Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Clasificados
  • Defunciones
Universidad de Concepción dominó gran parte del encuentro tras el gol de Bryan Carvallo (19')

El Campanil igualó ante Universidad Católica en Santiago

Con el empate, los dirigidos de Eduardo Acevedo lograron sumar 10 de los últimos 15 puntos en disputa. La próxima fecha recibirán a Deportes Iquique.
E-mail Compartir

La Universidad de Concepción igualó 1-1 ante Universidad Católica, actual líder del Torneo Nacional, en un entretenido encuentro jugado en Santiago, donde si bien los del Campanil fueron protagonistas y sostuvieron por gran parte del encuentro la ventaja, el elenco dueño de casa impidió la victoria auricielo, que no se da desde 2006.

El trámite del encuentro para los dirigidos de Eduardo Acevedo tuvo un comienzo ideal cuando a los 19 minutos Bryan Carvallo aprovechó la jugada asociada entre Simón Ramírez y Matías Cabrera, que derivó en un centro mal despejado por Stefano Magnasco que dejó un rebote para que el volante abriera el marcador en San Carlos de Apoquindo.

Tras el gol, los dirigidos de Ariel Holan adelantaron las líneas y buscaron generar varias ocasiones de gol, contenidas por el meta auricielo Guillermo Reyes, quien jugó uno de sus mejores encuentros en el actual torneo.

Durante el segundo tiempo, los del Campanil apostaron a mantener la posesión del balón y la ventaja del marcador, que incluso pudieron aumentar por medio de jugadas de balón detenido. El gol del empate cayó a los 73 minutos, cuando Edson Puch aprovechó un centro y batió la portería del meta auricielo.

Con este resultado, la Universidad de Concepción suma 15 puntos y gracias a la sumatoria de buenos resultados en las últimas fechas, deja atrás la parte baja de la tabla de posiciones.

La próxima fecha, los del Campanil recibirán a Deportes Iquique, el jueves desde las 11 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo, cuadro que viene de vencer por 2-1 a Audax Italiano, pese a ubicarse en la parte baja de la tabla de posiciones.

Huachipato igualó sin goles ante Deportes Antofagasta

La defensa acerera destaca en un deslucido empate en el CAP

Nicolás Ramírez, Ignacio Tapia y Gabriel Castellón fueron figuras en un duelo donde lo único positivo fue el punto rescatado en casa.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

El marcador 0-0 del partido entre Huachipato y Deportes Antofagasta de este sábado en el estadio Huachipato CAP Acero de Talcahuano es un fiel reflejo de la falta de ocasiones de gol e imprecisiones en el juego de ambos elencos que se vio en cancha.

Sin embargo, el desempeño de los acereros es digno de destacar considerando las ocasiones generadas en el primer tiempo, pese a las bajas de sus principales cartas de ataque, Juan Sánchez Sotelo y Joffre Escobar, y el complejo presente para el DT Gustavo Florentín, que daba cuenta de tres derrotas consecutivas y sólo una victoria conseguida en los últimos cinco encuentros, su peor racha en la banca acerera.

En la primera etapa, las acciones estuvieron equilibradas pese a que los locales rápidamente tuvieron una clara ocasión de gol en los primeros minutos, en los pies del joven Maximiliano Rodríguez, que se estrenó con la camiseta siderúrgica, que fue contenida por el meta Ignacio González, y luego Cris Martínez y César Valenzuela también buscaron inquietar la portería puma sin mayor éxito.

Por el lado de los visitantes, Carlos Muñoz y Andrés Souper fueron las principales cartas ofensivas que buscaban inquietar la portería de Gabriel Castellón, sin embargo la falta de efectividad de los atacantes y el destacado desempeño de la dupla de centrales Nicolás Ramírez e Ignacio Tapia impidieron que se rompiera el cero en el arco local.

Durante el complemento, Huachipato supo dominar el balón y generar al menos seis ocasiones de gol, las cuales sólo quedaron en eso al igual que los tres remates de Antofagasta y ambos elencos sentenciaron el empate final en Las Higueras, que deja a los siderúrgicos en el noveno lugar de la tabla de posiciones con 18 puntos.

A MEJORAR

Tras el encuentro, jugadores y cuerpo técnico valoraron el resultado por lo que significa tras las últimas fechas donde sólo sumaron cuatro de los 15 puntos en disputa.

