Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Duelo clave por la permanencia

UdeC y Colo Colo: un empate con sabor amargo para ambos

Estudiantiles sumaron su tercer partido consecutivo sin perder. El próximo martes se medirán contra O'Higgins en Rancagua.
E-mail Compartir

Por Deportes

En un partido con un sinfín de emociones, Universidad de Concepción logró un empate por la cuenta mínima frente a Colo Colo. Los penquistas fueron los primeros en ponerse en ventaja, sin embargo, el cansancio físico y la búsqueda incesante del cuadro albo para empatar el compromiso, fueron determinantes para que el encuentro terminara igualado.

Aprovechando los errores en la salida del visitante, el "Campanil" tuvo dos oportunidades claras de inaugurar el marcador en el primer tiempo. A los 8', Matías Cabrera interceptó un pase de Brayan Cortés, sin embargo, el mismo arquero enmendó su error y le detuvo el lanzamiento al uruguayo. En los 24', nuevamente Cortés evitó la apertura de la cuenta en Collao, esto porque le atajó un gran tiro a Cecilio Waterman. En el segundo balón, Bryan Carvallo intentó un globito, pero el tiro se fue por arriba del travesaño.

En el segundo lapso, la Universidad de Concepción siguió jugando con su libreto: presionando la salida y esperando el rival de los albos. Precisamente, de esa forma llegó el tanto de Matías Cabrera a los 53'. Jeyson Rojas se equivocó, Jaime Carreño aprovechó el error del lateral y habilitó al charrúa, quien con un fuerte remate venció a Cortés. Golazo en el Ester Roa.

REPLIEGUE DEFENSIVO

La estrategia estudiantil, con el marcador a favor, se reforzó aún más. Retrasaron líneas y siguieron esperando la equivocación de Colo Colo. El conjunto capitalino, pese a los intentos de anotar de Pablo Mouche y Javier Parraguez, no podían marcar el gol del empate.

Lo que no se hace un arco, se hace en el otro. Y es que a los 82', Cortés evitó el segundo gol de la UdeC, luego de detener un fuerte cabezazo de Eric Godoy. Un minuto después llegó la igualdad a través de Gabriel Costa, quien con un potente remate venció a una defensa auricielo que, hasta ese entonces, era impenetrable.

Con más garra que fútbol, la visita buscaba el empate, mientras que el elenco dirigido por Hugo Balladares se replegaba defensivamente y sufría en cada ataque albo. En la última jugada del encuentro, Cortés demostró su cartel de figura del partido y evitó el tanto de Godoy, quien con un globito pretendía darle el triunfo al "Campanil".

Las ganas no fueron suficientes en el Ester Roa y ambos equipos se quedaron con un punto, algo que no les sirve en sus objetivos de salir de la zona baja de la tabla de posiciones. En la próxima jornada, Universidad de Concepción, que llegó a 36 unidades en el campeonato nacional, enfrentará a O'Higgins de Rancagua. El encuentro se jugará el martes 19 de enero a las 21:30 horas en el Estadio El Teniente.

A deportistas de Alto Rendimiento

Mindep y Duoc UC impulsan curso que beneficia la formación superior

El programa tiene como objetivo entregar distintas herramientas prácticas para el mundo laboral. Apunta a deportistas convencionales y paralímpicos.
E-mail Compartir

El Programa Intensivo de Gestión y Emprendimiento para Deportistas de Alto Rendimiento y Promesas Chile ya es una realidad, y fue anunciado en una ceremonia que fue encabezada por la Ministra del Deporte, Cecilia Pérez; el Rector de Duoc UC, Carlos Díaz, y en la que participaron figuras del Team Chile, como Camila Caram y Felipe Peñaloza, y del Team ParaChile, como Tamara Leonelli y Gustavo Castro.

Esta alianza entre el Ministerio del Deporte y la institución de Educación Superior Técnico Profesional considera 125 cupos exclusivos para deportistas de alto rendimiento y del programa Promesas Chile, los que en esta primera generación de estudiantes considera la participación de 106 deportistas convencionales y 19 paralímpicos. A nivel académico el curso equivale a un diplomado, son 120 horas en modalidad online y las clases consideran módulos en materias como administración y finanzas; office básico e intermedio; marketing y redes sociales; habilidades comunicacionales y de emprendimiento.

"Este programa es una tremenda opción para perfeccionarnos, y el formato a distancia nos permite equilibrar sin problemas los estudios con nuestro plan de entrenamiento. Con este convenio damos un paso muy importante para mejorar nuestras perspectivas de vida, sobre todo cuando finalice nuestra carrera deportiva", destacó la capitana del Team Chile, Camila Caram.

La Ministra del Deporte , Cecilia Pérez agradeció la colaboración de Duoc UC y ratificó el "compromiso para mejorar la calidad de vida de los deportistas chilenos, como hace unos meses lo hicimos al ampliar los beneficios en previsión social, salud y protección a la maternidad de la nueva Beca Proddar".

Cabe recordar que la Beca Proddar amplió beneficios (salud y previsión) y en la región son 31 deportistas que disfrutan del programa de ayuda al deportista.

125 cupos exclusivos para deportistas de alto rendimiento y del programa Promesas Chile.

Comunas en cuarentena podrán realizar actividad física en bloque horario

E-mail Compartir

Hoy varias comunas de la zona entran en cuarentena a raíz del aumento de casos de covid-19. El Mindep informó que se permitirá actividades individuales en espacios abiertos exclusivamente en la banda horaria desde las 7 hasta las 8.30 horas.

En "Transición" se permitirá actividad física de lunes a viernes en espacios abiertos y con un máximo de cinco personas. En días de cuarentena (fines de semana y festivos), se permiten actividades individuales en espacios abiertos en la banda horaria entre las 7 y 8.30 horas.

HACIA LA NORMALIDAD

En "Preparación" se permite actividad física con un máximo de 25 personas en espacios abiertos y un máximo 5 personas en espacios cerrados. Además el plan "Paso a Paso" permite el funcionamiento de gimnasios con establecimientos de turnos, restricción de aforos, medidas de distanciamiento social y ventilación permanente.

Por último el paso 4 "Apertura Inicial" permite la práctica de la actividad física con un máximo de 50 personas al aire libre y 10 persona en espacios cerrados. Los gimnasios podrán funcionar con establecimientos de turnos, restricción de aforos, medidas de distanciamiento y ventilación permanente.