Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Trabajadores prestaban servicios a la Empresa Forestal Mininco

Nuevo ataque incendiario termina con cinco vehículos destruidos en Contulmo

Seis sujetos encapuchados intimidaron a los conductores y luego incendiaron los dos camiones y tres camionetas. El hecho no dejó lesionados.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un nuevo ataque incendiario se registró durante la jornada de ayer en la Provincia de Arauco, el que esta vez afectó a dos camiones y tres camionetas, pero sin dejar trabajadores lesionados. Según información preliminar, el atentado habría sido perpetrado por seis sujetos armados, mientras que el fuego se expandió y terminó generando también un incendio forestal.

Alrededor de las 9:20 horas de ayer una llamada anónima alertaba que desconocidos intimidaron a trabajadores que prestaban servicios a la Empresa Forestal Mininco S.A. en el Fundo Elicura en la comuna de Contulmo.

Según explicó el coronel Juan Pablo Ureta, prefecto de Carabineros en Arauco, efectivos policiales acudieron rápidamente al fundo ubicado en un camino interior -a un kilómetro del límite regional entre las comunas de Contulmo y Purén, Región de La Araucanía- debido a este llamado de las víctimas que denunciaron el incendio de vehículos forestales.

"Según el relato de las mismas víctimas, fueron intimidados por seis encapuchados que usaban prendas militares y estaban provistos de armas de fuego largas y cortas", detalló el coronel Ureta.

Agregó que ante la gravedad de los hechos Carabineros resguardó el sitio del suceso e inició actuaciones autónomas y peritajes especializados dispuestos para el Ministerio Público de Cañete.

Según detalló el gobernador de la Provincia de Arauco, Oscar Muñoz, los hechos habrían sido perpetrados por estos seis sujetos, quienes intimidaron a los conductores de dos camiones, obligándolos a descender de los vehículos para luego perpetrar el ataque incendiario.

"Además, realizaron la quema de tres camionetas, dos de ellas eran de una empresa de seguridad que presta servicios para la Empresa Forestal Mininco y un contratista forestal que se vio afectado de igual manera. No existe ningún herido en estos hechos", precisó la autoridad.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Contulmo, Armando Escobar, detalló que bomberos de la Primera Compañía trabajó con dos de sus carros para extinguir el fuego que afectó a los vehículos de mayor tamaño, un camión cargador y uno maderero, así como a las tres camionetas.

En el lugar, uno de los vehículos de transporte forestal fue atravesado en el camino de tal forma que se impidiera el paso de los uniformados y bomberos hacia el otro vehículo que fue quemado a pocos metros del anterior.

IMPACTO LABORAL

La Confederación Nacional de Dueños de Camiones se pronunció sobre este ataque, siendo su presidente, Juan Araya, quien repudió este nuevo hecho, exigiendo el cese de la violencia en la zona de Arauco.

"Esperamos que la autoridad cumpla su deber y detenga a los responsables de este nuevo atentado. Observamos con mucha preocupación que no solo atacan los vehículos, sino también agreden físicamente a los trabajadores y microempresarios, quienes quedan cesantes", sostuvo Araya.

Por su parte, el gobernador Muñoz lamentó que situaciones de esta índole afecten la capacidad productiva y el empleo para los habitantes de la provincia. "Estamos a la espera de los antecedentes para poder recabar más información y oportunamente se informará si se realizará algún tipo de querella o acción judicial para poder dar con los responsables", agregó.

INCIDENTE VIOLENTO

Aunque este siniestro marcó la jornada en Contulmo, también se generó otro hecho violento en la comuna de Cañete. Durante horas de la noche del domingo personal de Carabineros fue atacado por desconocidos en un vehículo blindado, luego de cargar combustible.

El hecho se produjo en el sector de Palos Blancos, en la ruta P72, que une a las comunas de Tirúa y Cañete, donde los sujetos dispararon a Carabineros con armas de grueso calibre que impactaron en la parte lateral del vehículo. En este caso no se registraron personas lesionadas y se informó que los uniformados tampoco hicieron uso de sus armas fiscales, mientras que el Laboratorio de Criminalística de Carabineros se está encargando de las indagatorias pertinentes.

