Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
San Pedro de la Paz registró un alza de los reportes durante el fin de semana

Aumenta preocupación por uso irregular de fuegos artificiales en comunas del Gran Concepción

Carabineros informó que durante los últimos días se han registrado detenciones por el porte y uso de estos elementos, que en la zona estarían asociados al tráfico y venta de drogas. La gobernación provincial analizaría hoy esta problemática en Consejo Provincial de Seguridad.
E-mail Compartir

Por Esteban Vega Garrido

"¿Serán balas o fuegos artificiales?", se han preguntado los vecinos de San Pedro de la Paz durante las últimas noches de esta semana. La misma interrogante también se ha repetido en otras comunas del Gran Concepción, todo ello en medio del toque de queda que se encuentra vigente.

El pasado fin de semana, residente de distintos sectores sampedrinos reportaron múltiples detonaciones a distancias. Algunos de esos registros fueron subidos a redes sociales, donde se aprecian el inusual espectáculo de colores y los fuertes ruidos en el cielo de esa comuna, que inquietan personas y también a muchas mascotas.

"Anoche parecía año nuevo en San Pedro de la Paz con tantos fuegos artificiales", expuso uno de los vecinos afectados. "Es muy preocupante que todos los fines de semana se escuchan fuegos artificiales y/o balazos en la comuna", planteó también, Paula Torrealba, en Twitter. Inquietudes como esta se repiten en una decena de publicaciones.

Ayer, Carabineros de la Sexta Comisaría sampedrina confirmaron la identificación de tres personas y la incautación de fuegos artificiales. Una práctica que, de acuerdo a los antecedentes, estaría vinculada al tráfico y venta de drogas.

AUMENTO DE REPORTES

Andrés León director de Seguridad y Protección Civil del municipio de San Pedro de la Paz, indicó que en los últimos días han recibido distintos reportes por este tipo de episodios en la comuna, particularmente en sectores como Michaihue, Victoria y Boca Sur.

"Personas altamente irresponsables manipulan y han manipulado fuegos artificiales, incluso con niños durante la noche y esto ha sido informado a Carabineros de la comuna. Incluso se abordó en el consejo comunal de seguridad para definir los cursos de acción para inhibir este tipo de actividades irresponsables", señaló.

El mayor Luis Torres, comisario de la 6° comisaría sampedrina, ratificó un alza en los llamados por la presencia de ruidos durante las noches, producto de la detonación de los fuegos artificiales.

"En nuestro país la connotación de su uso dista de ese concepto tradicional de los fuegos artificiales, generalmente son utilizados en contextos que se alejan de lo grato o con fines lúdicos, acá en las poblaciones su uso está vinculado al mundo de la droga y el lumpen", precisó.

FISCALIZACIONES

Producto de los anterior, Carabineros informó ayer que las distintas fiscalizaciones han permitido detener a dos personas por la tenencia de estos objetos prohibidos por la ley de armas.

El comisario sampedrino detalló en ese sentido que, "se detuvo a dos personas este último sábado por infracción al artículo 318, quienes se encontraban apostados en el lugar denunciado por el uso de fuegos artificiales, no obstante, en trabajo en conjunto con municipalidad se ha podido identificar a comerciantes ilegales de estos fuegos de artificio los que han sido puestos a disposición del juzgado de policía local".

La autoridad policial enfatizó el llamado a denunciar el uso de estos juegos, que serían conseguidos en el mercado informal. "Su uso no solo es molesto, sino que lacera gravemente a niños que pudiesen manipularlos, genera estrés en adultos mayores y personas con discapacidad o trastornos del espectro autista, sumado a probables incendio o descontrol de animales domésticos", concluyó.

Desde la Gobernación penquista indicaron que el tema podría ser analizado hoy en un nuevo Consejo Provincial de Seguridad Pública.


¿QUÉ DICE LA LEY SOBRE ESTO?

De acuerdo a la ley 17.798 sobre el control de armas establece, en el artículo 3° A que "los fuegos artificiales, artículos pirotécnicos y otros artefactos similares, que se importen, fabriquen, transporten, almacenen o distribuyan en el país, deberán cumplir con los requisitos y especificaciones técnicas que establezca el reglamento".

A eso agregan que "prohíbase la fabricación, importación, comercialización, distribución, venta, entrega a cualquier título y uso de fuegos artificiales, artículos pirotécnicos y otros artefactos de similar naturaleza, sus piezas o parte".

