Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Visión del jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley

EE.UU. advierte una posible guerra civil en Afganistán

Jefe militar dijo que podría resurgir Al Qaeda, tras tres semanas sin Gobierno talibán y grave situación interna en el país.
E-mail Compartir

Por Redacción / Efe

Afganistán comienza a hundirse en una crisis humanitaria (además de la económica) tras el retiro de las tropas extranjeras, mientras los talibanes aún no son capaces de formar un nuevo Gobierno y un alto funcionario militar de Estados Unidos reconoció que la dramática situación podría terminar en una guerra civil.

"Es probable que se desarrollen las condiciones de una guerra civil en Afganistán (...). No sé si los talibán van a consolidar el poder y establecer la gobernanza", declaró el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley, en una entrevista a Fox News.

Según el jefe militar, "la gran posibilidad de una amplia guerra civil", conduciría a que se establezcan las "condiciones que podrían llevar a la reconstitución de Al Qaeda o el crecimiento del Estado Islámico y de otros grupos terroristas".

Al Qaeda nació en los años 80 en Afganistán y Milley aseguró que "monitorean" la situación, dado que pronosticó que entre 12 a 36 meses "se podría ver el resurgimiento del terrorismo en la región".

En paralelo, el congresista Michael McCaul, denunció a la misma cadena de noticias que "seis aviones que prevén transportar a estadounidenses y afganos permanecen en un aeropuerto en el norte de Afganistán, donde los talibanes impiden su salida. "Los mantienen como rehenes por demandas en este momento", declaró.

"Esto realmente se está convirtiendo en una situación de rehenes en la que no permitirán que los ciudadanos estadounidenses se vayan hasta que logren el pleno reconocimiento de Estados Unidos", agregó McCaul, el principal republicano en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja de Estados Unidos.

AFGANISTÁN SIN GOBIERNO

Ambas declaraciones se producen mientras los talibanes cumplen tres semanas desde la toma del poder de Afganistán, que no han sabido encausar y todavía no anuncian la formación de su nuevo Gobierno.

"Los preparativos para el anuncio del nuevo gobierno y gabinete están en marcha", dijo ayer el subjefe de la comisión cultural de los talibanes, Ahmadullah Wasiq, mensaje que se ha repetido desde al menos una semana.

El 15 de agosto los talibanes culminaron la conquista de 33 de las 34 provincias afganas, sin embargo siguen combatiendo a rebeldes en la provincia norteña de Panjshir, donde ayer aseguraron que "el enemigo está rodeado".

Por su parte, el Frente de Resistencia Nacional Panjshir reconoció que ayer perdió a dos importantes miembros: el portavoz y periodista Fahim Dashty y el general Abdul Wudod Zara.

CRISIS HUMANITARIA

En este dramático contexto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a los talibanes "el fin inmediato de la violencia, el respeto por la seguridad y los derechos de todos los afganos".

Varias organizaciones de derechos humanos advirtieron ayer que la falta de un Gobierno en el país está agravando la crisis humanitaria.

"Tras tres semanas, todo el sistema en Afganistán está paralizado. Los talibanes carecen de capacidad y conocimientos para dirigir un país", denunció la directora adjunta regional de Amnistía Internacional (AI), Samira Hamidi.

Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, insistió en la necesidad de dialogar con los talibanes que se tomaron el poder, para lograr sacar de Afganistán "a las personas que precisan protección", mientras que los insurgentes respondieron y pusieron como condición tener "relaciones diplomáticas oficiales" con Alemania, así como apoyo financiero y ayuda humanitaria.


CUATRO MUERTOS EN ATAQUE SUICIDA TALIBÁN EN QUETTA

Al menos cuatro soldados murieron y otras 20 personas, entre ellos 16 militares, resultaron heridas en la última jornada, en un atentado suicida en la ciudad de Quetta, en el oeste de Pakistán, en un ataque reivindicado por el principal grupo talibán del país. "Un suicida que portaba bombas se lanzó contra un puesto de control", dijo a Efe un portavoz de la policía de la ciudad, Gul Sher. El principal grupo talibán paquistaní, el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), reivindicó el atentado, según Sher.

Mandatario fue detenido en sede de gobierno

Golpe de Estado: Militares derrocan al presidente de Guinea

El presidente que gobernaba desde hace 11 años fue detenido.
E-mail Compartir

La confusión se adueñó de Guinea ayer después de que tras tiroteos cerca del palacio presidencial, el mandatario Alpha Condé fue detenido por militares que declararon la disolución de la Constitución y del Gobierno en un golpe de Estado.

Condé, que gobernaba con firmeza desde 2010 este país de África occidental, fue detenido por miembros del Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército, aseguró el comandante de ese cuerpo de élite, coronel Mamady Doumbouya, identificado por medios locales como un exlegionario francés que retornó a Guinea en 2018.

El coronel anunció, en un video difundido en redes sociales del que se hicieron eco los medios guineanos, que los militares acordaron "disolver la Constitución en vigor" y el Gobierno de la nación, que se independizó de Francia en 1958.

"Después de detener al presidente, que actualmente está con nosotros, hemos decidido disolver el Gobierno, disolver la Constitución en vigor, disolver las instituciones y cerrar las fronteras terrestres y aéreas", afirmó el exlegionario Doumbouya.

"Llamamos a nuestros hermanos de armas a la unidad, a fin de satisfacer las legítimas aspiraciones del pueblo de Guinea", agregó el militar.

