Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Nuevo programa de TVN

Carcuro: "Quisimos recordar y hacer un homenaje al gran Zoom deportivo"

El nuevo espacio, que se hace por la plataforma Zoom, trajo recuerdos deportivos y de otra pandemia al conductor.
E-mail Compartir

Por Amelia Carvallo

Los sábados a las 18:00 y los domingos a las 17:15. Ese es el horario que TVN asignó a un nuevo programa del área deportiva: "Zoom: Grandes momentos del deporte", conducido por Gustavo Huerta y Pedro Carcuro.

El fin de semana pasado estuvieron el extenista Marcelo Ríos y el exfutbolista Marcelo Barticciotto. También dieron un compacto con las proezas de Usain Bolt. Este sábado, el extenista Fernando González recordará partidos importantes en su trayectoria, como aquel de 2007 cuando abatió a Roger Federer, y el domingo será el turno del exfutbolista Iván Zamorano y su paso por los Juegos Olímpicos de Sydney.

EL ZOOM POR ZOOM

Desde su casa, Pedro Carcuro admite que ya es casi un experto en comunicación a distancia. Respecto a los nuevos formatos admite que ha tenido que hacer cursos acelerados de aprendizaje para responder a sus obligaciones laborales. "Yo hago todos los días el programa de la radio Agricultura por Skype desde mi casa y, luego, todos los días hago 24 Horas Deporte, así que cuando llegó este nuevo juguete ya estábamos entrenados", comenta.

-¿De qué va este programa?

-El programa se llama "Zoom: Grandes momentos del deporte" y ya con eso quisimos evocar, recordar y hacer un homenaje al gran "Zoom deportivo", un clásico de la televisión chilena con Sergio Livingstone, pero al mismo tiempo significa incorporarse a una aplicación nueva, una plataforma que está siendo utilizada en todo el mundo como un elemento de trabajo, de entretención, de conversación.

-¿Cómo recuerda ese marzo de 1985 cuando empezó "Zoom deportivo"?

-Como el inicio de una linda historia porque de verdad, en primer lugar, no era fácil pensar un programa que fuera en el trasnoche, sobre todo en el día domingo, en la noche que uno duerme para reanudar la jornada laboral, uno supone que el domingo siempre se acuesta más temprano. Ese era el primer desafío.

-¿Y qué otros desafíos hubo?

-Trabajamos por lo menos un mes en desarrollar el proyecto, que pienso se fue plasmando con el tiempo, el programa fue modelándose en el tiempo. Una primera etapa la hizo el área deportiva, un año después lo tomó el departamento de prensa manteniendo más o menos la misma estructura del equipo, después de un par de años de haber crecido esta guagüita empezó a caminar muy bien, no tuvo tropiezos y se empezó a consolidar.

¿Qué satisfacciones tuvo?

-Creamos un concepto que a la gente le llamó mucho la atención, se transformó en un clásico, que fue el de "las jugadas polémicas". Y estamos hablando de un tiempo sin la tecnología de ahora, hacíamos un trabajo muy artesanal, en un equipo donde había un ex árbitro que era Mario Gasc; un director de televisión, que era Eduardo Rodríguez, y periodistas y técnicos que trabajaban horas revisando videos, presentando estas jugadas polémicas que fueron uno de los clásicos imperdibles del Zoom Deportivo. Era un material de discusión muy entretenido para los lunes en la mañana comentar en el trabajo.

Por su parte, el periodista Gustavo Huerta cuenta por teléfono que de niño veía el "Zoom deportivo" en el campamento minero de El Salvador donde el único día que podía trasnochar era el domingo. Incluso grababa en un VHS sus goles favoritos que todavía conserva. "Teniendo en cuenta que no hay eventos deportivos que podamos transmitir, el programa es una reinvención para tiempos de pandemia", añade.

