Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El constituyente usó un falso cáncer para su campaña

Rojas renuncia a su cargo en Convención y Loncon evita referirse al engaño

"Somos humanos, no somos dioses para no fallar", afirmó la presidenta de la instancia. La Convención ayer aceptó la renuncia de Rojas como vicepresidente de la mesa ampliada, tras haber admitido que no tiene cáncer y que mintió.
E-mail Compartir

Por redacción

El vicepresidente adjunto de la Convención Constitucional, Rodrigo Rojas Vade, renunció ayer a ese cargo tras admitir -en paralelo a la publicación de un reportaje -que no tiene cáncer, pese a que en su declaración de ingresos afirmó que debe $27 millones a un banco producto de la enfermedad, y tras haber aparecido en imágenes de campaña en una cama clínica y organizado rifas para costear el tratamiento.

La presidenta de la Convención, Elisa Loncon, evitó referirse a la polémica afirmando que "nosotros somos humanos, no somos dioses para no fallar".

"Como mesa ampliada de la Convención Constitucional lamentamos profundamente lo ocurrido con el convencional Rodrigo Rojas Vade y empatizamos con el dolor que esta situación ocasiona. Ante la seriedad de los hechos, hemos aceptado la renuncia" enviada ayer en la tarde por el convencional, señaló el organismo.

"Mantenemos nuestro compromiso irrestricto con la transparencia y la probidad en el ejercicio de nuestros cargos, por lo que iniciaremos los procedimientos internos correspondientes. Asimismo, pondremos a disposición de los organismos respectivos todos los antecedentes de los cuales dispongamos", agregó la mesa ampliada.

El director ejecutivo de Chile Transparente, Alberto Precht, publicó parte del informe de probidad de Rojas, donde aparece un crédito de consumo por $27 millones, solicitado a Scotiabank, por "financiamiento de tratamiento quimioterapéutico contra el cáncer".

"Además de la mentira de Rojas", continuó Precht, se trata de una "infracción a la ley 20.880 que aplica a los convencionales, la comisión de ética (cuando esta se conforme) debiese, a mi juicio, aplicar una multa además de lo que señale el reglamento que se apruebe. Es además a mi juicio una falta grave a la probidad".

En el comunicado enviado por la mesa ampliada, esta señala que "el trabajo de la Convención seguirá el curso institucional previsto para los próximos días, en que se inicia la deliberación de las normas reglamentarias por parte del pleno".

¿QUÉ VIENE AHORA?

Que aún no exista un reglamento sobre cómo debe actuar el organismo ante situaciones como la de Rojas Vade, hace imprevisible la sanción que correspondería al convencional. Sin embargo, la Constitución actual establece que "cesará en su cargo el diputado o senador que haya infringido gravemente las normas sobre transparencia, límites y control del gasto electoral, desde la fecha que lo declare por sentencia firme el Tribunal Calificador de Elecciones, a requerimiento del Consejo Directivo del Servicio Electoral".

El constituyente Fernando Atria explicó a radio ADN que "a los convencionales en esas materias se les aplica el estatuto de los parlamentarios. Entonces, la regla para el reemplazo de un parlamentario en caso de vacancia, es que el reemplazante, o la reemplazante, sea nombrada por su partido político. En el caso de un parlamentario independiente no hay reemplazo".

El miércoles 1 de agosto, Rojas Vade renunció a la Lista del Pueblo, movimiento con el cual hizo campaña y obtuvo cerca de 20.000 votos.

En tanto, el abogado y constituyente Daniel Stingo dijo esperar "que tampoco sea un costo para la Convención. (... Rojas) hizo una campaña hablando que tiene cáncer, entonces hay una incompatibilidad".

LONCON "REFLEXIONARÁ"

La presidenta de la Convención Constitucional fue consultada ayer por la polémica generada por el reconocimiento de que Rojas Vade no tiene cáncer, sino que se trataría de otra enfermedad que -al cierre de esta edición -todavía no revelaba. Ante esto, Loncon dijo que "nosotros somos humanos, no somos dioses para no fallar. Hay fallas, efectivamente. Nosotros como Convención tomaremos una postura una vez que esto lo reflexionemos y lo llevemos a la mesa directiva, para ahí definir respecto al caso".

"Vamos a dar una postura como mesa una vez que tomemos la información de manera formal, (...) pido respeto por la situación del convencional. Hay una situación de enfermedad de por medio", afirmó la autoridad.


ROJAS HIZO RIFAS PARA TRATAMIENTOS

El director ejecutivo de Chile Transparente, Alberto Pretch, dijo a Mega que el constituyente Rodrigo Rojas Vade "ocupó su afección, que resultó ser falsa, para hacer campaña. Se hicieron colectas, rifas y hay implicancia legal sobre esto". Ayer circularon por redes sociales afiches del 13 de junio donde Rojas aparece en una clínica, promocionando una rifa con más de un centenar de premios, además de videos donde agradece el dinero reunido.

Tribunal Electoral determinó que no puede postularse

ME-O evalúa acudir a justicia internacional tras ser excluido de elección: "Estaré en la papeleta"

El expresidenciable del PRO dijo que OAS "es un caso falso". Servel recordó que tiene dos causas judiciales.
E-mail Compartir

A 24 horas de haber sido excluido por el Tribunal Electoral (TER) de la próxima elección presidencial, Marco Enríquez-Ominami dijo que no descarta acudir a tribunales internacionales para revertir el fallo que resolvió dejarlo al margen del padrón electoral por estar aún sin resolución en caso OAS, y reiteró que apelará hoy ante el Tricel.

Primero en CNN Chile y luego en "Mesa Central" de Canal 13, el líder del Partido Progresista reiteró que "gané un juicio, nunca tuve que ver con OAS, que es un caso falso, de una fiscalía, Consejo de Defensa del Estado, Servicio de Impuestos Internos".

"Con recursos de todos nosotros, durante 7 años se dedicaron a construir una acusación falsa y esperé pacientemente, ganamos", agregó.

"Lo que buscaba la fiscalía, el Consejo de Defensa del Estado, era inhabilitarme políticamente 'por tantos años'. Eso fue lo que ganamos, porque nunca hubo delito, porque era mentira", reiteró.

"Lo que ocurrió ayer viola el derecho internacional. El derecho internacional establece que exista la presunción de inocencia, nadie sin condena puede ser castigado", sentenció y agregó que "sí, estaré en la papeleta" en noviembre próximo.

En Canal 13, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, sostuvo que el fallo del sábado es distinto a uno anterior que le permitió a ME-O ser candidato. El de ahora es por su derecho a sufragio. "Esta disposición que suspende el derecho a sufragio por una acusación, no me gusta. Se debería derogar", agregó y explicó que tiene "dos causas judiciales" (OAS y SQM), y que lo que diga ahora el Tricel será inapelable.

Torrealba renuncia a RN en medio de pesquisas por malversación

E-mail Compartir

El exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, renunció ayer a RN debido a la investigación en su contra por eventual malversación de fondos públicos, mientras lideraba una de las comunas con mayores ingresos en el país. La exautoridad militó en el oficialismo por 30 años, por lo que basó la decisión en "el profundo compromiso que siento hacia el partido. (...) Jamás permitiría que un proyecto del que he formado parte por tanto tiempo, se vea afectado por una investigación judicial que corresponde únicamente a mí hacerme cargo", razón por la que "confío en la investigación del Ministerio Público, colaboraré en todo lo que me corresponda".