Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Casos confirmados encienden alarmas

Festival de Cannes, marcado por el miedo al covid-19 y las ausencias

Organización debe recordar al público el uso de mascarilla en las salas.
E-mail Compartir

Por Espectaculos

El fantasma del covid-19 recorre el 74 Festival de Cannes, luego de que en 2020 fue suspendido, precisamente, por esta causa. Ahora, en la mitad del certamen y el comienzo de la competencia, en la ciudad francesa se pueden ver menos estrellas y espectadores, sumado a tensión en las salas debido a algunos contagios.

Los controles para entrar al Palacio de Festivales -certificado europeo de vacunación o de haberse recuperado del covid-19 en los últimos meses y, si no, test cada 48 horas- son estrictos, pero el respeto de las medidas en el interior del edificio no lo es tanto, con habituales discusiones en las salas por los acreditados, que se quitan la mascarilla.

Desde la organización del festival destacaron a la agencia de noticias Efe en que, hasta ayer, solo se han detectado tres positivos, aunque se trata de datos recopilados el viernes, los cuales no han sido actualizados.

Entre los cineastas y sus invitados se registró el caso de la esposa del realizador israelí Nadav Lapid -lo cual lo obligó a dar entrevistas vía Zoom-, y la actriz Lea Seydoux ("La vida de Adèle"), aunque su caso fue detectado antes de viajar a Cannes, donde tenía previsto participar en el presentación de cuatro filmes, entre ellos "The French Dispatch", de Wes Anderson.

POCAS ESTRELLAS

La ausencia de Anderson y su equipo en las presentaciones a la prensa -aunque fueron al estreno -es otro de los puntos polémicos de esta edición, ya que no habrá conferencia, obligatoria para todas las películas en competencia en festivales.

Se espera que estén en Cannes también Benicio del Toro, Bill Murray, Owen Wilson y Tilda Swinton, pero se registraba escasa presencia de grandes estrellas en comparación con otras ediciones de Cannes.

Adam Driver (solo apareció en la alfombra roja), Marion Cotillard, Matt Damon, Catherine Deneuve, Sean Penn y su hija Dylan, Paul Verhoeven, Tim Roth o Vicky Krieps, han sido las presencias más destacadas.

Sin olvidar a Jodie Foster, quien recibió la Palma de Oro de honor de manos de Pedro Almodóvar, y aseguró que su madre le dijo a los seis años que una mujer no podía dirigir.

En cuanto a las películas, los críticos aplaudieron "Drive my car", del japonés Ryusuke Hamaguchi, quien adaptó un texto de Haruki Murakami, aunque no es una producción para el gran público, señalaron.

Entre los filmes aún por ver estaban "The French Dispatch", "A hero" (Asghar Farhadi) y "Les Olympiades", de Jacques Audiard; mientras que fuera de competencia, lo más destacado ha sido el fantástico documental "The Velvet Underground", de Todd Haynes, un ejercicio cinematográfico para contar la historia de una de las bandas más influyentes de la música contemporánea.

Y entre los latinos, "Clara Sola" fue elogiada al unir los destinos de la directora Nathalie Álvarez Mesén y de la bailarina Wendy Chinchilla, en la Quincena de Realizadores.

Korn anuncia al chileno Ra Díaz como nuevo bajista

El exintegrante de Tiro de Gracia acompañará a la banda en una gira por Estados Unidos.
E-mail Compartir

El bajista Reginald "Fieldy" Arvizu, fundador de Korn, hace unos meses informó que abandonaría momentáneamente la banda a causa de "problemas personales", razón por la que ayer el grupo de metal anunció la llegada del músico chileno Ra Díaz, quien los acompañará en una gira por Estados Unidos.

"Agradecemos sus amables palabras de apoyo", partió diciendo la banda de metal en su cuenta de Instagram, en referencia a la suspensión de la participación de Arvizu en su próximo tour, el primero desde el comienzo de la pandemia. "Si bien nuestro hermano se toma un tiempo para recuperarse, queremos informarles que vamos a traer a nuestro amigo Ra Díaz de Suicidal Tendencies con nosotros este verano para completar las tareas del bajo de Korn".

De esta forma la banda ganadora de dos Grammy presentó al chileno, agregando que "todos hemos estado ensayando para prepararnos para traer el calor, y estamos ansiosos por verte el próximo mes", en el comienzo del viaje.

Díaz, en tanto, escribió que "estoy extremadamente feliz y honrado de ser parte de los próximos shows de Korn", aunque, destacó, "solo quiero recordarles a todos que esto no se trata de que yo toque temporalmente en la banda, se trata más de ayudar a un grupo increíble de personas a seguir avanzando mientras uno de sus hermanos necesita un tiempo libre".