El DT Gustavo Florentín comentó que "cada equipo tuvo su momento, en el primer tiempo estuvimos mejor con ocasiones de compartir y en el complemento mejoró Antofagasta. Quizás el rival no tuvo ocasiones tan claras por el parado defensivo y de nuestros volantes, y nosotros pudimos tomar protagonismo con la presión en nuestra pérdida de balón".

El defensor Nicolás Ramírez, una de las figuras del encuentro, comentó que "tuvimos una seguidilla de partidos con resultados adversos, llevamos dos partidos con el arco en cero y generamos varias ocasiones que no logramos concretar. Es un punto que sirve, pero debemos sumar de a tres como local".

Respecto a la posibilidad de robustecer el plantel en el mercado de mitad del torneo, considerando que restan tres fechas para que se abra el mercado de pases, Gustavo Florentín dijo que "sólo la idea es incorporar a Waltar Mazantti, que ya trabaja con nosotros. Pero conversaremos con los dirigentes y estaremos atentos a cualquier posibilidad que se dé durante el mercado de pases (...) Veo difícil que cedamos algún jugador a otro club, porque no hemos visto esa posibilidad en ningún momento al menos hasta que termine la temporada".

La próxima fecha deberán recibir a Everton de Viña del Mar, este miércoles desde las 16 horas en el Huachipato CAP Acero, donde buscan recuperar el nivel mostrado en el inicio del torneo, y en los primeros encuentros de la vuelta del fútbol tras la suspensión por la pandemia.

Opinión

La resiliencia de Jimmy Butler

E-mail Compartir

Habrá sexto partido. Los Miami Heat lograron un trabajado triunfo ante el favorito Los Ángeles Lakers en la burbuja de Orlando, alargando a un sexto partido la final de la NBA 2019-2020. Los Heat han demostrado no rendirse ante la adversidad por las lesiones, frente a marcadores adversos y al gran juego de LeBron, Davies y compañía, y han sido comandados por un jugador que ha luchado contra todo en su vida para llegar ha disputar hoy una final de la mejor liga del Básquetbol mundial: Jimmy Butler.

Antes de convertirse en una superestrella de la NBA, Butler pasó una infancia de carencias, sin conocer a su padre y siendo expulsado de casa a los 13 años, por su madre quien le dijo "no me gusta tu aspecto. Te tienes que ir". Fue así como tuvo que dormir en sofás de amigos o en casa de refugios.

Sus travesías buscando alojo por las noches terminaron gracias a la familia de un amigo llamado Jordan Leslie, quien llegaría a la NFL. Ellos le acogieron y fue su influencia positiva, lo que empujó a Jimmy a conseguir una beca deportiva como basquetbolista de la Universidad de Marquette, en Wisconsin. A partir de ese momento, Butler puso toda su energía en llegar a la NBA bajo el lema de "cero lástima", tal como le señaló a un reportero de ESPN la noche previa al Draft del 2011 cuando fue elegido por los Bulls: "No escribas de manera que la gente sienta lástima por mí o mi pasado, odio que sientan lástima por mí porque no hay nada que lamentar, de hecho me gusta lo que me pasó porque me convirtió en lo que soy, esos desafíos me formaron".

La resiliencia entendida como la capacidad para adaptarse bien a la adversidad, a un trauma o a una fuente de tensión significativa, se refleja de sobremanera en el alero de los Heat, quien en el quinto juego de este viernes, a falta de 46,7 segundos se apoya sobre una valla de publicidad, no pudiendo más, en un esfuerzo titánico y habiendo descansado sólo 48 segundos en el quinto partido de la final de la NBA. Un esfuerzo superlativo que ayudo a su equipo a seguir con vida: "Lo deje todo en la pista junto con mis compañeros. Y así es como vamos a tener que jugar de aquí en adelante. Es ganar o ganar para nosotros".

¿Podrá Butler y compañía alargar a un séptimo juego la final de la NBA y conquistar su primer anillo de campeón junto a los Heat?. Aquel quien siempre se opuso a que se le percibiera con lástima, nuevamente tendrá un tarea dura, al igual como fue la primera etapa de su vida, la que configura para él un caballo de batalla, ya que dicho periodo forjó el carácter y la determinación para superar cualquier adversidad, sólo con el fin de poder levantar el trofeo Larry O'Brien como campeón de la NBA.

Ricardo

González Ferrada, psicólogo

deportivo

del CD UdeC