1918 EN ITALIA

Cuando le hablan sobre este tiempo de pandemia, Pedro Carcuro se remonta de inmediato a su niñez. "De las historias que escuché de niño, una de las que más me impactaba era la que contaba mi padre que vivió en Italia, entre 1918 y 1919 en el pequeño pueblo de Genzano, sobre la pandemia de la gripe española que mató a millones de personas en todo el mundo. Me contaba, como en una película de terror, cómo la gente de noche, a escondidas, sacaba de las casas cadáveres hacia la calle para no tenerlos dentro de las pequeñas habitaciones. Cuando empezó esta pandemia me golpeó íntimamente, nunca pensé que llegaría a vivir una situación así, de una violencia tan terrible, imposibilitado de actuar, en total indefensión. Y uno empieza a jugar a las escondidas, recluido en la casa, en cuarentena, sin salir, eso es jugar a las escondidas con este coronavirus que te busca y que te quiere pillar".

-¿Cómo ve al deporte en medio de esta pandemia?

-El fútbol está volviendo a Europa sin público, en Alemania hubo un torneo de tenis, en Orlando la NBA da algunos pasos, en Chile los equipos de primera están empezando a entrenar, la FIFA está alistando fechas clasificatorias para el Mundial en Qatar. Se mueve lentamente y con cautela y nuestro comportamiento va a ser esencial.

Muchos televidentes se molestaron

Viñuela se disculpa por cortarle el pelo en vivo a un camarógrafo

Hubo denuncias al CNTV por lo ocurrido en el matinal "Mucho gusto". Mega también se disculpó.
E-mail Compartir

"Mil disculpas, me fui en la volada (...) estás quedando precioso, estás guapo (...) Jose está sano y salvo y además vamos a hacer un bono por pelo", decía José Miguel Viñuela, mientras una peluquera emparejaba el corte que le había hecho en vivo el conductor de "Mucho gusto" al camarógrafo José Miranda.

Con esas palabras y entre las risas de ambos, el rostro de Mega ofreció sus disculpas a través de un video que publicó en sus historias de Instagram por el incidente que minutos antes había causado la indignación de varios televidentes que incluso llegaron a remitir sus reclamos al Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

El hecho ocurrió poco antes de las 09.00 de la mañana de ayer, cuando el conductor se acercó con una tijera al camarógrafo y le cortó su extensa cabellera desde el moño que tenía.

Diana Bolocco y Michelle Adam, coanimadoras de Viñuela, no supieron cómo reaccionar. Tras reprocharse con fuerza el episodio en redes sociales, donde se llegó a hablar de posible maltrato laboral, el animador envió una carta al sindicato de la empresa: "Me dirijo a ustedes a través de este medio para expresar mis más sinceras disculpas por la situación que se generó hoy en el programa 'Mucho gusto' al cortar el pelo del camarógrafo José Miranda".

"En una situación de contexto humorístico y alegría, las circunstancias me llevaron a cometer este error, del cual me siento profundamente arrepentido y afectado porque jamás he querido menoscabar ni hacer sentir mal a ninguna persona, mucho menos de mi equipo de trabajo", agregó en la carta y aseguró que "siento un aprecio muy grande por José Miranda, con quien me toca compartir en varios programas que hemos realizado en Mega y a quien pedí personalmente las disculpas correspondientes. Me avergüenza mucho haber herido los sentimientos de José o de alguno de ustedes en particular y solo me queda decirles con lo afectado que estoy, que si algo puedo sacar positivo de este tipo de situaciones es que nos sirve para aprender de nuestros errores".

El canal tampoco se tomó con humor el incidente y publicó una declaración:"Mega lamenta y no comparte los hechos ocurridos en la edición de hoy de nuestro programa matinal.Como empresa valoramos profundamente el aporte profesional de cada uno de nuestros trabajadores y en toda circunstancia estamos comprometidos en el respeto a su dignidad. Así lo establecen formalmente nuestros principios editoriales y manuales éticos. Expresamos nuestras disculpas públicas a nuestro trabajador José Miranda y reafirmamos nuestra voluntad y compromiso para que un hecho de estas características no se vuelva a repetir.