaña sin descalificaciones. Nosotros queremos darle gobernabilidad a nuestro país, y eso lo demuestra nuestra candidata presidencial".

Además se detalló que se generará perímetro con un aforo para que mil personas puedan ser parte de la actividad, cumpliendo las medidas sanitarias producto del avance de la pandemia. "Veo a una candidata sólida, que no apela a las ofensas y ocupa el espacio para proponer ideas, entregar tranquilidad y demostrar que tenemos la experiencia de gobernar, haciéndolo en un nuevo escenario en marco de la discusión constituyente. Es una candidata que hace un llamado a la unidad".