Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Autoridad confirmó que Minsal evalúa medidas para la comuna

Alcalde de Penco propone cuarentenas los fines de semana para reducir casos de covid-19

Víctor Hugo Figueroa precisó que la mayor cantidad de contagios se ha dado por encuentros familiares, entre ellos un bautizo que culminó con 12 casos positivos. El jefe comunal de Tomé, Eduardo Aguilera, apeló a la responsabilidad de las personas para evitar nuevas restricciones.
E-mail Compartir

Aplicar una cuarentena total durante los fines de semana. Esa fue la propuesta que realizó el alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa, durante una comunicación que sostuvo durante las últimas horas con el ministro de Salud, Enrique Paris, ante un eventual anuncio para dicha comuna que sería dado a conocer mañana a nivel nacional.

El pasado domingo, el seremi de Salud en el Biobío, Héctor Muñoz, precisó que Penco y Tome son las comunas que han generado mayor preocupación por los números de casos nuevos que han aparecido en las últimas semanas en relación a la cantidad de habitantes. La primera tiene 82 casos activos, mientras que la segunda se mantuvo con 122 en la última jornada.

El jefe comunal pencón señaló que los brotes familiares es uno de los principales factores que han incidido en el aumento de contagios en el últimos mes, incluso mucho más que los episodios al interior de empresas o el comercio.

En la misma línea, el alcalde tomecino, Eduardo Aguilera, apeló a la responsabilidad y conciencia de la comunidad para evitar llegar a medidas más restrictivas.

BROTES FAMILIARES

Víctor Hugo Figueroa indicó que mientras varias comunas muestran una mejoría, Penco ha ido al contrario. "En el último mes hemos logrado una tasa bastante alta, más o menos de 10 casos diarios en promedio, lo que para una ciudad de 50 mil habitantes es bastante alto", dijo.

Una situación que, de acuerdo a los datos, ha estado directamente atribuida a reuniones familiares, aseguró la autoridad. "Si hoy sumamos todos los contagios de empresas como Muelles Penco, Fanaloza, que han sido muy bullados el resultado final es menos que el número de contagios por un solo bautizo que se realizó en el sector Lord Cochrane".

Hasta ayer, Penco sumaba cerca de 600 casos acumulados, mientras que los casos activos se acercan a los 90. En ese sentido, el alcalde defendió su propuesta entregada al ministro Paris.

"Como nuestros contagios no son laborales, quizás una cuarentena total podría afectar a muchas de las personas que sí deben trabajar y si lo hacemos durante el fin de semana, precisamente combatiremos al origen de nuestros contagios que son en las familias", enfatizó.

En paralelo, ayer el equipos de salud de la histórica ciudad cumplió un mes realizando labores de trazabilidad, que diariamente realiza 50 tomas de muestras en promedio.

"El sábado hicimos test a los feriantes. Sin embargo, el tema de fondo es que la ciudadanía no ha asumido con responsabilidad y se queda en la crítica", insistió.

"RESPONSABILIDAD"

Eduardo Aguilera, alcalde de Tomé, dijo que existe preocupación por el alto número de casos nuevos, que atribuyó también a cantidad de testeos que se están realizando a nivel interno.

"Este fin de semana fue especial por el día del niño y sumado al retiro de los fondos de las AFP hemos visto un fuerte incremento de personas en el comercio, donde no se respetó el distanciamiento social en muchos casos".

La autoridad agregó que "hemos estado trabajando con los equipos de salud, a través de los tres Cesfam de la comuna, para realizar testeos masivos en el albergue municipal, el CET de Punta de Parra, el mercado, líneas de colectivos, donde ya hemos tomado 350 muestras".

Respecto a las medidas aplicadas, el jefe comunal criticó los resultados de los cordones sanitarios, sin embargo, apeló a la responsabilidad de las personas para enfrentar la pandemia.

"Yo me sumo a las críticas por las medidas que se han tomado desde el Gobierno y no quisiéramos que por esta alza de contagios tuviéramos que entrar a una cuarentena total, porque sería muy complejo. Tenemos que hacer un esfuerzo para evitar mayores contagios, aplicando conciencia y responsabilidad".

