Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Mañana comienza la entrega de las primeras cajas

Provincia de Biobío será la primera en recibir ayuda de alimentos en la Región

Las gobernaciones estarán a cargo de esta tarea. Alcaldes plantearon su preocupación por la falta de claridad de las fechas de reparto.
E-mail Compartir

Por Daniel Tapia Valdés

Mañana comienza la entrega de alimentos que comprometió el Presidente Sebastián Piñera durante su discurso en cadena nacional el lunes pasado. Se trata de 2,5 millones de cajas de alimentos que irán destinadas a la población más vulnerable del país y que contendrá, entre otras cosas, harina, legumbres, fideos, aceite y otros alimentos no perecibles. También tendrá artículos de limpieza y de aseo personal como jabón, champú y pasta dental.

Las primeras cajas se entregarán en la provincia de Biobío y serán repartidas entre el 40% de la población más vulnerable, lo que considera hogares con adultos mayores y hogares monoparentales y al menos un hijo menor de 18 años.

Para coordinar la entrega de los productos, ayer Giacaman se reunió con los gobernadores de las tres provincias de la Región (Concepción, Biobío y Arauco) para establecer el mecanismo que se utilizará para llevar los alimentos hasta las puertas de las casas de los beneficiarios, tal y como lo anunció Piñera en su discurso. La idea, dijo, es disminuir la probabilidad de contagios y así evitar las aglomeraciones para recibir las cajas.

"La estimación del número es algo que estamos trabajando junto al ministerio de Desarrollo Social y es algo que deberíamos tenerlo dentro de las próximas horas y la estrategia de distribución va a ser a través de los gobernadores", dijo Giacaman durante el balance de la emergencia sanitaria que se realiza todos los días cercano al mediodía.

Del total de ayudas que se entregarán, 1,8 millones se repartirán entre las regiones del país.

BAJADA LOCAL

Los alcaldes de la provincia de Concepción aseguraron que aún no han sido informados de los mecanismos que utilizará el Gobierno para la entregar de la ayuda y, pese a que el Mandatario dijo que se hará a través de las gobernaciones, las Fuerzas Armadas y también los municipios, sostienen que esa sería la única forma de hacerlo bien, pues son los únicos que tienen la información actualizada de los barrios y sectores más vulnerables al interior de sus comunas.

"Esta es una petición que estuvimos haciendo durante mucho tiempo, sabiendo la realidad que cada municipio tiene, por eso nos alegramos muchísimo, porque estamos observando que va a ser con bastante celeridad, va a ser muy pronto", dijo el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal.

Añadió, eso sí, que "el cuidado que tendríamos que tener es que los registro de los casos sociales (los tiene el municipio y no otro organismo del Estado) podrían ser incompletos y desactualizados; por eso, creemos que toda esta ayuda viene muy bien; si el Ejército va a colaborar, muy bien; si Intendencia y Gobernación se alinean con los municipios, esto sería exitoso, de otra manera podemos cometer algunos errores y podemos pensar que esta buena idea podría llegar a tener un final poco feliz, porque la gente esté esperando toda la ayuda".

En la misma línea, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, manifestó que "hoy no tenemos claridad de cómo se va a hacer este reparto, se ha señalado que será a través de la Intendencia y las gobernaciones; pero, sin embargo, creo que lo más optimo es que sea a través de los propios municipios, porque somos nosotros los que llevamos el registro de quiénes, de alguna manera, necesitan alguna ayuda del Estado".

El mismo planteamiento realizó el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, quien valoró la medida del Gobierno, sobre todo porque permitirá que las familias no tengan que salir de sus casas para obtener los alimentos. Sin embargo, reconoció que todavía tiene aprehensiones, pues no está clara la forma en que se realizará el reparto, ni tampoco cuándo comenzará.