Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Champions League Americas

UdeC casi dio la sorpresa y cayó en el último segundo ante el campeón vigente

Cuando el partido se iba a prórroga, Mauro Cosolito le dio el triunfo a Quimsa, en un partido destacable del "Campanil". Mañana buscará la revancha contra Sao Paulo de Brasil.
E-mail Compartir

Por Deportes

Dolorosa caída en la Casa del Deporte. En el último segundo, Universidad de Concepción cayó frente a Quimsa de Argentina, campeón vigente de la Champions League Americas, en el primer partido de la segunda burbuja del grupo B del torneo continental. Cuando se disputaba la última jugada, Mauro Cosolito interceptó un balón en la zona media de la cancha, apostó por la individual y marcó el doble punto decisivo que le dio el triunfo a los trasandinos por 99-97. De no creer.

Un desolador panorama en el "Campanil", que mereció más en condición de local, pero que, sin dudas, la jerarquía y la experiencia argentina gravitó en el gimnasio de la UdeC. Los penquistas aún no pueden ganar en la presente edición de la BCL Americas, pero la presentación de anoche demostró que el equipo universitario puede pelear palmo a palmo con las grandes potencias del continente.

Los dirigidos por Cipriano Núñez comenzaron muy bien en el primer cuarto, de hecho lo terminaron ganando por 25-20. Brandon Moss, nuevamente, se robó todas las miradas en la Casa del Deporte. El estadounidense realizó un tremendo partido y sigue respondiendo a su cartel de refuerzo extranjero.

Los argentinos, sin embargo, en el segundo cuarto se lograron recuperar, luego de un dubitativo comienzo en la arena universitaria y remontaron en el marcador, yéndose al descanso con la ventaja de 51-43. Los estadounidenses Blake Hamilton y, nuevamente, Moss fueron los que más colaboraron en la materia ofensiva.

ÚLTIMOS DOS CUARTOS

Después del entretiempo, los auricielos entraron con la disposición del primer cuarto y se vieron mejores que los visitantes. Brandon Moss y Hamilton demostraron que llegaron a esta burbuja para aportar con lo suyo y lideraron la ofensiva del "Campanil" ante un Quimsa que se veía sorprendido frente al gran nivel de sus oponentes. De esta forma, el tercer cuarto terminó con un marcador de 72-76 a favor de los argentinos, pero con una mínima diferencia de ventaja.

La mejoría en el juego y la consistencia siguió en el último cuarto, donde la UdeC, remando desde atrás, buscó el empate en el marcador y aquello lo consiguió gracias a los puntos de Moss y Hamilton, además de Diego Silva, quien estuvo bastante participativo. Cuando buscaban el triunfo para evitar la prórroga, a falta de tres segundos para el final del encuentro, el trasandino Mauro Cosolito interceptó un balón, tras un saque de banda, y al borde del término del lance, anotó el doble que le dio el triunfo a los argentinos. Celebración eufórica en Quimsa y desazón para la UdeC, que no pudo recuperarse, ya que de manera inmediata terminó el cotejo.

GRUPO B

Con esta derrota, el "Campanil" aún no conoce el triunfo en tres partidos disputados en el grupo B de la BCL Americas. Mañana enfrentará, a las 19:10 horas, a Sao Paulo en el cierre de la burbuja en la Casa del Deporte. Hoy, Quimsa y los brasileños, a la misma hora, se enfrentarán en el reducto universitario.

Remeros locales

Felipe Cárdenas y Josefa Vila siguen con ilusión en el Preolímpico de Río de Janeiro

Hoy el exponente del CDE Inger buscará el paso a la final en M1X, mientras que la carta del CD Alemán disputará el repechaje en W1X.
E-mail Compartir

Una gran jornada tuvo la delegación del seleccionado chileno de remo en el Preolímpico de Río de Janeiro. Esto porque los créditos nacionales tuvieron un positivo debut en la instancia y siguen con la ilusión de obtener un cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Ayer, el oriundo de Antofagasta, Felipe Cárdenas, crédito del CDE Inger de San Pedro de la Paz, fue el primero en ver la acción en Río, donde logró el paso a las semifinales en M1X, tras ganar su serie. Hoy buscará el paso a la definición y para eso tendrá que finalizar en el Top-3.

"Felipe mostró ayer toda la solvencia y pudo dosificar bien para no desgastarse tanto para lo que viene, ya que el calor es tremendo, entonces lo que se puede ahorrar en energía es bienvenido", comentó el entrenador del CDE Inger, Carlos Alarcón.

En tanto, la exponente del Club Deportivo Alemán, Josefa Vila, finalizó tercera en su heat, por lo que hoy disputará el repechaje de W1X para buscar el paso a la final.

DELEGACIÓN NACIONAL

Las buenas noticias continuaron en Río de Janeiro, esto porque el binomio conformado por Eber Sanhueza y César Abaroa lograron el primer puesto en la serie LM2X y avanzaron a la final de la categoría, que se llevará a cabo mañana. En tanto, el LW2X de Isidora Niemeyer y Yoselyn Cárcamo finalizó en el tercer lugar, en una carrera que sirvió para probar la pista con miras a la final de mañana.

Hasta que exista solución: clubes de Segunda División no participarán del torneo 2021

E-mail Compartir

El panorama de la Segunda División ha sido insostenible en las últimas temporadas, y especialmente en la anterior, debido al escaso apoyo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp) y la inexistencia de ingresos económicos por derecho de televisión. Para peor, esta semana se agudizó aún más la crisis en la tercera categoría profesional del fútbol nacional.

El Consejo de Presidentes de la Anfp decidió que el campeón de la división jugará un partido por el ascenso frente al último equipo de Primera B, lo que generó molestia en los equipos que militan en la serie. Una medida que fue "sin respetar los principios básicos de competitividad y equidad deportiva al no existir paridad alguna de condiciones económicas ni deportivas entre ambas divisiones", aseguraron en un comunicado los doce clubes que firmaron la carta, entre ellos Fernández Vial e Iberia de Los Ángeles.

"Esta determinación injusta y abusiva por parte del Consejo de Presidentes obliga a todos los clubes de Segunda División, sin excepción, a no participar del torneo a disputarse este año 2021, toda vez que con lo anterior se pierden todas las características fundantes de una competencia deportiva, que no son otras que la equidad, justicia deportiva y la igualdad de condiciones al momento de competir", dieron a conocer.

El comunicado, además, detalló que la directiva de la Anfp citó para hoy a una reunión a los representantes de la categoría. "Representamos a más de 300 futbolistas profesionales de nuestra división que quedarían sin trabajo, a cientos de profesionales y trabajadores que día a día construyen los cimentos deportivos con los que el fútbol nacional fundó su existencia y a miles de hinchas de las ciudades más importantes de nuestro país que se niegan a ver mermada su actividad por el interés egoísta y avaro de unos pocos", concluyen.