Operativo del OS7 de Carabineros y la Fiscalía se realizó en el sector El Golf

Decomisan 10 mil dosis de marihuana desde casa en Concepción

Una mujer de 26 años fue detenida, tras el allanamiento de la vivienda. En paralelo, otro joven fue detenido el domingo cuando fue sorprendido con drogas en el Terminal Collao.
E-mail Compartir

Una mujer de 26 años fue detenida por Carabineros de OS7 en Concepción, ya que diligencias investigativas permitieron descubrir en su domicilio del sector El Golf, un cultivo de cannabis sativa.

Una mujer de 26 años fue detenida, luego que el equipo de OS7 de Carabineros descubriera un cultivo ilegal de cannabis sativa al interior de una vivienda del sector El Golf, en Concepción.

En una investigación conjunta con la Fiscalía local de Concepción, personal policial arribó hasta el inmueble donde se encontraron cerca de tres kilos de marihuana a granel y 24 plantas del género Cannabis sativa. Cada una de ellas medida entre uno y un metro y medio de altura.

El jefe del OS-7 Concepción capitán Patricio Opazo, detalló que el trabajo investigativo permitió sacar de circulación 10 mil dosis de esta droga, cuyo avalúo alcanza los $50 millones.

La detenida, quien no contaba con antecedentes penales, pasó a control de detención, audiencia en la que el tribunal de Garantía de Concepción aplicó la medida cautelar de arresto domiciliario total. Asimismo, se decretaron cinco meses de investigación.

DECOMISO EN TERMINAL

La mañana de ayer, el gobernador penquista, Julio Anativia, informó sobre un decomiso de drogas que se realizó la noche del domingo en el terminal Collao, en Concepción.

"Cerca de las 21 horas se procedió a una fiscalización de los pasajeros que transitaban hacia Santiago, se generó una alerta respecto de un hombre en cuyo equipaje se encontraron 975 dosis de clorhidrato de cocaína y 1.030 dosis de pasta base de cocaína. También se le encontró una suma de dinero de $284 mil", detalló.

El detenido, de 23 años y sin antecedentes penales, pasó ayer a control de detención en Concepción.

Exseremi del Deporte asume la presidencia regional de Evopoli

Juan Pablo Spoerer se impuso en la elección ocurrida el fin de semana, y liderará directiva hasta 2022, que proyecta desafíos electorales y de unidad dentro de Chile Vamos.
E-mail Compartir

Con el 62% de los votos, la lista "Biobío Somos Todos" encabezada por Juan Pablo Spoerer se impuso en las elecciones internas de Evopoli ocurridas este fin de semana de forma telemática y presencial. De esta forma el exseremi del Deporte reemplazará a Victoria Abarzúa en la testera regional de la colectividad, con miras a los procesos electorales de este y el próximo año: "Fue una campaña bien larga, atípica por lo que vivimos y quisimos mantenerla en la interna porque las prioridades del país son otras. Agradecí a la lista contrincante, y lo que nos queda es trabajar. Pudimos levantar una visión de futuro y buscaremos la consolidación del partido en la Región".

Respecto a los desafíos internos, dijo que uno de estos se ubicará respecto al proceso constituyente, "donde seguramente habrá una reconversación de la postura del partido respecto a octubre. Nos tenemos que constituir y plantear nuestra posición, si nos mantenemos por el apruebo o damos libertad de acción o vamos por el rechazo. Además están las primarias que debemos realizar, proceso que quedó en pausa y debemos continuar, con las ratificaciones del consejo regional".

Además dijo que la unidad de Chile Vamos es clave: "Reconocemos la diversidad de nuestra coalición y la consideramos un activo, en cuanto a la gobernabilidad que podemos entregar. Debemos sentarnos a conversar para ofrecer los mejores candidatos al país, pero respetando los procesos internos de cada partido. Esperamos que los partidos respeten el proceso de revisión que realizaremos".