3 personas han sido detenidos desde el pasado fin de semana, tras las distintas fiscalizaciones en San Pedro de la Paz.

Ministra Matilde Esquerré presidirá Corte penquista durante 2021

Los ministros que integran el tribunal de alzada local participaron esta semana del sorteo en el que se definió la integración de las seis salas. Aún restan por completar dos cupos vacantes.
E-mail Compartir

En audiencia pública encabezada por la presidenta Vivian Toloza, esta semana se llevó a cabo el sorteo para definir la integración de las seis salas de la Corte de Apelaciones de Concepción para el año judicial 2021, actividad realizada de manera virtual por la plataforma Zoom.

En la oportunidad se confirmó, además, que la presidencia del tribunal de alzada penquista será asumida, a contar del 1 de marzo próximo, por Matilde Esquerré Pavón.

SORTEO PÚBLICO

De esta manera, la integración de las salas de la Corte de Apelaciones para el año judicial 2021 quedó definida de la siguiente manera. La Primera Sala estará integrada por los ministros Juan Villa Sanhueza, Carola Rivas Vargas y Juan Ángel Muñoz López.

La segunda sala, en tanto, será compuesta por Claudio Gutiérrez Garrido y Jaime Solís Pino. El tercer puesto se encuentra aún vacante y sería ocupado por quien reemplazó a la exministra Patricia Mackay Foigelman.

Por otro lado, la tercera sala será integrada por Vivian Toloza Fernández, Fabio Jordán Díaz y Camilo Álvarez Órdenes. Asimismo, la cuarta sala está integrada por Valentina Salvo Oviedo, Yolanda Méndez Mardones y Nancy Bluck Bahamondes.

En la quinta sala estarán los ministros Carlos Aldana Fuentes, César Panés Ramírez y Viviana Iza Miranda.

Finalmente, la sexta está compuesta por Hadolff Ascencio Molina y Rodrigo Cerda San Martín.

En el tercer puesto, al igual que en la segunda sala, se encuentra aun vacante, tras el retiro de la exministra María Leonor Sanhueza Ojeda.

Ponen en marcha cámaras de televigilancia en Collao

E-mail Compartir

Luego de un trabajo conjunto entre los vecinos y el municipio penquista, esta semana comenzó a operar el sistema de cámaras de televigilancia del tradicional conjunto habitacional Las Palmeras del sector Collao en Concepción.

El proyecto, cuya inversión fue cercana a los $500 mil, consistió en la instalación 14 dispositivos de seguridad en puntos estratégicos del sector, específicamente en los accesos principales y pasajes. Junto con ello se habilitaron dos centrales de monitoreo en las que diariamente se registran las grabaciones que servirán como medio de prueba ante cualquier situación de riesgo o hecho delictual.

El alcalde Álvaro Ortiz realizó un recorrido junto a los vecinos para constatar en terreno el funcionamiento de este sistema y destacó que "nosotros hicimos un aporte y el resto lo materializaron ellos con recursos propios, lo que evidencia que se pueden lograr cosas importantes en conjunto".

En tanto, la presidenta del Comité Las Palmeras, Cecilia Salazar Melo, expresó que "nosotros solicitamos un apoyo del municipio y gratamente recibimos una respuesta positiva lo que generó un entusiasmo en los vecinos que quisieron aportar más recursos para aumentar la cantidad de cámaras en el sector".

El proyecto es similar al que se ejecutó en Plaza Perú y alrededores.

Arrestan a adulto imputado por violación en Coronel

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI Concepción, detuvieron a un hombre de 66 años, quien fue sindicado como el responsable de la violación a una mujer de 45 en la comuna de Coronel.

De acuerdo a los antecedentes, el ataque ocurrió la tarde del pasado martes, cuando el agresor concurrió hasta la casa de la víctima. Horas después, personal especializado concurrió al lugar, tras la denuncia de la afectada.

El subcomisario Carlos Rodríguez, indicó que "la víctima de 45 años se encontraba en la casa del imputado y vecino, ya que éste le pidió un favor, la mujer, que padece de epilepsia, mientras lo ayudaba, pierde el conocimiento y es ahí cuando el imputado la lleva al sillón de su living, la desnuda y habría abusado de ella".

El sujeto pasará a su respectivo control de detención en el Juzgado de Garantía de Coronel.