"Estamos entrenando con seis grados y así es imposible correr rápido"
Deportista vio afectada su preparación de cara al Nacional Adulto de Atletismo. "Las franjas horarias por la cuarentena no me permiten entrenar bien", apuntó.
Por Sebastián Matamala
El deportista Mauricio Barrios participó en el Campeonato Nacional Adulto de Atletismo que se desarrolló en Santiago la semana pasada. Su ilusión era conseguir grandes marcas, deseo que se vio empañado por una lesión en su primera prueba.
El "Mauri", como lo apodan la gran mayoría de sus conocidos, comenzó a entrenar como atleta de alta competencia a los 15 años, logrando participar en diferentes torneos a nivel local. Llegó a ser seleccionado regional adulto con destacada participación por ejemplo en el Campeonato Nacional de Velocidad, Saltos y Pruebas Combinadas del 2018, logrando el primer lugar en la categoría de vallas en 400 metros.
No obstante, ahora su realidad es muy distinta. En su última competición, el penquista se vio afectado debido a un cambio de planificación: "Nos cerraron la pista del Estadio Regional desde que comenzó la pandemia y la abrieron recién en diciembre. No pudimos usar todos los implementos, ahora con las cuarentenas también hubo cierres. Luego de gestiones, solo se nos permite entrenar en la franja horaria establecida por el Gobierno".
Pese a esto, el joven de 27 años que integra el Club Atlético Nehuen, siguió enfocado en llegar de la mejor forma a los 100 y 200 metros planos del Campeonato Nacional Adulto de Atletismo que se desarrolló en las pistas de Talagante y San Carlos de Apoquindo. Sin embargo, no esperaba que su físico le jugara una mala pasada consiguiendo una sola marca de 11.28.
"Lamentablemente me lesioné en los 100, en la primera carrera, llegué con un tirón en el músculo psoas, terminando último. Al día siguiente me toca la de 200, hice mi calentamiento bien, no me molestó nada pero al momento de estar en los tacos y partir, sentí otro pinchazo más en la misma zona así que tuve que parar no llegando a la meta", expresó Barrios.
En esta línea, el deportista hizo un análisis de las posibles causas que ocasionaron su lesión y que finalmente le impidieron conseguir sus logros personales, enfocándose en la actualidad que vive Chile por el covid-19: "Fueron varios factores, levantarme a las siete de la mañana muerto de frío. Las franjas horarias por la cuarentena no me permiten entrenar bien, estamos entrenando con seis grados y así es imposible correr rápido".
En tanto, también hizo una crítica a las diferencias que tiene su deporte en comparación con el fútbol que ha tenido un mejor desarrollo en el último periodo afirmando que "nos hemos sentido discriminados, el fútbol mueve masas y el dinero, es un mundo aparte. La UdeC entra a treinta personas a entrenar siendo un deporte de contacto y a nosotros nos permiten un aforo reducido de 7 personas".
ENTRE LA PISTA Y LA SALUD
En la actualidad, Mauricio Barrios se encuentra cursando su cuarto año de tecnología médica complementando sus estudios con la pasión del deporte. Aunque, con el paso del tiempo esta posibilidad se volverá cada vez más complicada por su futuro profesional.
"Si puedo hacer atletismo toda la vida lo voy a hacer, sea competitivo o no. Acá en Chile es difícil porque no es profesional, el atletismo no te paga. Yo quiero tener familia, tener hijos y viajar. Voy a privilegiar mi carrera profesional, el deporte no es compatible con el estudio, además que es del área de la salud y estaría en la primera línea", dijo Barrios.
Respecto a esto, complementó diciendo que tanto él como los demás competidores no cuentan con el apoyo de las autoridades. Por ende, deben buscar mejores opciones para su proyecto de vida: "Chile no tiene un deporte profesional, son muy pocos los que se están dedicando a esto. Es por la falta de recurso, de apoyo, si no trabajas no tienes recursos para ir a campeonatos o para adquirir simplemente los implementos".
Ahora, sus próximos objetivos serán seguir entrenando para ir por su revancha en el próximo Grand Prix luego de quedar con sed de revancha por su lesión en Campeonato Nacional Adulto de Atletismo y también, poder obtener su título profesional para lograr mejores opciones en el futuro.