Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Challenger de Concepción entra en tierra derecha

Alejandro Tabilo sale a buscar pase a semis ante Federico Coria

La raqueta número dos de Chile es el único exponente nacional que sigue con vida en el Club de Campo Bellavista. Tomás Barrios se retiró en dobles para jugar la qualy del ATP 250 de Córdoba.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

El Challenger de Concepción está en su recta final. Ayer quedaron definidos los ocho mejores del torneo y hoy cuatro de ellos clasificarán a semifinales. El chileno Alejandro Tabilo (167°) es el único tenista nacional con vida en la arcilla del Club de Campo Bellavista y hoy buscará dar la sorpresa frente al primer sembrado del torneo, el argentino Federico Coria (92°), quien el pasado miércoles dejó en el camino al chillanejo Tomás Barrios (260°).

La jornada de ayer, que estuvo marcada por la humedad en el Gran Concepción, comenzó con el triunfo del boliviano Hugo Dellien (112°), quien superó al argentino Hernán Casanova (379°) por 6-1 y 6-3. A continuación, el eslovaco Andrej Martin (103°), segundo favorito del campeonato, doblegó al brasileño Pedro Sakamoto por 6-3 y 6-3.

El siguiente cuartofinalista se definió en un extenso encuentro, donde finalmente el alemán Daniel Altmaier (134°) venció al eslovaco Lukas Klein (297°) por 1-6, 6-3 y 6-3. En el último encuentro de la jornada, el argentino Sebastián Báez (312°) superó al colombiano Daniel Galán (115°) por 7-5 y 6-2.

CUARTOS DE FINAL

Atractivos partidos tendrá hoy el Challenger penquista en la arcilla del Club de Campo Bellavista. A partir del mediodía, el eslovaco Andrej Martin (103°) se medirá contra Daniel Atmaier (134°) y a continuación, Francisco Cerúndolo (146°), verdugo de Nicolás Jarry, enfrentará al brasileño Thiago Seyboth Wild (117°). No antes de las 13:30 horas, el boliviano Hugo Dellien (112°) buscará clasificar a la ronda de los cuatro mejores ante el argentino Sebastián Sáez (312°), quien ha sido la revelación del torneo. Para cerrar la jornada, a las 17:30 horas, el chileno Alejandro Tabilo (167°) jugará contra el argentino Federico Coria (92°), el que será el duelo más atractivo de hoy.

El trasandino Cerúndolo, en la previa del encuentro frente a Seyboth Wild, quien fue el campeón del ATP 250 de Santiago el año pasado, confesó que "será un partido muy duro, es un gran jugador, hemos jugado un par de veces, por lo que será una batalla".

¿Y TOMÁS BARRIOS?

El miércoles por la tarde, Tomás Barrios y Alejandro Tabilo sellaron su clasificación a semifinales en dobles, luego de vencer al binomio argentino conformado por Facundo Mena y Marcelo Kestelboim por 6-3 y 6-4. Sin embargo, el chillanejo se retiró del Challenger de Concepción con el fin de jugar la qualy del ATP 250 de Córdoba en Argentina, que se disputará desde mañana hasta el 28 de febrero.

De esta forma, la dupla brasileña, Orlando Luz y Rafael Matos, clasificó a la final por walkover. Hoy, a mediodía, jugarán los bolivianos Federico Zeballos y Boris Arias y el binomio conformado por el peruano Sergio Galdós y el ecuatoriano Diego Hidalgo, quienes buscarán el paso a la definición en dobles

17:30 horas está pactado el duelo entre el tenista nacional y el exponente trasandino.

Temporada 2019

La campaña que condenó a la Universidad de Concepción a jugar en la "B"

Con Francisco Bozán al mando el "Campanil" cosechó cinco victorias en 24 partidos.
E-mail Compartir

Hace dos años exactamente Universidad de Concepción se preparaba para su debut en la Copa Libertadores. La campaña del 2018 le permitió acceder directamente a la fase de grupos edición 2019 donde tuvo una aceptable participación a nivel continental a un paso de acceder a octavos de final.

Sin embargo la positiva campaña internacional no tuvo la misma cara en el plano local. En el torneo nacional la escuadra Francisco Bozán, DT en esa época, recién sumó su primera victoria en la cuarta fecha, un resultado que solo conoció un par de veces a lo largo del año. En total la UdeC disputó 24 partidos con cinco victorias, ocho empates y once derrotas. La cosecha arrojó 23 unidades de 72 positivos en juego con un rendimiento general 31,9%.

ESTALLIDO

Con el descenso a la vuelta de la equina llegó el estallido social y la suspensión del torneo. La UdeC se salvó de milagro de caer a la "B", sin embargo, el descenso siempre estuvo presente el 2020.

La U. de Concepción convivió todo el año con la tabla ponderada, esa que finalmente la condenó a jugar el partido de definición con Colo Colo.

En la tabla 2020 el "Campanil" consiguió nueve victorias, 14 empates y 11 derrotas con una cosecha de 41 unidades y un rendimiento del 40,1 %.

La U. de Concepción terminó sobre cuatro elencos de 18 en competencia, sin embargo, esa cifra no alcanzó para zafar. Nunca pudo escapar del fondo en la tabla ponderada con una campaña 2019 que condenó su destino en la división de honor.

CD Huachipato retoma actividades al aire libre y de carácter individual

E-mail Compartir

El Club Deportivo Huachipato retomó las actividades, que estaba realizando para sus socios dentro de su plan de reapertura gradual y segura de sus instalaciones y actividades, hasta antes de que fuera interrumpido a mediados de enero por el retroceso a cuarentena total.

En la idea de ir recuperando paulatinamente los niveles de actividad y la participación por parte de los socios, la institución acerera reabrió parcialmente sus instalaciones a partir del pasado jueves, inicialmente para la práctica deportiva recreativa del tenis, futbolito y piscinas, para luego a partir del lunes 15 sumar actividades de Fitness: Spinning, GAP y Zumba, además de poder finalizar Cursos de Natación, bajo la recomendaciones y medidas sanitarias por el covid-19, manteniendo cerrados espacios comunes y camarines.

Desde la administración del club acerero, junto con expresar su alegría por este nuevo avance de fase, que permite la reapertura y funcionamiento muy parcial de sus instalaciones y entrega de servicios a los socios, en la idea de seguir avanzando y en lo posible llegar a fase 3 de "Preparación", hacen un llamado a los socios a seguir cuidándose. "Volver a la plena normalidad, depende del cuidado de cada uno de nosotros, respetando las medidas de prevención y protocolos sanitarios de manera responsable", apuntó Pedro Reyes, gerente general.

Los socios para hacer uso de instalaciones (canchas de Tenis, futbolito y piscinas), o participar de las actividades que se ofrecen, deben inscribirse o hacer reserva previamente (al menos con un día de antelación).