Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Montañista chileno está desaparecido desde el 5 de febrero

Gobierno de Pakistán da por fallecido a Juan Pablo Mohr en el K2

Autoridades dijeron que ahora los trabajos serán para extraer los cuerpos del chileno y acompañantes.
E-mail Compartir

Por Agencias / Redacción

Luego de dos semanas de infructuosa búsqueda, el gobierno de Pakistán dio por finalizados los trabajos de rescate del montañista chileno Juan Pablo Mohr y sus dos acompañantes, Muhammad Ali Sadpara y John Snorri, desaparecidos desde el pasado 5 de febrero en las alturas del K2, al confirmar ayer en conferencia de prensa que los tres deportistas fueron dados por muertos.

De esta forma, las autoridades pakistaníes ponen fin a las operaciones de rescate que iniciaron el 6 de febrero pasado, al revelar que dadas las condiciones meterológicas y lo prolongado que ha sido el proceso de búsqueda, lo más probable sea que tanto Mohr como Sadpara y Snorri no se encuentren vivos en el inhóspito terreno de la segunda montaña más alta del mundo (8.611 metros).

"Todos los meteorólogos, los montañistas, y los expertos del ejército pakistaní llegaron a la conclusión de que un ser humano no puede vivir tanto tiempo en estas condiciones tan extremas. Por eso hoy (ayer) anunciamos que están muertos", declaró Raja Nasir Ali Khan, ministro de Turismo de la región de Gilgit-Baltistán, donde se encuentra el K2.

AHORA BUSCAN CUERPOS

Varios helicópteros del ejército pakistaní que usan modernos radares participaron en las tareas de búsqueda, a lo menos en una decena de vuelos por el terreno, pero aún así no se consiguió localizar a los tres alpinistas.

Sí continuarán "las operaciones de búsqueda de sus cuerpos", precisó la autoridad, que en la conferencia estuvo acompañado por el hijo de Sadpara, Sajid, quien lamentó la tragedia que tocó a su padre, a Mohr y a Snorri.

"Yo, junto con varios otros montañistas internacionales, tengo la firme convicción de que ocurrió un accidente en su camino de regreso después de haber alcanzado la cima del K2", señaló.

EL INEVITABLE ADIÓS

Karrar Haidri, del Club Alpino de Pakistán, fue otro de los montañistas que estuvo en las labores de rescate y ayer lamentó la confirmación de la muerte de los tres deportistas.

"Estamos muy tristes por la trágica desaparición de los tres escaladores", señaló afirmando que las autoridades locales emplearon helicópteros y porteadores para tratar de recuperar los cuerpos, pero que esa operación también fracasó.

Ahora, las labores se acotarán al rastreo de los cuerpos, como reconoce el primo de Mohr, Federico Scheuch, quien viajó a Pakistán para acompañar los trabajos.

"Se suspende la búsqueda y rescate en el concepto de encontrarlos con vida. Van a seguir buscando los cuerpos, pero ya pasa a otra fase", dijo Scheuch en emol.com, donde reconoció que "es muy difícil que puedan encontrarlos ahora, así es que queremos preparar una expedición para el verano, ahí es más fácil subir este cerro Nuestra hipótesis es que están en el cuello de botella, sobre los 7.800 metros".

En Chile, la noticia impactó en su familia, que a través de una carta expresó su dolor ante la partida del arquitecto de 34 años.

"Las palabras jamás serán suficientes como para expresar el dolor que hoy enfrentamos. Aún así, cuando las operaciones de rescate en Pakistán han llegado a su término -sin querer ahondar en nuestros sentimientos-, ocuparemos nuestra voz como familia para dar las gracias, que para eso sí encontramos las palabras necesarias. Ha sido un regalo y un aliciente en estos días saber cuanto amor y admiración generó nuestro querido JP. No saben -no tendrían porqué saberlo- lo importante que ha sido el cariño que cada uno de ustedes nos ha mostrado. Es eso lo que nos ha ayudado a mantenernos en pie durante esta búsqueda. Han sido esas demostraciones las luces que nos han guiado a través de las sombras más oscuras", señalaron, al tiempo que agradecieron el trabajo realizado por los gobiernos de Pakistán, Islandia y Chile en las labores de búsqueda de Mohr.


"MOHR ERA UN MONTAÑISTA DE LÍMITES"

Un profundo pesar dejó la confirmación de la muerte de Juan Pablo Mohr entre sus colegas montañistas, Uno de ellos, Hernán Leal, quien en radio Cooperativa valoró la pasión que su compatriota mostraba en cada expedición que realizaba en las montañas más altas del planeta. "Me voy a quedar con su pasión, no era su amigo, pero tengo gente que lo conoce. Juan Pablo se levantaba en la mañana y tenía una especie de pared para escalar en su pieza, o sea, eso es respirar la montaña desde que te levantas", dijo.

34 años tenía Juan Pablo Mohr, quien ayer fue declarado muerto por las autoridades de Pakistán en el K2.

El histórico goleador deja el plantel luego que no se le renovara el contrato

Mosa ratifica fin del ciclo de Paredes en Colo Colo: "Él está en una edad avanzada"

Presidente de ByN anunció una renovación masiva en el plantel albo y negó que vaya a renunciar a la testera.
E-mail Compartir

Si el partido por la promoción a Primera B ante Universidad de Concepción fue considerado como una pesadilla por parte de los seguidores de Colo Colo, la masiva poda que confirmó ayer el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, al interior del club, con las bajas de Esteban Paredes, Matías Fernández, Julio Barroso, Jorge Valdivia, Carlos Carmona, Miguel Pinto, Juan Manuel Insaurralde y Pablo Mouche, provocó una debacle de proporciones entre los fanáticos del Cacique, que un 18 de febrero de 2021 fueron testigos del adiós definitivo para el goleador histórico del fútbol chileno y el mayor anotador albo en los Superclásicos.

"Les damos las gracias, conversamos con varios de ellos. Con el primero que hablé fue con Esteban (Paredes), quería una conversación personal con él, pero hablé por teléfono y le expliqué en lo que estábamos. Tiene las puertas abiertas para continuar en el club en otro tipo de área. Lo mismo con Matías Fernández, siendo embajadores o en el área deportiva", aclaró Mosa, quien en ningún momento de su alocución dijo que dejaría la presidencia del club. "Yo sigo siendo el presidente de la institución hasta que la junta de accionistas diga lo contrario. A la fecha nadie me ha pedido que renuncie. He puesto el pecho a las balas. Si alguien quiere pedirme la renuncia debe acercarse a mí".

"Es una decisión fuerte que nos duele a todos acá, porque muchos de ellos son referentes del club. Una decisión dura que hemos debido tomar por el nuevo equipo que tenemos que armar para el próximo torneo", prosiguió el dueño de la mayoría de los papeles accionarios de Colo Colo.

RENOVACIÓN DEL PLANTEL

Ahondando más en las razones para no renovar el contrato del goleador, quien tras la victoria ante la "U" penquista había asegurado que quería jugar hasta fines de este año en el Cacique, sino lo haría "en cualquier otro equipo", Mosa defendió la decisión del directorio de ByN en la necesidad de "rejuvenecer" el plantel.

"Esto tiene que ver con la renovación del plantel que nosotros estamos buscando, necesitamos de cierta manera renovarlo para mantenerlo en competencias de alto nivel como las que hay acá. Entonces, la verdad de las cosas, yo quiero mucho a Esteban y también se lo hice ver, de que él está en una edad avanzada, de cierta manera, para la competencia que nosotros necesitábamos en este momento. El me ha manifestado que tenía la intención de jugar otro año, pero yo le dije que la verdad de las cosas, que no hay nada oculto, no hay doble lectura, pero nosotros necesitamos refrescar y necesitamos conformar un plantel más competitivo", dijo.

En ese contexto, el presidente albo fue enfático en aclarar que el esfuerzo de la institución estará centrado en "rejuvenecer un plantel, vamos a buscar un plantel que sea altamente competitivo, donde estemos peleando por el campeonato y por entrar a competencias internacionales. Miren lo que nos ha sucedido este año, que hemos tenido que jugar un partido de promoción para salvar la categoría. Y para ser bien claros, necesitamos reconformar un plantel que sea mucho más joven y más competitivo para dar una pelea y una lucha como corresponde y estar en la parte alta de la tabla y no en la parte baja", afirmó.

Otro de los temas que Mosa abordó junto al despido de los referentes fue la gestión que la concesionaria implementó en el último tiempo y que derivó en un quiebre con el plantel en pandemia. Polémica en la que el empresario sureño incluyó a todos los directores de ByN.

"Entiendo que los medios, la hinchada y todo el mundo personifique todos los errores en la presidencia y yo no tengo problemas de asumir esa responsabilidad".

Perdió ante la japonesa Naomi Osaka

Serena se despide entre lágrimas de Australia y Djokovic alcanza otra final

E-mail Compartir

La tenista estadounidense Serena Williams (11º WTA) no pudo contener las lágrimas y abandonó abruptamente ayer una escueta conferencia de prensa posterior a su derrota en una de las semifinales del Abierto de Australia ante la japonesa Naomi Osaka (3º) por 6/3 y 6/4.

"Ya he acabado por hoy", comentó la multicampeona del circuito femenino antes de desmoronarse tras ver frustrado nuevamente su intento de conseguir el vigésimocuarto título de Grand Slam que necesitaba para igualar el récord de la australiana Margaret Court.

"No diría que estaba nerviosa, simplemente estaba muy errática. He cometido muchísimos fallos con la derecha", comentó en una de las pocas preguntas que pudo responder a los periodistas antes de ceder a su llanto.

Serena, que volvió a caer en un gran escenario ante la nipona después de tropezar también en la final del Abierto de Estados Unidos en 2018, afirmó que sus sensaciones a lo largo de todo el torneo (donde sólo había perdido un set) fueron buenas, pero que ayer los errores marcaron la gran diferencia entre su rival y ella.

DJOKOVIC VA POR EL TÍTULO

El polo opuesto a la frustración de la estadouniense lo dio Novak Djokovic (1º ATP), que barrió en tres sets al ruso Aslan Karatsev (114º), la gran sorpresa del torneo océanico, por 6/3, 6/4 y 6/2.

El triunfo pone al serbio con un registro perfecto de 9-0 en semifinales de Australia y lo ubican como el favorito de una final donde se medirá contra Daniil Medvedev (4º) o Stéfanos Tsitsipas (6º).