TRANSICIÓN "INCLUYENTE"

Después, Doumbouya compareció en la televisión estatal, flanqueado por varios soldados y con la bandera nacional sobre los hombros, para informar de la creación del "Comité Nacional de Agrupación y Desarrollo" con el objetivo de "iniciar una consulta nacional para abrir una transición incluyente y pacífica".

El coronel justificó el golpe por "la falta de respeto a los principios democráticos, la politización excesiva de la administración pública, la mala gestión financiera, la pobreza endémica y la corrupción" que, a su juicio, imperan en el país.

En fotografías difundidos por medios locales, Condé, de 83 años, apareció sentado en un sofá con rostro serio y rodeado de soldados armados con fusiles en lo que parece ser el palacio presidencial en Conakri.

Por momentos, la situación fue confusa, porque el Ministerio de Defensa aseguró que se "contuvo la amenaza".

"Las operaciones de seguridad y búsqueda continúan para restaurar el orden y la paz", indicó la nota oficial, que no mencionaba palabra alguna sobre la suerte del presidente y que finalmente fue desmentida por el consolidado triunfo militar.

México: disuelven cuarta caravana migrante y hallan 162 ilegales abandonados en bodega

Unos 500 inmigrantes se dirigían al norte del país, pero la travesía duró menos de 24 horas. En la bodega había 23 menores de edad solos.
E-mail Compartir

Las autoridades mexicanas desintegraron ayer a la cuarta caravana migrante que partió el sábado desde el municipio de Tapachula, en la frontera con Guatemala, y que tenía como destino el norte del país y luego EE.UU., mientras que 162 migrantes centroamericanos abandonados en una bodega fueron encontrados en el municipio de Camargo.

Aunque un poco más organizada que las tres previas, la cuarta caravana duró menos de 24 horas y fue disgregada en el municipio de Huixtla tras haber recorrido un poco más de 40 kilómetros y cuando intentaban llegar al municipio de Villa Comaltitlán.

El Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional realizaron el operativo para desarticular al grupo, integrado por unos 500 inmigrantes en su mayoría haitianos, centroamericanos, cubanos y venezolanos.

Los agentes primero recorrieron el municipio para detener a los extranjeros que deambulaban por las calles y luego llegaron a la instalación, un domo, donde la mayoría de los migrantes había pasado la noche. En medio de gritos y llanto, unos 50 migrantes fueron detenidos y subidos a varios buses para ser llevados nuevamente a la frontera sur.

Tras estas detenciones, los agentes mexicanos implementaron operativos de búsqueda y detención en calles, avenidas, parques y la ribera del río Huixtla.

HALLADOS EN BODEGAS

Durante otro operativo, agentes del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional hallaron a 162 migrantes centroamericanos abandonados, entre ellos 23 menores solos, en el municipio de Camargo, en el estado de Tamaulipas, noreste del país.

Las autoridades informaron que el hallazgo ocurrió en una bodega ubicada en la comunidad de Santa Anita, en el citado municipio. Además, informaron que la mayoría de las personas, originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador, llevaban cinco días sin alimento y agua, y presentaban síntomas de deshidratación y desnutrición.

Del total, 101 personas viajaban en núcleos familiares y 23 menores de edad iban solos.

Exmarine abrió fuego contra viviendas: murieron un bebé, su madre y su abuela

E-mail Compartir

Cuatro personas, incluido un bebé de tres meses y su madre, murieron en la última jornada en un tiroteo en el condado de Polk, en el centro-oeste de Florida, cuando un exmarine de EE.UU. que dijo ser "un superviviente" disparó contra varias viviendas, informaron las autoridades.

El alguacil del condado Polk, Grady Judd, dijo que el sospechoso, que fue detenido tras resultar herido en la confrontación con las autoridades, estaba vestido con camuflaje, con un chaleco antibalas y dijo que había ido a un "tiroteo".

Grady subrayó que hay "cero conexión entre el asesino y las víctimas" y que el agresor estaba bajo el efecto de metanfetaminas.

El ataque ocurrió en la madrugada del domingo cuando el sospechoso, identificado como Bryan Riley, de 33 años, disparó contra varias casas en una misma cuadra en la ciudad de Lakeland.

En el hecho murió una madre de 33 años y su bebé de tres meses mientras la tenía en sus brazos, y también resultó herida con múltiples disparos una niña de 11 años que estaba siendo tratada, al cierre de esta edición, en el hospital Tampa General, dijeron las autoridades.

En otra vivienda aledaña murió la abuela del bebé, de 66 años, detalló el alguacil, que dijo que "por si fuera poca maldad" mató a un perro también.

La oficina del alguacil recibió varias llamadas sobre un tirador activo alrededor de las 4.30 de la madrugada, hora local. Los agentes del alguacil, la policía de Lakeland y unidades de élite de la policía estadounidense (SWAT) respondieron.

"Los agentes fueron atacados cuando llegaron cerca de una residencia", explicó Judd.

Detalló que dispararon unas 100 rondas entre los agentes y el sospechoso, que estuvo en Iraq y Afganistán y que trabajaba actualmente para una compañía de seguridad.

El atacante, que no tenía antecedentes criminales y se rindió tras recibir finalmente un disparo de las fuerzas de seguridad, fue llevado a un centro médico donde trató de agarrar el arma de un policía.