9:20 horas de ayer se recibió una llamada anónima que alertó sobre el atentado en el límite entre Biobío y La Araucanía.

Se trata de 35.500 dosis decomisadas, avaluadas en 1.600 millones de pesos

Logran mayor incautación de cannabis en 10 años

Luego de recibir una denuncia anónima , personal de la Subcomisaría Nonguén y OS7 localizó 419 plantas de marihuana.
E-mail Compartir

A pocos días de su inauguración, la Subcomisaría Nonguén de Concepción logró ubicar la plantación de cannabis sativa más grande de la que se mantiene registro en la zona durante los últimos 10 años. En esta instancia se trató de la incautación de más de 400 plantas de marihuana de 2 metros 5 centímetros. la más alta, alcanzando un avalúo de 1.600 millones de pesos.

La investigación desarrollada por Carabineros para dar con el paradero de esta plantación comenzó con una llamada anónima recibida el viernes recién pasado. Esta información preliminar advertía a los uniformados de la existencia de un lugar habilitado para el cultivo de cannabis en el sector Las Pataguas.

Según indicó el subprefecto de los servicios y prefecto Subrogante de la Prefectura de Carabineros de Concepción, Gonzalo Gacitúa Villagra, con esta alerta se activaron los protocolos policiales y se comunicó la situación al OS7 y, en coordinación con la Fiscalía Local de Concepción, se procedió a judicializar el caso en caso de corroborar la información.

INVESTIGACIÓN

"En el lugar se encontraron 419 matas de marihuana, avaluadas hasta el momento en 1.600 millones de pesos, por lo tanto, es una cifra bastante alta, es tan alta que bajo los registros de Carabineros de la zona sería la más alta en los último 10 años", detalló el prefecto (s).

Por el momento no se registran detenidos, pero las indagatorias continúan para esclarecer a los responsables y dueños del predio en el que se localizó la gran cantidad de plantas. Por lo pronto, se esclareció que el terreno se encuentra en un sector de complejo acceso, ya que está en medio de cerros con caminos sinuosos en los que no pueden transitar vehículos ni motocicletas.

Además, el terreno contaba con un espacio visiblemente acondicionado para la producción de cannabis, ya que se trataba de una infraestructura techada con un sistema de regadío especial para su cultivo. El descubrimiento se realizó en medio de la temporada en que es habitual que comience la cosecha de esta droga, por lo que también se encontró en el lugar un kilo y 60 gramos de marihuana a granel, entre otras evidencias asociadas al ilícito.

El gobernador de la Provincia de Concepción, Julio Anativia, señaló que "este es un logro de una reciente inaugurada y creada Subcomisaría, que ya demuestra resultados concretos. Queremos destacar la efectividad de las denuncias que puede realizar la ciudadanía, y el resultado que se obtiene mediante éstas, a través de los canales institucionales, y además la confianza que estos canales entregan".

Desde la Municipalidad de Concepción, el alcalde Álvaro Ortiz, apoyó las palabras del gobernador y enfatizó la importancia del trabajo que se realiza semana a semana en las mesas de seguridad comunal en los sectores de Palomares, Collao, Nonguén y zonas rurales, con los cuales las denuncias pueden llegar a concretarse como en allanamiento que sacó de circulación cerca de 35.500 dosis de la droga.

CAJ Biobío dispone atenciones a distancia por cuarentenas

E-mail Compartir

Tras la entrada en vigencia de la cuarentena en distintas comunas de la Región del Biobío, la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) Biobío mantendrá las atenciones a distancia con el fin de garantizar la seguridad sanitaria y acceso a la justicia de los usuarios.

El organismo dispuso teléfonos de contactos y correos electrónicos para la Orientación e Información (disponibles en www.cajbiobio.cl). Asimismo, los servicios especializados, tales como el Programa Mi Abogado y Defensa Integral del Adulto Mayor seguirán sus funciones de manera telemática.

El director general (s) de la CAJ Biobío, Gonzalo Contreras Reyes, expresó que "nos interesa que las personas puedan resolver sus dudas jurídicas, pero de una manera segura y cumpliendo los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria".