Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Salud detectó sólo dos incumplimientos en el primer día de reapertura del comercio

Transición en seis comunas: realizan un positivo balance pese a largas filas en locales y alta movilidad

La Autoridad Sanitaria realizó 185 fiscalizaciones en Concepción, Talcahuano, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Hualpén y Penco. El seremi Héctor Muñoz aseguró que en estas inspecciones se vio que al interior de recintos no hubo aglomeraciones y que las personas usaban mascarillas.
E-mail Compartir

Por Lorenzo Parra Ramírez

Si bien en el primer día de desconfinamiento total que iniciaron el lunes seis comunas del Gran Concepción -estarán en cuarentena los fines de semanas y festivos- se vio una gran de personas transitando por las calles y hubo extensas filas para ingresar a locales comerciales, el balance de las autoridades regionales es positivo, ya que aseguran que mayoritariamente se respetaron las medidas sanitarias.

Tras estar más de un medio confinamiento total, el comercio no esencial en Concepción, Talcahuano, Hualpén, Chiguayante, San Pedro de la Paz y Penco, comenzó abrir sus puertas y, eso se vio principalmente en el centro penquista en donde se vio extensas filas que había afuera de las tiendas y galerías, como en los malls.

El seremi de Salud, Héctor Muñoz, comentó que efectivamente vieron filas, aglomeraciones y un importante número de personas transitando durante el primer día de desconfinamiento, sin embargo, aseguró que al interior de los locales hubo cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar contagios de covid-19.

"Al interior de los locales cerrados que es el mayor riesgo de contagio y, que nosotros fiscalizamos, no vimos aglomeraciones o incumplimientos al uso de mascarilla", sostuvo la autoridad regional de salud.

De acuerdo a lo informado por la Autoridad Sanitaria, el lunes se fiscalizaron 185 locales comerciales que se encuentran en estas seis comunas -59 eran del sector céntrico de Concepción-, además de 1.260 personas. A partir de esta inspección los funcionarios sólo detectaron dos infracciones

"Verificamos el cumplimiento de medidas sanitarias como el distanciamiento social, uso obligatorio de mascarillas, aforo y medidas de limpieza y desinfección en locales comerciales, iniciando dos sumarios sanitarios, radicados en Talcahuano y Tomé, ambos por infracción al Reglamento Sanitario de los Alimentos", declaró Muñoz.

La seremi de Gobierno, Francesca Parodi, sostuvo que es importante que la comunidad comprenda que el desconfinamiento no significa que se ha superado a la enfermedad, sino que sólo es un leve avance en el control de la pandemia.

"El llamado a la ciudadanía es a ser extremadamente responsables, porque cada uno de nuestros actos no sólo tiene consecuencias en nosotros mismos, sino que también en el resto, por lo que las fiscalizaciones se van a seguir haciendo", sostuvo la vocera regional de Gobierno.

Aseguró que ayer, junto al trabajo desplegado de fiscalización se le sumó Fuerzas Armadas en las comunas que no están en cuarentena.

PROVINCIA DE BIOBÍO

El reporte sobre la situación del coronavirus en la Región dio cuenta de 131 casos nuevos, que junto a 56 casos que no se habían informados el lunes, elevó el número de contagios acumulados a 27.397 y el número de activos a 2.028.

La Provincia del Biobío actualmente es uno de los territorios que más preocupa, ya que presenta 534 casos activos. El aumento que ha tenido ha sido impulsado por el alza de caso que está teniendo Los Ángeles que, con la incorporación de 37 casos que no fueron ingresados el lunes, más los 18 informados ayer, llevó a que pase a ser la segunda comuna, detrás de Concepción, con la mayor cantidad de personas que tienen la capacidad de enfermar a otros en la Región.

"En Los Ángeles hubo un alza significativa de los casos activos, llegando a 193, transformándose en la comuna con más contagios activos en la zona", contó Muñoz.

La capital de la Provincia de Biobío aumentó en una semana un 65% sus casos activos de covid-19. Es por eso que la autoridad regional de salud no descartó que a este territorio se le aplique una medida más restrictiva, pese a que la tasa de incidencia es de 88 casos por cada 100 mil habitantes, que es menor a indicadores que han tenido comunas a la que se les ha aplicado medidas más restrictivas.

"No sólo se ve la tasa de incidencia, sino que también cómo vienen aumentando los casos en los últimos días y si eso sigue en alza se puede tomar una determinación al igual que en las otras comunas de Biobío que ingresaron a fase 2. Lo vamos a ver el día jueves", sostuvo el seremi de Salud.

Otra de las comunas que también preocupa es Quilaco, que pese a tener sólo 21 contagios activos, su tasa de incidencia es 502 por cada 100 mil habitantes, que es la más alta de la Región.

Muñoz aclaró que al ser una comuna con baja densidad poblacional y tratándose de un brote específico, esperan controlar el alza sin necesidad de restringir la movilidad. No obstante aseguró que si no se controla "tendremos que analizar otras medida de confinamiento mayor, pero hasta el momento lo tenemos aislado y esperamos bajar los casos en esa comuna".

Autoridades mantienen la preocupación por la comuna de Los Ángeles, capital de la Provincia de Biobío, que en una semana aumentó 65% los casos activos de covid-19.

Municipalidad de Concepción realizó operativo en la Vega Monumental

Continúan aplicando test rápidos para detección del covid

El alcalde Álvaro Ortiz destacó se debe mantener la prevención de contagios y que se trata de un examen que entrega un resultado en sólo 10 minutos,
E-mail Compartir

Dando continuidad a la pesquisa de covid-19 en Concepción tras la cuarentena, la salud municipal de Concepción por medio del Cesfam Lorenzo Arenas, junto a locatarios y la administración del centro comercial Vega Monumental, organizaron una jornada de aplicación de test rápidos para trabajadores y clientes del recinto.

Un completo equipo del Centro de Salud compuesto por médico, enfermera, nutricionistas, kinesiólogos y asistente social, se instaló en el sector de patio de camiones para llevar a cabo el operativo que se extendió por toda una jornada aplicando un total de 350 toma de muestras rápidas.

El alcalde Álvaro Ortiz destacó la importancia de reforzar las medidas de cuidado después de que la comuna pasara a fase 2 del Plan Paso a Paso, explicando que "no podemos aflojar, no podemos relajarnos con las medidas de prevención que todos sabemos, pero además y como refuerzo a eso, el municipio se instala en Vega Monumental para realizar estos test rápidos de covid-19 con la idea de entregar las garantías para no retroceder en un tiempo más nuevamente a la fase 1. En eso estamos trabajando con el retorno de la realización de estas toma de muestra que en sólo 10 minutos entregan resultados".

El gerente comercial de Vega Monumental, Mauricio Brevé, junto con agradecer la gestión destacó el trabajo coordinado que existe entre el centro comercial y el Cesfam Lorenzo Arenas, apuntando que "esta fue una gestión que se logró para poder desarrollar aquí la realización de los test rápidos, tanto a locatarios como a los clientes que han venido a comprar en esta jornada. Es importante, pues es un centro de alta convocatoria de público y que se ha mantenido abierto por todo este periodo".

Finalmente el director del Cesfam Lorenzo Arenas, Juan Manuel Venegas, sostuvo que "con el paso de la fase 1 a la fase 2, nuestro vecinos y vecinas se dirigirán en mayor número a comprar a este recinto comercial. Nosotros queremos asegurar y realizar un diagnóstico de cuál es el estado de los locatarios, es decir las personas que están vendiendo todos los días aquí, para seguridad y tranquilidad de ambas partes".

Municipio de Hualpén entrega canastas de alimentos

E-mail Compartir

Un total de 340 canastas de alimentos fueron entregadas en el sector Padre Hurtado 4 y 5 de Hualpén, beneficio que fue financiado con recursos municipales.

La alcaldesa Katherine Torres , sostuvo que "vamos a seguir en este camino de poder adquirir más alimentos por parte de la municipalidad, aun no tenemos noticias del Gobierno si es que llegan nuevas remesas".

Añadió que, de todas formas, el municipio está generando las inversiones correspondientes para poder intervenir y apoyar la mayor cantidad de familias de la comuna.

"Visitamos casi 400 casas que componen esta jurisdicción proveyendo alimentos de parte de la Municipalidad de Hualpén, junto a los equipos municipales desplegados en este territorio", dijo Torres.

Destacó que los vecinos recibieron la ayuda con agradecimiento, ya que "hay distintas realidades que se viven por parte de las familias, hay personas con suspensión laboral, hay personas cesantes".

Realizan operativo gratuito de esterilización de mascotas

E-mail Compartir

Con el objetivo de esterilizar a los perros y gatos abandonados en la calle, este sábado la organización animalista "Hermano Animal" realizó un operativo de esterilización en La Villa Los Morritos, en Los Cerros.

Un total de 60 mascotas fueron castradas gracias a la subvención municipal otorgada a la organización, que tiene como meta alcanzar a 120 animales de la comuna puerto.

En la instancia, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, detalló que "hemos entregado cerca de 3 millones de pesos a las organizaciones animalistas de nuestra comuna, de los cuales un millón de pesos se ha destinado para llevar a cabo este operativo que se está desarrollando hoy día".

Asimismo, el jefe comunal anunció que la Municipalidad está a la espera de la adjudicación del proyecto de la veterinaria comunal, para que todas las organizaciones puedan desarrollar más actividades relacionadas con el cuidado de las mascotas.