Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Seremi de Salud informó que casos activos bajan a la mitad respecto a abril

Autoridad sanitaria pide a los candidatos vencedores respetar las restricciones de movilidad

El seremi Héctor Muñoz detalló las medidas especiales que se adoptarán para evitar posibles contagios durante el fin de semana electoral, y pidió a quienes sean electos que "no realicen aglomeraciones ni reuniones masivas. Les pedimos que nos ayuden a fiscalizar".
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Como parte del despliegue comunicacional de cara a las elecciones municipales, convencionales y de gobernadores de este sábado y domingo -donde más de 1.500 postulantes optan a uno de los 261 cargos en juego en las urnas- las autoridades detallaron los alcances del proceso y las restricciones con que se podrá interactuar el fin de semana, tanto por la realidad sanitaria como por la diversidad de los comicios.

El intendente Patricio Kuhn llamó a que "tengamos una participación significativa, que le dará mayor legitimidad a los votantes. Es una votación inédita, en dos días por la pandemia y tenemos un plan, con todas las medidas sanitarias para una elección segura, con preferencia para embarazadas y adultos mayores".

Junto con reiterar las medidas, como el uso de mascarillas en espacio público, las facilidades de acceso a los locales de votación para el millón 333 mil electores habilitados en las 33 comunas de la Región, o el rol de las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, también llamaron a quienes resulten electos, y sus equipos, a que respeten las restricciones en materia de aglomeraciones y reuniones de aquí a la madrugada del lunes, en la que el toque de queda comenzará a las 2 horas.

El seremi de Salud Héctor Muñoz comentó que "a los ganadores de las elecciones, les pedimos que den el ejemplo y les digan a sus seguidores que no pueden hacer celebraciones. Van a ser autoridades electas, y el llamado es a respetar las normas sanitarias; el proceso de elección será seguro, pero les pedimos a quienes sean vencedores que hagan el llamado, y que nos ayuden a fiscalizar".

El jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Juan Carlos Caneo, comentó sobre las medidas de seguridad que "el llamado que hacemos es a la moderación, criterio y buena decisión de las personas que resulten vencedoras, ya que independiente del resultado existen restricciones sanitarias que se deben respetar. La pandemia sigue vigente y queremos evitar hechos futuros".

RESGUARDO DE LOCALES

Una labor especial que será novedad en este proceso tiene relación con el resguardo de los locales de votación entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, donde al interior de los recintos sólo podrán permanecer efectivos de Fuerzas Armadas, funcionarios del Servel y los apoderados generales de cada candidatura designados.

Por ello, tanto el Ministerio de Salud como Carabineros planifican su trabajo respecto al resguardo exterior de los locales. El general Caneo detalló que "mientras se desarrolle el proceso, tendremos la obligación del resguardo exterior de los locales y tendremos personal en todos los locales. Cuando termina la jornada, tendremos patrullas dinámicas que estarán rotando en un determinado número de colegios, para dar seguridad a los establecimientos".

En tanto, el seremi Muñoz comentó que "habrá funcionarios de las Fuerzas Armadas controlando en la noche lo que ocurra, porque pueden cumplir labores de fiscalización sanitaria, y nosotros estamos trabajando 24/7".

MEJORES INDICADORES

La autoridad sanitaria también destacó que la situación sanitaria en la Región ha mejorado respecto a la fecha original de los comicios, a mediados de abril: "La situación sanitaria es mucho más favorable que en abril, cuando se iban a hacer las elecciones. Los casos activos eran cerca de 6.200, considerando los posibles, y hoy alcanzamos los tres mil".

"El llamado es que las elecciones se realicen de forma segura, que las personas salgan con mascarilla y salgan con una de repuesto, que mantengan las distancias pertinentes, y nosotros haremos fiscalizaciones junto a carabineros. La decisión fue muy favorable, y con un número importante de personas vacunadas", añadió Muñoz.

La autoridad detalló que hasta el 7 de mayo, un total de 10.500 vocales de mesa ya habían completado el esquema de vacunación con las dos dosis, cifra equivalente al 50% de designados.