Respecto a sus primeros días como parte de la formación, el exintegrante de Tiro de Gracia afirmó que "han sido más que acogedores y estoy feliz de que estén dispuestos a confiar en mí con su música".

"Prometo no solo a la banda, sino lo más importante a sus fans, que daré todo lo que tengo cada noche para darles el espectáculo y la experiencia que merecen y esperan de un concierto de Korn. Estoy emocionado de hacer nuevos amigos y conocerlos a todos. ¿Están listos? ¡Nos vemos pronto!", cerró Díaz.

El bajista original, hace unas semanas, publicó en la misma red social que "los últimos seis años he estado lidiando con algunos problemas personales, los que a veces me han hecho recurrir a algunos de mis malos hábitos y han causado cierta tensión con las personas que me rodean", por lo que "me han sugerido que me tome un tiempo libre".

Plan busca la caracterizar al gremio

Ministerio de las Culturas llama a los artistas a formar parte de un registro nacional

La iniciativa pretende dimensionar, identificar y caracterizar al sector cultural de forma universal e inclusiva.
E-mail Compartir

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a los agentes culturales de la zona a inscribirse en el "Registro nacional de agentes culturales, artísticos y patrimoniales: mejor información, mejores políticas públicas para la cultura".

La iniciativa tiene como objetivo principal obtener información actualizada, válida y confiable sobre la situación del sector y sus distintos subsectores a nivel nacional, regional y comunal.

El registro se enmarca en el Plan de Caracterización de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales, del cual también forma parte el III Catastro Nacional de Espacios Culturales, el que está siendo implementado desde hace unas semanas.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, sostuvo que ésta es una política de Estado. "Busca dimensionar, identificar y caracterizar al sector de forma universal e inclusiva. Necesitamos actualizar y obtener la mayor información posible de los agentes culturales, artísticos y patrimoniales que existen en Chile, para así diseñar e implementar mejores políticas públicas para este ámbito", dijo.

La autoridad agregó que el proyecto responde a una demanda largamente anhelada por la comunidad cultural, artística y patrimonial del país, la que "ha sido planteada por las diversas organizaciones del sector en distintas instancias participativas".

La apuesta actualizará y profundizará el Perfil Cultura, base de datos de agentes y espacios que se realiza desde 2016 y que contiene información de los postulantes de las convocatorias de la institución. Un instrumento que se ha transformado en uno de los principales insumos para la implementación de iniciativas del ministerio en los últimos cinco años.

Para la seremi de las Culturas, Carolina Tapia, es clave que se inscriban en el registro. "Así la información levantada sea, efectivamente, representativa de la realidad del sector, considerando toda su amplitud y diversidad".

Es necesario, señaló, actualizar la información de los agentes culturales, artísticos y patrimoniales que existen en Chile, para "así diseñar e implementar políticas públicas pertinentes".

Para registrarse se debe contestar un cuestionario de 50 preguntas (hay que elegir entre dos opciones de formulario: para personas naturales y jurídicas), los que están disponibles en www.cultura.gob.cl/registroagentes/. Allí también se puede obtener mayor información del instrumento. Se podrá hasta fines de septiembre.

Dua Lipa debutará como actriz junto a Henry Cavill

E-mail Compartir

La estrella de la música pop Dua Lipa debutará como actriz en "Argylle", un thriller de espías que cuenta con un elenco espectacular, donde también aparecen Henry Cavill, Samuel L. Jackson, Sam Rockwell, Bryce Dallas Howard, Bryan Cranston, Catherine O'Hara y John Cena, quienes serán dirigidos por Matthew Vaughn ("X-Men: primera generación").

Dua Lipa compartió un póster de la cinta en su cuenta de Instagram, donde la siguen 68,6 millones de usuarios. Y no solo se estrenará como actriz en la gran pantalla, sino que también compondrá una canción para "Argylle", detalló la revista Variety.

La cantante es una de las figuras del pop más exitosas del momento y el año pasado triunfó con el álbum "Future Nostalgia", mientras que "Argylle" se basará en una novela de Ellie Conway que saldrá a la venta el próximo año en Estados Unidos.

La película girará en torno a las aventuras por todo el mundo de un espía llamado Argylle, mientras que la idea de los responsables de la cinta (y de la editorial) es que de pie a una trilogía: "Cuando leí el primer borrador de esta novela sentí que era la saga de espías más increíble y original desde los libros de Ian Fleming de los años 50", dijo Vaughn en referencia al creador de James Bond, agregando que "esta novela va a reinventar el género de los espías".

El realizador cuenta con una destacada filmografía incluye thrillers como "Layer Cake" (Crimen organizado, 2004), títulos de fantasía como "Stardust" (2007), comedias como "Kick-Ass" (Kick-Ass: Listo para machacar, 2010) o cintas de superhéroes como "X: First Class" (X-Men: Primera generación, 2011).