Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Montaje reivindica su presencia en el barrio

Mujeres coronelinas son inmortalizadas en enorme mural instalado en sector Lo Rojas

La instalación artística, motivada por varios colectivos de la comuna, fue pensada como un homenaje representado en siete mujeres diferentes. Se trata, explicaron los encargados, de reivindicar la presencia de personas invisibilizadas socialmente en el tiempo.
E-mail Compartir

Por Espectáculos

Homenajear y reivindicar la figura de la "mujer de Barrio", es la idea detrás de la instalación de un gran mural en el sector denominado departamentos de Lo Rojas, en la comuna de Coronel.

Con la técnica del paste up -basada en la composición de imágenes sobre una superficie, impresas o dibujadas, y que luego son pegadas en una estructura- diversas agrupaciones de distintas áreas se hicieron partícipes del proyecto.

Entre ellas, el Club Deportivo y Social Unión Marítima, Comité de Adelanto Departamentos Lo Rojas, Colectivo Casa Cámara, Brigada Ramona Parra Coronel/Lota y los vecinos del sector.

De acuerdo a Valeska Carrillo, una de las impulsoras de la acción, lo que propusieron fue una intervención artística en gran formato. Ello, a partir de una serie de fotografías que les tomaron a las mujeres destacadas del sector, quienes fueron elegidas por sus propios pares.

"La intervención tenía que ver con una acción de visibilizar de las mujeres populares, personas que no son normalmente destacadas, debido a que no están en el ojo público todo el tiempo. Sin embargo, son parte importante y protagonistas del desarrollo de las identidades de las comunidades", señaló la artífice sobre la propuesta iniciada a principios de marzo (los trabajos concluyeron ayer de madrugada).

AHORA SÍ QUE LAS VEN

Con nueve metros de alto y tres de ancho, el mural fue bautizado por las retratadas como "Mujeres del mar" y reúne a siete destacadas en la comunidad.

Con un trabajo que partió con la solicitud del permiso y la toma de fotografías a las protagonistas, la obra ya puede apreciarse.

Una de las homenajeadas, Pamela Valenzuela -presidenta del Comité de Adelanto y secretaria del Club Unión Marítima- señaló que "primero me llamaron para contarme lo que querían hacer en nuestros muros. Pedimos permiso y el 100% de las personas dijo que sí. Dimos nuestro parecer y elegimos a las personas que deberían salir, porque para nosotros son importantes en este sector".

Enfatizó sentirse orgullosa, porque "mis vecinas me eligieron a mí, también a Emita -una niña de ascendencia mapuche- y a Steffi, que es una chica trans (...) Para nosotros significa la diversidad", puntualizó Valenzuela.

De acuerdo a Evelyn Raín, mamá de Emita, esto representa a todas las mujeres de Lo Rojas. "Quiero dar gracias a mis vecinas que eligieron a mi hija y la ven de forma especial. Me siento orgullosa de ser mujer y de que mi hija haya querido participar en esto", dijo.

Steffi se declaró felicidad por estar con sus vecinos y mujeres destacadas de Lo Rojas. "Todos quienes pasen por acá me van a ver, me siento feliz y famosa total".

Para sus impulsores, es también una advertencia respecto a que las comunidades no siempre son espacios seguros para las mujeres. "Por lo cual, el mural los interpela con un "¿ahora si nos ven? ¿ahora que somos gigantes?"