RECOMENDACIONES PARA VOTAR

El seremi de Salud entregó una serie de recomendaciones a los votantes a la hora de asistir a sufragar: "Las personas deben llevar una mascarilla de recambio, y llevar el lápiz de pasta azul. Si el local de votación queda cerca, la recomendación es no ir en el transporte público, y si queda lejos, el traslado debe ser con todas las medidas de protección. La recomendación es esperar en un lugar abierto, al exterior, con las filas, y cuando vote, el Servel fiscalizará el cumplimiento de las normas sanitarias, junto a las FF.AA., que nos ayuda en la fiscalización. La recomendación es votar lo más rápido, el lavado de manos y volver al domicilio".

Llaman a candidatos a firmar compromiso hacia grupos vulnerables

Iniciativa "Ahora Nos Toca Participar" precisa que sólo 19 de los más de 90 candidatos de la Región se han comprometido a garantizar derecho a la mayor participación ciudadana.
E-mail Compartir

La iniciativa "Ahora Nos Toca Participar", articulación que reúne a más de 200 organizaciones sociales a lo largo del país, convocó a todos los candidatos a la convención constitucional a firmar un compromiso con la participación de los grupos sociales más vulnerables en el proceso constituyente.

El espacio informó que en la Región del Biobío sólo 19 candidatos han firmado el compromiso. Joaquín Cortés, coordinador de Ahora Nos Toca Participar de Biobío, dice que "hemos hecho una invitación abierta a que candidatas y candidatos de los distritos 20 y 21 se comprometan realmente con la participación de los grupos históricamente más vulnerados y a la fecha ha sido baja la adhesión. Aún hay tiempo para que firmen este compromiso por una Nueva Constitución que realmente represente a los excluidos".

El compromiso considera que los candidatos logren "garantizar el derecho a la participación de las mujeres desde el principio de igualdad y no discriminación; garantizar y resguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes reconociéndolos como personas sujetas de derechos; e impulsar un sistema de seguridad social que reconozca y garantice la dignidad, inclusión y salud integral de las personas mayores".

La instancia también busca que las personas privadas de libertad puedan ejercer su derecho a la participación ciudadana en todos aquellos asuntos que afectan su dignidad, calidad de vida carcelaria y reinserción social, "que se resguarde la participación ciudadana de personas con discapacidad en la elaboración y aplicación de legislación y políticas; y que se promueva la plurinacionalidad e interculturalidad del Estado de Chile, resguardando la no discriminación y el reconocimiento de una descentralización política, administrativa y de cultura heterogénea".

CFT Lota Arauco inició sexta versión de programa Emprende

E-mail Compartir

Por sexto año consecutivo, el Centro de Innovación del CFT Lota Arauco, desarrolla el programa interno de emprendimiento "Emprende CFT". Iniciativa que genera ideas de emprendimiento que dan soluciones a los desafíos del sector.

El director del Centro de Innovación del CFT Lota Arauco, Rodrigo Gatica Labrín, aseguró que "el 2020 el Emprende CFT recibió más de 400 ideas, se realizó un primer filtro con las 100 mejores ideas y un segundo filtro con las 10 mejores que se presentaron, en noviembre, en la Feria Innovando al sur del Biobío, donde se premió a los tres mejores emprendimientos, elegidos por un jurado experto".

Aseguró que "actualmente, todas las carreras del CFT Lota Arauco cuentan con una línea transversal de emprendimiento, lo que permite que sus estudiantes adquieran competencias emprendedoras personas y que, junto con obtener su título técnico de nivel superior, pueden titularse a través de un emprendimiento".

El lanzamiento de la sexta versión del Programa "Emprende CFT", se desarrolló con la charla de Rogers Escalup Martínez, fundador de Cicla 3D, donde se presentaron las bases del concurso de este año, "donde esperamos superar las 400 postulaciones del año recién pasado", puntualizó Rodrigo Gatica.