Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Deben validar su vacunación

Turistas extranjeros podrán ingresar a Chile desde octubre

Deberán cumplir una serie de requisitos, incluida una cuarentena de cinco días. Gremio del turismo criticó que se mantengan restricciones.
E-mail Compartir

Por Redacción

Desde el 1 de octubre de 2021 podrán ingresar a Chile extranjeros no residentes que cuenten con un esquema de vacunación completo. Así lo anunciaron ayer la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, y el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.

LOS REQUISITOS

Según dieron a conocer las autoridades, los extranjeros que deseen visitar el país deberán, en primer lugar, validar su esquema de inoculación en el sitio web mevacuno.gob.cl, proceso que puede llegar a demorar un mes, por lo que las autoridades recomendaron no planificar un viaje a Chile sin contar con esta validación.

Además solo podrán ingresar a través de los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y Arturo Merino Benítez y tendrán que presentar una declaración jurada de manera electrónica, a través del sitio web c19.cl, al menos 48 horas antes del embarque.

Junto con esto, deberán mostrar un PCR negativo de hasta 72 horas antes del viaje y contar con un seguro médico con cobertura mínima de 30 mil dólares. Y al ingresar al país deberán hacer un aislamiento obligatorio de cinco días.

"Aquí quiero detenerme en lo que significa hacer un aislamiento estricto. Debe ser en el lugar de aislamiento indicado en el C19, donde también deben declarar las personas que cohabitarán con el pasajero en dicho domicilio durante todo el periodo de aislamiento. Ninguno de ellos puede salir de este lugar: ni para trabajar, ni para ir a colegios, ni cualquier otra actividad, tampoco están permitidas las visitas", dijo Daza.

CONFLICTO DEL TURISMO

Uriarte subrayó que esta medida permitirá el ingreso de turistas extranjeros, lo que será clave para la reactivación y recuperación de este rubro: "Este primer paso va a poder seguir avanzando en la medida de que respetemos las medidas sanitarias adecuadas. Esperamos que este proceso sea progresivo y podamos seguir disminuyendo las restricciones".

Sin embargo, estas medidas fueron rechazadas por el rubro del turismo. La vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur), Helen Kouyoumdjian, afirmó en radio Cooperativa que "nadie viaja a un destino para hacer una cuarentena de cinco días. Para el turismo es pésimo. La verdad que es como que no se hubiera tomado ninguna medida y estamos de cara de nuevo a una temporada alta que va a estar perdida. Ya sería el segundo año de una temporada alta perdida".


CASOS ACTIVOS SIGUEN CERCA DE 3.000

El Ministerio de Salud informó ayer que en la jornada previa se registraron 408 casos nuevos de covid-19, de manera que los pacientes en etapa activa de la enfermedad ahora son 3.026 a nivel nacional. Así, los casos globales en Chile son 1.645.233 en total desde el inicio de la pandemia. En tanto, a partir de 29.899 exámenes PCR realizados en las últimas 24 horas, la positividad nacional se situó en 1,08 por ciento, y en 1 por ciento en la Región Metropolitana. Por otra parte, se registraron ocho nuevas víctimas del virus, elevando a 37.261 los decesos totales.