Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Masivo retorno a las actividades presenciales

Clubes chilenos volvieron a las prácticas con Permiso Único para Deportistas

Las universidades retomaron los entrenamientos bajo estrictos controles de seguridad sanitarios de las cuarentenas, mientras que Colo Colo realizó los exámenes PCR a su plantel.
E-mail Compartir

Por Agencias

Un masivo retorno a las prácticas tuvieron ayer los clubes del fútbol chileno en el primer día autorizado por el ministerio de Salud para el uso del Permiso Único Colectivo para Deportistas.

A primera hora, fue el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, quien pesquisó en San Carlos de Apoquindo, y con el plantel de Universidad Católica, el cumplimiento de las estrictas medidas sanitarias para el retorno a los entrenamientos.

"Todas las medidas de seguridad fueron tomadas, cada jugador llegó en su vehículo particular (…) Un deportista de alto rendimiento requiere de esta actividad permanentemente", dijo Guevara, quien aseguró que este primer paso para la normalidad, no significa aún alguna fecha específica para que el fútbol vuelva a la cancha. "No hay nada en el horizonte que nos permita dilucidar alguna fecha para el retorno de la competencia. La autoridad sanitaria es quien debe dar la autorización para pasar a la Fase 2".

El cuadro cruzado, ajeno a los dichos del Intendente, que tuvieron su inmediata respuesta de parte del presidente de la ANFP, Sebastián Moreno ("es posible que el señor Intendente no tenga la información o no sepa de este tema, porque no ha participado en las reuniones que llevamos desde hace cuatro meses con los ministerios del Deporte y de Salud"), valoró el retorno a las prácticas y, en el caso de su gerente deportivo, José María Buljubasich, aprovechó de aclarar algunos temas relativos al retorno de Jaime Carreño de su préstamo en Oriente Petrolero.

"Jaime se fue a principio de año a préstamo a Oriente Petrolero, tuvo un inconveniente lamentablemente y debió volver. En un principio habíamos hablado de un retorno al plantel, se incorporó. Pero después también se llegó a un acuerdo con él ante una solicitud de volver a salir a préstamo con la posibilidad de jugar", dijo.

PROTOCOLOS DE LA "U"

Otro de los clubes que retomó sus prácticas gracias al permiso fue Universidad de Chile. En el CDA, los jugadores se pusieron a disposición del cuerpo técnico para las primeras evaluaciones físicas.

"Los jugadores ingresan por Avenida El Parrón, se toman la temperatura y deben marcar bajo 37,5. Luego, está el jefe de seguridad que les entrega un estacionamiento que está distanciado a dos metros, bajan del auto de manera alternada, caminan por un lugar señalizado y van a la carpa, donde está su silla, con su nombre y sus zapatos de fútbol. Posteriormente, salen por la puerta de la esquina y van al entrenamiento, cada jugador tiene su canal de acción y no se topa con otro compañero. Cuando termina el entrenamiento vuelven a ingresar por donde mismo, se cambian de ropa y salen por la parte de atrás, que da al estacionamiento. Es un protocolo de muchos pasos, pero estamos satisfechos porque funcionó muy bien", contó el gerente deportivo de Azul Azul, Rodrigo Goldberg.

Dirigentes y su entrenador lo alabaron

Un "endemoniado" Alexis Sánchez se convirtió en la figura del triunfo de Inter

El chileno anotó un gol, dio otra asistencia y fue calificado por los medios como el mejor.
E-mail Compartir

Justo cuando la oleada de críticas de los medios ingleses parecían tenerlo hasta el cuello, ayer apareció nuevamente una de las mejores versiones de Alexis Sánchez para acallar a sus detractores y poner sobre alerta a los dirigentes de Inter de Milán de reforzar su estrategia para mantenerlo en el plantel lombardo, luego de timbrar una gran actuación en la goleada ante Spal por 4-0.

Un gol de cabeza, de esos que no son su especialidad, y una asistencia, que sí está dentro de su repertorio futbolístico, lo pusieron a la altura de los mejores jugadores de Inter en un partido que los dejó segundos en la Serie A, a seis puntos del líder Juventus, cuando restan cinco fechas para el término del campeonato.

EL HAMBRE DE ALEXIS

Desde el primer minuto el chileno se mostró movedizo en la cancha, pidiendo constantemente el balón y dando muestras de su habilidad de antaño al encarar a los defensores rivales.

Si hasta se dio el tiempo de discutirle al árbitro del partido (Antonio Giua) por la patada que Mirko Valdifiori le dio en cancha con un viralizado modismo italiano "¡mamma mia!", que dejó en claro que el de ayer, no era un partido cualquiera para Sánchez. Las duras críticas que a primera hora del día recibió de parte del medio inglés Manchester Evening News, que reflotó la comparación que el DT de Manchester United hizo del chileno con una "manzana podrida", más el hecho que ya lo dan fuera del club inglés ("el paso de Sánchez por el United es algo que el club debe olvidar, dijeron), tocaron el amor propio del goleador histórico de Chile.

Como bien lo hace cuando las cosas no andan de maravilla, Sánchez configuró una de sus mejores presentaciones desde que volvió a la cancha tras recuperarse de sus lesiones.

Primero, con un pase preciso para que Antonio Candreva abriera el marcador, a los 37 minutos, y en pleno segundo tiempo, al conectar de cabeza un centro de Biraghi, a los 60', para anotar el 3-0. Antes, el propio Biraghi había anotado el 2-0 (55') y Roberto Gagliardini, selló la goleada a los 77'.

"Está endemoniado, el loco deseo de ser confirmado a veces lo lleva a exagerar forzando un poco. Sin embargo, se las arregla para ser efectivo en toda la mitad de la cancha, para registrar otra asistencia y anotar un gol", dijo el portal Inter News de su actuación, la cual calificaron con un 7,5 al igual que Biraghi, el otro destacado del encuentro.

Merengues son los campeones de la Liga

Real Madrid cortó la racha de ocho títulos consecutivos de Vidal

E-mail Compartir

Real Madrid se consagró ayer campeón de la Liga al vencer por 2-1 a Villarreal, con un doblete de Karim Benzema, mientras que Barcelona dejó cualquier posibilidad de estirar la definición al caer 2-1 ante Osasuna.

Con la victoria ante Villarreal, los merengues alcanzaron su décimo triunfo consecutivo tras el retorno a la competencia después del confinamiento, y dejaron al equipo de Arturo Vidal sin la posibilidad de conseguir el tricampeonato español y al chileno, sin la opción de sumar su noveno título de liga consecutivo, ya que el seleccionado nacional había logrado la corona con Barcelona en la temporada pasada, había ganado tres Bundesligas seguidas con Bayern Munich y sumaba cuatro Scudettos consecutivos con Juventus.

En todo caso, las opciones de Barcelona de bajar al Madrid eran muy escasas, algo que dejó de manifiesto desde el inicio del partido su entrenador Quique Setién.

COI entregó la fecha final de clasificaciones para Tokio 2021

E-mail Compartir

El Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó ayer los nuevos sistemas de clasificación de todas las disciplinas deportivas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados a 2021, con una serie de "ajustes importantes" en atletismo, ciclismo, halterofilia, baloncesto y judo y la confirmación que la competencia masculina de fútbol será de la categoría sub-24, en vez de sub-23, para que puedan participar los futbolistas que ya obtuvieron o estaban compitiendo por la plaza olímpica.

Otro de los puntos que confirmó el COI fue el plazo de clasificación, que finalizará el 29 de junio del próximo año, y el de inscripción en los mismos, el 5 de julio. Cabe recordar que los JJ.OO. se inaugurarán el 23 de julio de 2021.

Los únicos deportes que ya tienen cerrada su clasificación para el evento, son el ciclismo, en sus modalidades de pista y carretera; la hípica, hockey y sóftbol. Y los integrantes de cada uno de estos equipos, aclaró el COI, serán decididos por cada país clasificado.

Los deportes que seguirán con sus procesos de clasificación igual como estaba previsto, con el único cambio de la extensión del plazo, serán tiro con arco, natación en las modalidades de artística, saltos, aguas abiertas y waterpolo; béisbol, 3x3, boxeo, piragüismo, esgrima, fútbol, golf, gimnasia, balonmano, kárate, pentatlón moderno, rugby, vela, tiro escalada, surf, tenis, tenis de mesa y triatlón.